Los helados de La Jijonenca ‘muerden’ la Rambla y abre en uno de los tramos más ‘prime’
idealista/news

Llega el calor y con él, los helados. El 'retail' prime de Barcelona ya no es solo para las firmas o cadenas de moda, establecimientos de tecnología o telefonía y cafeterías, sino que entre todos estos operadores se abren paso otros conceptos como las heladerías. Es el caso de la mítica La Jijonenca, que acaba de sellar el alquiler de un local en La Rambla de Barcelona, una de las calles más caras de la ciudad para abrir un local comercial, tal y como ha podido saber idealista/news.

El local está ubicado en el número 1 de la calle Cánuda, en la esquina con calle Santa Ana. La particularidad de este local de cerca de 130 m2 es que da de lleno a La Rambla de Barcelona. La operación, según fuentes del sector, ha sido intermediada por la consultora inmobiliaria Busquets Galvez.

Según los últimos datos disponibles, la zona Portaferrissa/ Las Ramblas ha mostrado en el último año un crecimiento significativo del 3,6% con una renta media de 130 euros/m2, convirtiéndose así en la tercera calle más cara de Barcelona para abrir un local comercial. Es una zona activa, que en 2023 registró 14 operaciones y el desembarco de 10 nuevas marcas, logrando una rentabilidad del 4,7%.

Así, el retail continúa siendo parte fundamental del inmobiliario en el mercado catalán. Paseo de Gracia, por su atractivo indiscutible, se ha consolidado como la calle más cara para el retail en Barcelona, alcanzando una renta media mensual de 288 euros/m2. Sin embargo, es la Avenida Diagonal la que se posiciona como la más rentable, ofreciendo a los inversores una rentabilidad del 5,20%, la más alta de la ciudad.

Mientras que Paseo de Gracia, con su lujo y exclusividad, mantiene su estatus con una renta elevada y la incorporación de 10 nuevas marcas, el crecimiento en esta zona ha sido el más bajo, apenas un 0,43%. A pesar de ello, la calle continúa atrayendo una alta actividad comercial con 14 operaciones registradas.

Por otro lado, la Avenida Diagonal, con una renta media significativamente más baja de 62 euros/m2, ha mostrado un crecimiento robusto del 4,25%. Aunque solo se registraron 7 operaciones y la llegada de 5 nuevas marcas, la Diagonal destaca por su alta rentabilidad, captando la atención de los inversores que buscan maximizar sus retornos en el mercado inmobiliario barcelonés.

Este contraste subraya la diversidad y las oportunidades dentro del mercado comercial de Barcelona, donde las decisiones de inversión deben considerar no solo el costo de las rentas sino también las potenciales tasas de retorno.

La plata en cuanto a ‘retail’ se refiere en Barcelona se la lleva el Portal de l'Àngel, que sigue siendo una de las ubicaciones más caras de la ciudad con una renta media mensual de 264 euros/m2. A pesar de su elevado costo, el crecimiento se mantiene moderado en un 1,04%, con una rentabilidad del 3,70%. Se han registrado 8 operaciones y la llegada de 5 nuevas marcas.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.