Comentarios: 0
Luis Manzano
Luis Manzano

En un mundo profesional donde el cambio y la adaptación son cada vez más comunes, las historias de Sandra y María son un claro ejemplo de cómo es posible reinventarse y encontrar éxito en campos completamente diferentes. Ambas, provenientes de sectores tan dispares como la banca de inversión y la representación de futbolistas, han encontrado en el diseño de interiores no solo una nueva carrera, sino una pasión renovada. Pero no son los únicos que han cambiado radicalmente su vida laboral. Laura y Juan estudiaron, al igual que Sandra y María, un máster en interiorismo y nada más acabar su formación decidieron montar juntos su propio estudio. Aquí te contamos estas historias de superación. 

Sandra, de la banca de inversión al diseño de interiores

Sandra, con una extensa carrera en el mundo financiero, decidió dar un giro drástico a su vida profesional después de más de una década trabajando en auditoría financiera, banca de inversión, y dirección de operaciones y recursos humanos. "Mi trabajo anterior estaba relacionado con los números. Me tiré 12 años trabajando en el mundo financiero, pasando de auditoría financiera, banca de inversión. Y el último trabajo fue Dirección de Operaciones y Recursos Humanos. Pero había montado lo que era todo el departamento financiero de una agencia de marketing de influencers antes de ese puesto, digamos", comenta Sandra.

El cambio no fue inmediato. Sandra pasó dos años madurando la idea de dedicarse al diseño de interiores antes de tomar la decisión definitiva durante su baja de maternidad. "Cuando empecé a pensar en el cambio, hace ya dos años, estuve tentada a apuntarme porque lo vi en una revista que veo normalmente y no me atreví en ese momento por circunstancias personales. No es tan fácil saltar al abismo y cambiar de rumbo tan estrepitosamente. Entonces lo estuve madurando durante dos años y finalmente me apunté al curso el pasado octubre", afirma.

Sandra decidió tomar un curso presencial de diseño de interiores en la Escuela Madrileña de Decoración, aprovechando el tiempo durante su baja de maternidad. "Y entonces me envalentoné durante la baja de maternidad de mi tercer hijo. Y dije, 'Venga, al presencial'. Porque hay dos modalidades de curso, está el presencial y el online. Y dije presencial porque, al final, como tengo tres niños, mejor breve y duro que largo durante un año. Mi formato de vida encajaba mejor con un presencial, que es muy duro y muy intenso, pero la verdad es que merece la pena porque lo disfruté verdaderamente".

interiorismo
Sandra

A pesar de las dudas iniciales de su círculo cercano, Sandra siguió adelante con su plan. "Mis familiares, la gente más cercana de mi alrededor, lo cogieron con susto porque, al final, llegas a un punto en el que estás tan arriba en la escala de una empresa, en puestos directivos, que de repente saltar al vacío, quedarte en el paro, ponerte a estudiar y empezar de a poquitos, de base... Pues claro, la gente pensaba que estaba loca, porque además teniendo familia... Pero yo tuve convicción de ello y dije, 'Estoy convencida de que va a salir bien'. Y como la gente me veía tan convencida, dijeron, 'Bueno, pues ya está, será así'".

El tiempo le ha dado la razón a Sandra. Apenas un mes y medio después de finalizar el máster, ya había recibido varias propuestas para proyectos pequeños, que le permitieron comenzar a aplicar sus nuevos conocimientos y habilidades. "Según salí del máster, que fue hace poco más de mes y medio, ya la gente de mi alrededor, tras enseñarle los resultados del TFM, empezaron a lloverme propuestas de 'Ay, pues mi casa, ay pues mi casa del fin de semana'. Entonces estoy haciendo pequeñas colaboraciones para arrancar y soltarme con todos los programas y explayarme a nivel diseño. Ahora mismo estoy con pequeños proyectos yo sola, pero mi idea es meterme a aprender muchísimo más y explotar el potencial", explica Sandra.

Sandra ve un futuro prometedor en el sector del interiorismo. "Yo creo que se puede vivir del interiorismo a medio plazo. Ahora mismo es un sector en auge, hay muchas posibilidades y cada vez está más extendida la práctica del interiorismo en el sector inmobiliario. Idealista está haciendo muchas apuestas en el sector inmobiliario para con los interioristas, tanto para la parte de 'home staging' como para la parte de interiorismo, una vez vendida la casa. Entonces yo creo que es un sector en bruto que está a punto de despegar".

María, de la representación de futbolistas al diseño de interiores

María, por su parte, ha tenido una trayectoria igualmente interesante. Como copropietaria de una agencia de representación de futbolistas, su día a día estaba lejos de los planos y las paletas de colores. Sin embargo, un cambio de rumbo empezó a tomar forma en su mente cuando comenzó a involucrarse en la compra y rehabilitación de propiedades en diferentes países. "En el año 2022, no tenía nada que ver con la situación previa. No es que fuera una vocación, pero en los últimos años, como he vivido en distintos países y comprábamos distintas propiedades y hacíamos rehabilitaciones, las vendíamos, las vendíamos muy bien y le cogí el gusanillo al tema", afirma María.

La transición fue facilitada por su experiencia previa en reformas y su amistad con una reconocida interiorista. "Las primeras veces lo hicimos contratando a una interiorista de la que ahora soy íntima amiga, una persona estupenda, gran interiorista. Ella me empezó a gustar un poquito más la cosa. Poco a poco, en esos años en los que fuimos comprando y vendiendo, me fue picando el gusanillo", comenta María.

Haber realizado reformas previas le dio a María una ventaja cuando decidió formalizar su interés por el diseño de interiores inscribiéndose en un máster. "Haber hecho reformas previas, que además fueron unas cuantas, me sirvió mucho para cursar el máster, porque te hace perder el miedo a lo que es la obra en sí. Yo sí notaba a muchos compañeros del máster ese respeto a tratar con los gremios cuando llega el momento. Yo eso no lo tengo porque además he tenido hasta cuadrillas viviendo en casa. Entonces ese miedo no lo tengo", explica María.

interiorismo
María idealista/news

María destaca la creatividad y el apoyo de su familia como factores cruciales en su decisión de cambiar de carrera. "Estaba haciendo algo que realmente no me gustaba demasiado. Lo sigo haciendo igual de la parte. Lo que yo llevo es la gestión y relaciones públicas, pero el cambio es radical porque ahora es todo creatividad, que es realmente lo que a mí me gusta. Yo soy una persona muy creativa, en mi familia somos todos creativos, entonces es algo que va más conmigo que la gestión en la agencia".

Animada por sus seres queridos, María no dudó en lanzarse al diseño de interiores. "Miedo no tuve a dar el paso porque soy una persona muy tímida y entonces todos los grandes tímidos nos convertimos en grandes arrojados. Además, mi familia estaba encantada porque decían, 'Si yo sabía que tú hacías esto, no sé qué hacías haciendo lo otro. Lo que tú tienes que hacer es esto y es a lo que te tienes que dedicar'. Entonces por esa parte es una maravilla".

Al igual que Sandra, María también está en proceso de establecer su propio estudio de diseño de interiores y ya ha comenzado a trabajar en proyectos. "Ahora mismo estoy con un proyecto integral de reforma que viene de familia, amigos y conocidos. Pero está bien porque algo se cobrará, que siempre hay que cobrar. Al principio nos dicen mucho eso, que como tenemos tantas ganas de trabajar, tenemos la tendencia a no cobrar. Y como las primeras veces vienen siempre de gente muy cercana, te da vergüenza quizás cobrar y hay que hacerlo aunque sea poquito. Para poner en valor el trabajo que hacemos, que es importante y tiene su valor".

María se muestra optimista sobre el futuro del diseño de interiores y su lugar en él. "Dentro de diez años me veo con mi propio estudio súper exitosísimo. Quiero poner showroom, galería de arte también. Tengo muchas ideas. Abarcar todo lo que tiene que ver con este campo y trabajando a nivel nacional, seguro, y a nivel internacional también".

Inspiración para el cambio

Los relatos de Sandra y María son testimonio de que nunca es tarde para seguir tus pasiones y reinventarte profesionalmente. Ambas han demostrado que con convicción, preparación y apoyo, es posible dar un giro radical a la carrera y encontrar éxito y satisfacción en nuevos campos.

"Pues a esa persona que se está pensando el cambio, le diría no mires atrás, mira hacia adelante, tú coges tu propio camino y el desierto es muy grande y hay muchos caminos que escoger. Y siempre, si todo viene de corazón, sale bien", concluye Sandra. "Yo le diría a cualquier persona que esté pensando hacer esto, que se anime y que lo haga, que se lancen porque es una aventura maravillosa. Se disfruta muchísimo", añade María.

Del máster a montar un estudio juntos

En este caso, la historia de Laura y Juan se escribe de manera conjunta, porque los dos formaron un tándem durante sus estudios en el máster de la Escuela Madrileña de Decoración y esa conexión ha continuado una vez terminado sus estudios. Laura además de trabajar en Mercadona estaba opositando para Policía Local y decidió dar un giro radical a su vida laboral durante un baja por un accidente laboral. Juan, por su parte, llevaba 20 años dedicándose al cuidado de los mayores en una residencia, pero siempre le había atraído el mundo del interiorismo. 

interiorismo
Laura y Juan idealista/news

"Yo era de los típicos que se sentaban en la casa de los amigos y empezaba a tirar muros y a cambiar puertas. Siempre me ha gustado el interiorismo. Y en un momento dado, después de una mudanza y una reforma dije: ¿y por qué no? Y me lancé a estudiar", afirma Juan. 

Tanto Laura como Juan han contado con el apoyo de amigos y familiares para dar este paso. "Conciliar con los niños ha sido muy, muy, muy difícil. Gracias a mi marido, que por supuesto ha dado lo mejor de sí y ha estado apoyándome siempre", asevera Laura. El estudio que han montado junto con otros dos compañeros del máster lleva más de cuatro meses funcionando y los dos están muy ilusionados con este proyecto. ¿Cómo se ven dentro de diez años? "Dentro de diez años nos vemos juntos", sentencian los dos. 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta