El número de transacciones en vivienda durante la época de verano suele subir, según expertos consultados, por esto también se vaticina un ligero aumento de los precios. En general, se aprecia un incremento de los precios en lo que llevamos de año, pero moderado, que puede oscilar entre el 1% o 2%, una cifra inferior a la inflación, que está previsto que se mantenga por encima del 3%. Según Alfa Inmobiliaria, la vivienda de obra nueva sí podría experimentar un mayor incremento en el precio debido a su escasez y la incorporación de estándares de construcción más modernos, que justifican un precio más elevado.
Para este verano, y según Jesús Duque, vicepresidente de Alfa Inmobiliaria, el incremento de precios depende de varios factores. “Subirán, pero porque no se han revertido ninguna de las cuestiones que están haciendo que se incrementen”. Para el experto, es cierto que en verano el número de compraventas de viviendas puede crecer, muy especialmente entre aquellos compradores particulares, que se encuentran en una etapa avanzada de la decisión, que cuentan con financiación preaprobada y con un conocimiento claro del mercado.
“En verano suelen generarse transacciones más rápidas, lo que podría mantener los precios estables o incluso impulsarlos ligeramente al alza debido a la predisposición a cerrar acuerdos rápidamente. No obstante, no esperamos incrementos de precio muy significativos”.
Por su parte, Leonardo Crosmted, presidente de Keller Williams España-Andorra, espera que los precios de la vivienda continúen subiendo este verano debido a varios factores clave.
“El primero es que se prevé una corrección a la baja de los tipos de interés, lo que hace que las hipotecas sean más asequibles y estimulen la compra. Además, en épocas de gran inflación, la vivienda se percibe como un valor refugio, atrayendo tanto a inversores como a compradores particulares, especialmente en áreas urbanas de alto valor”.
Crosmted también destaca que la actividad estacional del mercado también juega un rol importante, con muchos compradores aprovechando el mayor tiempo libre durante estas semanas para realizar visitas y cerrar transacciones, lo que genera una presión al alza en los precios.
“Basado en estos factores, desde Keller Williams proyectamos un ligero incremento, de aproximadamente 1% a 3% en los precios de la vivienda de aquí a septiembre/octubre”.
Quiénes compran y venden viviendas en verano
Desde Alfa Inmobiliaria apuntan que en estos meses confluyen aquellos compradores que necesitan nueva vivienda para comenzar el curso (septiembre) y el fenómeno habitual de que suele haber una importante renovación en la oferta de viviendas.
“Muchos propietarios ponen sus viviendas en el mercado para aprovechar el pico estacional de demanda, mientras que otros las retiran por diversas razones, como temor a que su vivienda “se queme” o porque no consideran este el mejor momento para la venta. No obstante, no esperamos incrementos de precio muy significativos”.
Éstas son las zonas que aumentarán el precio de sus viviendas
Duque tiene claro que el sector se reactiva en esta época en la costa y grandes ciudades. “Este incremento está impulsado por el mayor tiempo libre de los compradores, quienes aprovechan sus vacaciones para visitar y decidir sobre posibles adquisiciones. Según nuestros datos, las visitas para comprar una vivienda aumentan en promedio un 10% durante el verano, y en zonas costeras este incremento puede alcanzar hasta el 15%”.
El presidente de Keller Williams España-Andorra señala que las zonas costeras se vuelven especialmente codiciadas debido al gran número de veraneantes que, aprovechando sus vacaciones, buscan concretar la compra de una segunda residencia o una propiedad de inversión. Y este incremento en la demanda se traduce en una presión al alza sobre los precios.
“En estos meses del año crecen mucho las visitas de compradores estadounidenses. Lo normal es que previo a los meses de veranos se intensifiquen las visitas virtuales, y las visitas físicas se concretan en verano, aprovechando su estancia en España”.
Además, comenta que, en las grandes ciudades, el verano ofrece a los compradores más tiempo libre para explorar y decidir sobre adquisiciones, lo que también genera un aumento en los precios.
“Estas áreas urbanas de alto valor se benefician de una continua demanda de inversores que ven en la vivienda un valor refugio en tiempos de inflación, reforzando así la tendencia alcista en los precios inmobiliarios durante esta temporada”.
Las regiones más activas en términos de compraventa de viviendas para los próximos meses serán aquellas con una economía más dinámica, más atractivas para el turismo, con buenas infraestructuras y alta calidad de vida. “En concreto, Madrid y Barcelona continúan siendo los principales centros económicos y de atracción de España, con una alta demanda de vivienda debido a la concentración de empleo, universidades y servicios”.
Otras ciudades como Málaga, incluyendo Marbella y Estepona, la Comunidad Valenciana, con Valencia y Alicante a la cabeza, y los archipiélagos de Baleares y Canarias son también destinos muy interesantes tanto para compradores nacionales como para los del norte de Europa en busca de una segunda residencia en un clima más cálido, y con infraestructuras, accesibilidad, y un coste de vida relativamente más bajo que en sus países.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.