
El pasado 30 de mayo se publicó en el Diario oficial de Italia el conocido como Decreto Salva Casa, una normativa que contiene disposiciones urgentes en materia de construcción y simplificación urbanística, con el fin de facilitar la compraventa de viviendas en un momento en que la necesidad de una vivienda asequible es cada vez más importante. Ahora el partido liderado por Matteo Salvini, La Liga, ha propuesto un paquete de enmiendas a este decreto aprobado por el Consejo de Ministros. Entre las medidas más relevantes presentadas por Salvini se encuentra la reducción de los m2 mínimos para que un piso sea considerado habitable: pasará de 28 m2 a 20 m2.
Para Salvini se trata de una novedad que debería satisfacer las necesidades de estudiantes, trabajadores y parejas jóvenes que viven en grandes ciudades, pero que en realidad abriría el camino a un aumento de minipisos y haría habitables áticos y sótanos.
El próximo 11 de junio, el decreto Salva Casa (Decreto Ley nº 69 de mayo de 2024) pasará a la Comisión de Medio Ambiente, Territorio y Obras Públicas de la Cámara de Diputados para iniciar su tramitación parlamentaria. Y la Liga ya ha preparado un paquete de enmiendas, presentado en rueda de prensa por el viceprimer ministro y ministro de Transportes e Infraestructuras, Matteo Salvini. “Es bueno ampliar el perímetro de las posibilidades de regularización”, dijo el ministro. “Espero que todos los grupos, mayoría y oposición, presenten sus aportaciones”, añadió.
Hacer habitables los minipisos, áticos y sótanos
Según el Decreto Ministerial de Sanidad italiano de 5 de julio de 1975, la superficie mínima para hacer habitable un estudio es de 28 m2 para una persona y de 38 m2 para dos personas. Según la normativa, además, la altura interior útil mínima de las habitaciones destinadas a vivienda se fija en 2,70 metros, que puede reducirse a 2,40 metros para los pasillos, vestíbulos en general, cuartos de baño, aseos y armarios. Según el paquete de enmiendas presentado por la Liga, se reduciría de los 28 m2 actuales a 20 para una persona y de 38 a 28 m2 para dos personas. En cuanto a la altura de los espacios habitables, el límite mínimo de 2,40 se aplicaría a cualquier espacio de la casa.
¿Cuáles son los m2 mínimos que debe tener una vivienda en España?
Para determinar qué es habitable y qué no, entran en juego una serie de variables que dependen de los municipios y de las comunidades autónomas. Desde los m2 que debe tener el baño, la cocina, la superficie útil total o si se trata de vivienda protegida, todo cuenta para otorgar el título de ‘casa’ a una construcción.
Cabe destacar que la Orden del Ministerio del Ministerio de Gobernación del 29 de febrero de 1944 establecía los requisitos mínimos que deben reunir las viviendas. Esta norma continúa vigente en algunas comunidades autónomas y en aquellos lugares que no posean una ley de habitabilidad. Otras regiones, en cambio, han establecido su propia legislación.
Por ejemplo, Murcia se rige por la Orden del Ministerio de la Gobernación del 29 de febrero de 1944 y, en cambio, Comunidad Valenciana utiliza Texto Integrado de la Orden de 7 de diciembre de 2009 de la Consejería de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda.
Pero ¿qué hace justicia al sustantivo de vivienda? “Una vivienda como mínimo debería tener 45 m2, un dormitorio con la cocina separada por los humos, un baño y un salón”, opina José María Ezquiaga Domínguez, decano del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM). “No soy partidario de las casas que quepan en habitaciones de hotel. La media de m2 útiles mínimos de una vivienda deberían moverse en el entorno de los 60 m2”, añade Ezquiaga.
A continuación, os mostramos los m2 útiles de los que debería disponer una vivienda tipo en las diferentes comunidades autónomas. Esta superficie puede variar si se trata de estudios, de viviendas-apartamento o de situaciones específicas. Por ejemplo, en Comunidad Valenciana para una vivienda apartamento los m2 mínimos son 24 m2, pero para una vivienda normal son 30 m2.
Comunidad autónoma | m2 útiles mínimos |
24 | |
37 | |
28 | |
26 | |
25 | |
30 | |
30 | |
30 | |
36 | |
20 | |
25 | |
26 | |
38 | |
30 | |
40 | |
30 | |
30 | |
30 | |
35 |
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta