Aedas Homes ha destacado la venta de 449 viviendas con precios medios de 465.000 euros, un 21% más caro que el ejercicio anterior
Comentarios: 0
David Martínez, CEO de Aedas Homes
David Martínez, CEO de Aedas Homes Aedas Homes

La última decisión del BCE de subir de nuevos los tipos de interés al 4,5% y su consiguiente encarecimiento de los costes de financiación no parece estar afectando a la compraventa de viviendas de obra nueva. El número de transacciones de vivienda nueva realizadas en el primer semestre del año se situó en 60.426, según datos del INE, por lo que mantiene el tipo frente a las 60.626 que se registraron en el mismo periodo de 2022.

La fortaleza del comprador de obra nueva se ha puesto de manifiesto en este periodo, a pesar de que el segundo trimestre acabara con subidas en los precios del 7,7% con respecto a hace un año. En este punto Aedas Homes ha destacado la venta de 449 viviendas Build to Sell (BTS) con precios medios de 465.000 euros, un 21% más caro que el ejercicio anterior.

Uno de cada tres no solicita hipoteca

Por tanto, los clientes de la promotora Aedas Homes muestran solvencia económica y capacidad financiera, algo que se aprecia en la nula o limitada financiación necesaria para las adquisiciones. Así, uno de cada tres clientes abona la cantidad de la vivienda al contado, mientras que los que necesitan recurrir a una hipoteca solicitan de media un 62% del precio de compra.

Además, uno de cada cuatro compradores de casas de Aedas Homes ya dispone de una vivienda que vender o alquilar para adquirir la nueva. Cabe destacar el 14% que decide comprarla como inversión y el tercio que la adquiere como segunda residencia. En este sentido, el perfil del comprador es una pareja de mediana edad que busca una nueva vivienda que se adapte a sus necesidades actuales, pero que ya dispone de casa en propiedad.

Precisamente este tipo de perfil es el que permite que las compras sean más planificadas y sólidas, con tan solo un 1% de cancelaciones. David Martínez, CEO de Aedas Homes, ha subrayado que esta buena situación financiera del cliente “sitúa a la compañía en una posición privilegiada en el mercado”.

Por último, ha señalado la importancia del comprador internacional en este primer semestre, ya que ha supuesto el 40% del total de compraventas, principalmente de segundas residencias y por parte de clientes “con elevados patrones económicos”.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta