Además de su icónica fachada, el edificio más reconocible de Bilbao alberga numerosas colecciones de arte contemporáneo.
guggenheim
Bilbao Pixabay

El Museo Guggenheim, sin duda el espacio más icónico de la ciudad de Bilbao, es todo un emblema de la modernización y revitalización cultural de la ciudad vizcaína.

Su arquitectura única y sus colecciones de arte contemporáneo la hacen un destino imperdible no solo para visitar por fuera, sino para conocer todo su interior. Descubre todo lo que debes saber sobre el Museo Guggenheim de Bilbao.

Historia del Museo Guggenheim

La historia del Museo Guggenheim de Bilbao es un relato de visión, arte y arquitectura que se entrelazan para crear un símbolo internacional de innovación cultural. Inaugurado el 18 de octubre de 1997, este museo transformó la imagen de Bilbao y se convirtió en un modelo de revitalización urbana a través del arte y la cultura.

El proyecto fue fruto de una colaboración única entre las autoridades vascas y la Fundación Solomon R. Guggenheim. La elección del arquitecto americano Frank Gehry para diseñar el edificio fue decisiva, marcando un antes y un después en la arquitectura contemporánea. Gehry creó una estructura que rompe con todas las convenciones, utilizando formas sinuosas y materiales innovadores como el titanio.

Desde su apertura, el Museo Guggenheim ha albergado numerosas exposiciones temporales y permanentes que han incluido obras de algunos de los artistas más influyentes del siglo XX y XXI. La colección permanente del museo destaca por su enfoque en el arte contemporáneo, con obras que van desde la pintura y escultura hasta instalaciones multimedia.

El llamado 'efecto Guggenheim' ha atraído a millones de visitantes a la ciudad, generando un significativo impacto económico y colocando a Bilbao en el mapa como un destino turístico y cultural de primer orden. Este fenómeno ha sido estudiado como un ejemplo exitoso de cómo el arte puede ser un motor de cambio urbano.

guggenheim
Pixabay

Qué ver en el Museo Guggenheim

Al visitar el Museo Guggenheim de Bilbao, te encontrarás con una impresionante colección de arte contemporáneo y exposiciones que cambian periódicamente. La colección permanente incluye obras de artistas de renombre mundial como Eduardo Chillida, Yves Klein, y Jeff Koons. Además, el museo organiza exposiciones temporales que exploran diferentes corrientes y tendencias artísticas, asegurando que siempre haya algo nuevo y emocionante para descubrir.

No olvides explorar el exterior del museo, donde encontrarás obras icónicas como Puppy, una gigantesca escultura floral de un perro, creada por Jeff Koons, y la araña Maman, de Louise Bourgeois.

puppy
Bilbao / Jules Verne Times Two, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Horarios, entradas y precios del Museo Guggenheim

El Museo Guggenheim de Bilbao está abierto al público todos los días de la semana, excepto los lunes. Los horarios pueden variar según la temporada, aunque lo normal es que sean de 10h a 19 h.

Los precios de las entradas varían según la edad y el tipo de visita. El precio de la entrada general es de 18 euros, mientras que los pensionistas y los estudiantes (18-26 años) pagan 9 euros. Además, los menores de 18 años tienen entrada gratuita.

Existen otros tipos de entradas como las destinadas a los grupos, con descuentos en el precio, y visitas guiadas por una tarifa superior. Las entradas se pueden comprar en línea en la misma web oficial del museo para evitar colas y asegurar el acceso.

Cómo llegar al Museo Guggenheim

Visitar el Museo Guggenheim de Bilbao es una experiencia única, y llegar a él es fácil al estar situado en el corazón de Bilbao. Es accesible mediante estas formas de transporte.

  • En coche: encontrarás que el museo está bien señalizado desde cualquier punto de entrada a la ciudad. Hay varios aparcamientos cercanos donde podrás dejar tu vehículo.
  • Autobús: varias líneas de autobús tienen paradas cerca del museo. Estas son el 13, 27, 38 y 48.
  • Tranvía: la estación de tranvía más cercana es precisamente la de Guggenheim, que te deja prácticamente en la puerta.
  • Metro: en el caso del metro, la estación de metro Moyua está a solo unos minutos a pie, ofreciendo una conexión rápida y directa con otras áreas de la ciudad. 
guggenheim
Pixabay

¿Por qué se llama Museo Guggenheim?

El nombre del museo proviene de la Fundación Solomon R. Guggenheim, una organización dedicada a la promoción del arte moderno y contemporáneo. Fue establecida por Solomon R. Guggenheim en 1937 en Nueva York, y desde entonces ha expandido su presencia a varias ciudades del mundo, incluyendo Bilbao.

El museo bilbaíno es uno de los varios museos de este tipo en el mundo. Si te preguntas dónde están los 3 museos Guggenheim que existen además del de Bilbao, también los encontrarás en Nueva York, Venecia y Berlín.

Vivir en Bilbao

Bilbao es una ciudad vibrante y llena de vida donde la modernidad y la tradición se encuentran. Vivir en Bilbao significa disfrutar de una calidad de vida elevada, con una oferta cultural inigualable, infraestructuras modernas y un entorno natural impresionante.

La transformación de Bilbao en las últimas décadas ha sido notable. Desde la revitalización de su zona industrial hasta la implementación de proyectos urbanísticos que han modificado la cara de la ciudad, Bilbao se ha convertido en un modelo de regeneración urbana. La vida aquí ofrece una combinación única de cultura, gastronomía y actividades al aire libre.

Si estás barajando la posibilidad de vivir en Bilbao, esta es la oferta de viviendas y alquileres disponibles actualmente.

bilbao
Pixabay

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.