La isla de Mallorca es un popular destino turístico que cuenta con pueblos repletos de cultura y paisajes que merecen ser visitados.
Valldemossa
Valldemossa / Andrés Nieto Porras, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

La isla de Mallorca es uno de los destinos más típicos de España para veranear. Sin embargo, quedarse tan solo en la ciudad de Palma y en las playas sería un error, pues tiene pueblos a descubrir que realmente merecen la pena.

Conociendo las localidades de Mallorca te sumergirás en la cultura de la isla y descubrirás paisajes que merecen mucho la pena. Explora los 10 mejores pueblos cerca de Palma.

Valldemossa

Valldemossa, situada en la Serra de Tramuntana, es famosa por sus calles empedradas y casas con macetas coloridas. El palacio de La Cartoixa, refugio de Chopin y George Sand, es uno de los puntos de interés que no puedes perderte. Si eres un amante de la gastronomía, deberás probar la tradicional coca de patata.

Otro sitio que no puedes dejar de visitar en Valldemossa es el antiguo monasterio de Miramar, fundado en 1276 por Jaime II de Mallorca. Este lugar ofrece una ventana al pasado espiritual y cultural de la isla, así como unas grandes vistas del Mediterráneo. 

Desde Palma, Valldemossa está a solo unos 20 minutos en coche en dirección norte. El trayecto te regala vistas espectaculares de la costa y las montañas, haciendo del viaje hacia este pueblo una experiencia encantadora en sí misma.

valldemossa
Abrget47j, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Deià

Deià se encuentra ubicado en la costa noroeste de Mallorca, muy cerca de Valldemossa. Este lugar ha sido el hogar de artistas y escritores que han encontrado inspiración en sus paisajes y tranquilidad. Destacan sus estrechas calles empedradas, flanqueadas por casas de piedra y una vegetación mediterránea exuberante.

Uno de los imperdibles en Deià es la casa-museo de Robert Graves, un famoso escritor y poeta que eligió este pueblo como su hogar. Además, no puedes dejar de visitar el mirador de Na Foradada, especialmente durante el atardecer, para apreciar como el sol se pone sobre el mar en un espectáculo de colores.

Para llegar a Deià tardarás 35 minutos en coche. Pasarás por Valldemossa, por lo que es una buena idea visitar ambos pueblos de forma conjunta. 

deia
Random_photos, CC BY-SA 2.0 Flickr

Sóller

Situado en un fértil valle rodeado por las montañas de la Serra de Tramuntana, Sóller es uno de los pueblos que no te puedes perder en Mallorca. es un destino que combina historia, cultura y naturaleza. Este pueblo es famoso por su arquitectura señorial y sus extensos naranjales.

Una experiencia única en Sóller es el viaje en el tren histórico que parte desde Palma. Este trayecto te ofrece vistas panorámicas del paisaje mallorquín y culmina en este pintoresco puerto. Aquí, puedes degustar algunas de las mejores gambas frescas de la isla, capturadas en las aguas locales. 

Si no te decides por el tren, en coche tardarás tan solo media hora a través de la carretera nacional que conecta con Palma.

soller
Puerto de Sóller / Vicenç Salvador Torres Guerola, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Banyalbufar

Banyalbufar es otra localidad situada en el corazón de la Sierra de Tramuntana. Es un pintoresco pueblo que desciende en terrazas hasta encontrarse con el azul del Mediterráneo. Estas, de origen árabe, son testimonio de un ingenioso sistema de agricultura que ha perdurado a través de los siglos.

Uno de los mejores lugares para apreciar estas vistas es la Torre de Es Verger, desde donde se puede observar el mar y el verde intenso de los cultivos en terraza. Además, este pueblo ofrece una experiencia única con sus pequeñas bodegas locales donde se produce la malvasía, un vino dulce que solo encontrarás en esta zona. 

Banyalbufar se encuentra a poco más de media hora de la ciudad de Palma, lo que la convierte en una visita cercana y que no te tomará mucho tiempo en llegar.

banyalbufar
Michal Osmenda from Brussels, Belgium, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Alcúdia

Alcúdia, ubicada en la costa noreste de la isla, es uno de los pueblos de Mallorca con playa. Rodeada por una muralla bien conservada, esta ciudad es un tesoro de historia y arquitectura. Al caminar por sus calles adoquinadas, te encontrarás con la antigua ciudad romana de Pollentia.

No menos importante es el mercado local de Alcúdia, que se celebra dos veces a la semana y ofrece una explosión de colores y aromas donde se pueden comprar productos frescos y artesanías locales. Además, es un punto de partida excelente para explorar rincones naturales cercanos, como el Parque Natural de s'Albufera o las playas de arena fina en la bahía de Pollença.

Para llegar a la turística Alcúdia, tardarás desde Palma 45 minutos en coche a través de la autovía que conecta ambas localidades.

pollentia
Ruinas romanas en el pueblo más antiguo de Mallorca / Olaf Tausch, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Capdepera

Desde su posición elevada, Capdepera es uno de esos pueblos de Mallorca con encanto. Domina con su imponente castillo medieval y vistas panorámicas del litoral noreste. Este pueblo ofrece una combinación única de patrimonio histórico y belleza natural.

El Castillo de Capdepera, que data del siglo XIV, está rodeado por una muralla que aún conserva su majestuosidad. Hoy en día, alberga eventos culturales y ferias medievales. Además, desde sus torres se pueden captar buenas vistas del Mediterráneo y de la isla vecina de Menorca en días claros. Otro aspecto destacado es su cercanía a algunas de las calas más hermosas de Mallorca, como las populares cala Agulla y cala Mesquida.

Capdepera se encuentra a una hora y diez minutos en coche de la capital Palma. Deberás recorrer el interior de la isla para llegar.

capdepera
netsnake, CC BY 2.0 Flickr

Puerto de Pollença

Conocido por su ambiente relajado y su conexión con Agatha Christie, el Puerto de Pollença es perfecto para los amantes del mar y la literatura. Este destino captura la esencia del Mediterráneo con sus aguas tranquilas y vistas al Cabo de Formentor.

El Hotel Illa d'Or, donde Agatha Christie escribió parte de su famosa obra 'Problema en Pollença', sigue siendo uno de los lugares más emblemáticos del puerto. La zona es conocida también por sus excursiones en barco que permiten explorar la costa norte de la isla. Para los entusiastas del ciclismo y el senderismo, Pollença sirve como punto de partida para numerosas rutas que atraviesan el paisaje montañoso circundante. 

El Puerto de Pollença, muy cercano a la localidad de Alcúdia, está a 50 minutos por carretera de la ciudad de Palma de Mallorca

pollença
Puerto de Pollença / Michal Osmenda from Brussels, Belgium, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Artà

Artà ofrece una vida cultural con mercados artesanales y una naturaleza que rodea el pueblo. El mercado semanal es un punto de encuentro esencial para los locales y turistas. Aquí, los artesanos de la zona exhiben sus productos, desde cerámicas pintadas a mano hasta joyería tradicional mallorquina.

Además, el pueblo está rodeado de paisajes naturales que invitan a realizar caminatas y descubrir pequeñas ermitas escondidas entre las colinas. La visita al santuario de Sant Salvador, ubicado en lo alto de una colina ofrece una vista panorámica del pueblo y sus alrededores.

Artà se encuentra en la Península de Llevant, la zona más lejana a Palma de Mallorca. Sin embargo, desde la ciudad solo tardarás una hora en llegar.

arta
Dmitry A. Mottl, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Santanyí

Santanyí destaca por su tranquilidad y su ambiente rural, ofreciendo mercados locales y galerías de arte. Su centro histórico posee edificios de piedra arenisca y calles estrechas y sinuosas que te llevan a descubrir encantadoras plazas. Además, las galerías de arte contemporáneo ofrecen una visión moderna del talento artístico de la isla.

Los alrededores de Santanyí son igualmente atractivos, con numerosas rutas de senderismo que exploran la costa y el interior. Las playas cercanas, como la cala Santanyí y la de Llombards, son perfectas para disfrutar de un día relajante junto al mar. Además, el Parque Natural de Mondragó, situado a poca distancia, es un lugar excelente para observar la flora y fauna local.

Santanyí, al sur de la isla de Mallorca, se encuentra a aproximadamente 50 minutos en coche desde Palma.

santanyi
Santanyí / Antekbojar, CC0 Wikimedia commons

Fornalutx

Fornalutx es considerado uno de los pueblos más bonitos de Mallorca. Seduce con sus casas de piedra tradicionales y sus calles empedradas. Aquí te encontrarás con la iglesia gótica de San Miguel, cuya construcción data del siglo XIII.

Además, Fornalutx está rodeado de numerosas rutas de senderismo que te llevan a través de olivares centenarios, terrazas de cultivo y vistas panorámicas del valle y el mar Mediterráneo. No menos importante es la gastronomía local, con platos como el 'tumbet' o el 'frit mallorquí', que son elaborados con productos frescos de la región. Además, gracias a su ubicación entre montañas suele ser uno de los pueblos más frescos de Mallorca para evitar altas temperaturas en verano.

Fornalutx es el pueblo vecino de Sóller, por lo que pueden visitarse ambos pueblos conjuntamente. Llegar desde Palma te tomará unos 45 minutos

fornalutx
Andreas Trojak, CC BY 2.0 Flickr

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.