Este acogedor municipio costero ubicado en los alrededores de Barcelona ofrece una vida mediterránea rodeada de servicios.
gava
Thomas Woodtli, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

La ciudad de Gavà, ubicada en la comarca del Baix Llobregat es conocida por su clima mediterráneo, sus playas y su proximidad a Barcelona.

La variedad de opciones que ofrece esta zona, con su casco antiguo pero también con su bulliciosa línea costera, la hacen un destino a tener en cuenta para residir. Descubre como es vivir en Gavà.

Como es la vida en Gavà

Gavà ofrece un entorno ideal para quienes buscan calidad de vida sin alejarse demasiado de las dinámicas urbanas. En términos de servicios, los residentes tienen acceso a numerosos supermercados, tiendas locales, y centros comerciales que cubren todas las necesidades diarias.

Además, la ciudad cuenta con instalaciones de salud competentes, incluyendo el cercano Hospital de Viladecans, que asegura una atención médica accesible y de calidad.

El sistema de transporte en Gavà también es destacable. Cuenta con varias líneas de autobuses y una estación de tren que conecta directamente con Barcelona y otras localidades vecinas. Para aquellos que prefieren conducir, las principales vías como la C-32 y la A-16 facilitan el acceso rápido a Barcelona y al aeropuerto del Prat, ubicado a solo 10 minutos.

En cuanto a la educación, Gavà ofrece una amplia gama de opciones educativas que incluyen escuelas públicas, privadas e internacionales, garantizando altos estándares de enseñanza. Para el ocio y el tiempo libre, la ciudad no se queda atrás. Las playas de son un gran atractivo durante los meses de verano.

Además, Gavà es cada vez más la residencia de muchas celebridades, en especial de futbolistas del Barcelona. Aquí han residido Leo Messi, Luis Enrique, Javier Mascherano o Rafinha Alcántara. Además, es el lugar actual donde vive Ferran Torres.

gava
Ferran Pestaña, CC BY-SA 2.0 Flickr

Mejores zonas

Al considerar establecerse en Gavà, es esencial conocer las mejores zonas para vivir, cada una con características únicas que se adaptan a diferentes estilos de vida y preferencias. A continuación, exploramos tres áreas destacadas de Gavà.

Centre

Es el corazón de la ciudad y ofrece una vida urbana con fácil acceso a todos los servicios necesarios. Aquí, la proximidad a tiendas, cafeterías y restaurantes convierte a esta zona en una opción ideal para aquellos que disfrutan de un estilo de vida dinámico y conveniente.

Gavà Mar

Esta área costera es perfecta para los amantes del mar y aquellos que buscan un escape sin alejarse demasiado de las comodidades urbanas. Las propiedades aquí suelen ofrecer vistas y acceso directo a las playas.

Bobiles-Diagonal-Les Colomeres

Representa una mezcla ideal entre la vida urbana y la tranquilidad suburbana. Esta zona es especialmente atractiva para familias, debido a su ambiente seguro, la cantidad de zonas verdes y la disponibilidad de buenas escuelas.

gava
Estación de tren de Gavà / Pere prlpz, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Coste de la vida en Gavà

Entender el coste de vida en Gavà es crucial para planificar una mudanza o evaluar si esta ciudad se ajusta a tus expectativas económicas. La vivienda se sitúa actualmente en un promedio de 2.888 euros por metro cuadrado (a junio de 2024) en cuanto a la venta.

El transporte en Gavà es bastante accesible, con opciones que incluyen autobuses y trenes que conectan eficientemente con Barcelona y otras áreas. Un abono mensual que incluye todos los servicios y comunicación con la ciudad ronda los 40 euros.

En cuanto a la alimentación, existen todo tipo de negocios con una gran diferenciación de precio, desde grandes hipermercados hasta tiendas de alimentación de barrio.

El sector del ocio en Gavà también ofrece opciones para todos los bolsillos. Desde actividades gratuitas como disfrutar de las playas y parques, hasta eventos culturales y deportivos que pueden tener un costo variable.

Comparación de precios: Barcelona y Castelldefels

Al considerar mudarse a las cercanías de Barcelona, es esencial entender las diferencias económicas significativas con la gran ciudad o con la cercana Castelldefels

Vivir en Gavà o en Barcelona

El coste de la compra y el alquiler para los que quieren vivir en Barcelona es considerablemente más alto que en Gavà, con un promedio de 4.430 euros por metro cuadrado para la gran ciudad, más del doble. 

La gran diferencia entre ambas es la cantidad de servicios que puede ofrecer. Aunque Gavà cuenta con una buena variedad en ese sentido, no puede competir con la ciudad condal. Eso sí, no posee la tranquilidad de la vida en este municipio del Baix Llobregat.

Vivir en Gavà o en Castelldefels

Castelldefels es una ciudad relativamente parecida a Gavà. Se encuentran contiguas en la línea costera y ofrecen una calidad de vida y características similares. Sin embargo, las cosas cambian en los precios. La gran ventaja de Gavà es que tiene un precio del metro cuadrado mucho más accesible.

Mientras Gavà posee un promedio de 2.888 euros por metro cuadrado, los interesados en vivir en Castelldefels deberán saber que asciende a los 3.798 euros al contar con más zonas exclusivas y ser una urbe más grande. Además, Gavà se encuentra más cerca de Barcelona.

castelldefels
Castelldefels / JYB Devot, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Ventajas y desventajas

Residir en Gavà ofrece diversas ventajas que deben considerarse antes de tomar la decisión de mudarse a esta localidad costera.

  • Proximidad a Barcelona y el aeropuerto: Gavà está a solo 20 km de Barcelona y a escasos minutos del aeropuerto, lo que facilita el acceso a las oportunidades laborales y culturales de la ciudad.
  • Playas y naturaleza: cuenta con numerosas playas y espacios naturales como el Parque Natural del Garraf, ideales para actividades al aire libre.
  • Calidad de vida: Gavà ofrece una alta calidad de vida con buenos servicios, infraestructuras y una atmósfera tranquila en comparación con la gran ciudad.
  • Desarrollo urbano controlado: Gavà ha mantenido un desarrollo urbano equilibrado, evitando la masificación y preservando áreas verdes, lo que contribuye a un entorno más agradable y sostenible.

Sin embargo, en la balanza también habrá que poner aspectos negativos que conllevan vivir en esta ciudad.

  • Coste de vida: el coste de vida puede ser relativamente alto en comparación a otras zonas de Cataluña debido a su proximidad a Barcelona y a su atractivo como área residencial.
  • Transporte público limitado: aunque hay conexiones a Barcelona, el transporte público puede no ser tan frecuente o variado como en la ciudad.
  • Menor oferta cultural: la oferta cultural y de entretenimiento es más limitada en comparación con Barcelona, lo que puede ser una desventaja para quienes buscan una vida nocturna activa o eventos culturales frecuentes.
gava
Enric, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.