Las Cuevas del Drach, ubicadas en Porto Cristo, se extienden por más de 1.200 metros y albergan incluso un lago subterráneo
cuevas drach
Pixabay

Las Cuevas del Drach, situadas en Mallorca, son una de las maravillas naturales más impresionantes del Mediterráneo. Estas formaciones geológicas, que se extienden por más de 1.200 metros, han sido moldeadas por siglos de actividad tectónica y erosión.

Con estalactitas y estalagmitas que dibujan curiosas formas e incluso un sorprendente lago subterráneo que se encuentra en el corazón de la cueva, se trata de un destino único que no puedes perderte si vas a Mallorca. Descubre todo lo que debes saber para visitar las Cuevas del Drach.

¿Qué son las Cuevas del Drach?

Las Cuevas del Drach son un conjunto de cuatro grandes cuevas que alcanzan una profundidad de hasta 25 metros bajo la superficie. En su interior, se encuentra el famoso Lago Martel, conocido por ser uno de los lagos subterráneos más grandes del mundo y por ofrecer un encantador concierto de música clásica durante la visita.

Explorar estas cuevas es sumergirse en un mundo subterráneo de estalactitas y estalagmitas formadas a lo largo de miles de años. La iluminación artística instalada a lo largo del recorrido realza la belleza natural de las formaciones rocosas, creando un ambiente mágico.

Durante la hora de recorrido (es el tiempo que se tarda en ver las Cuevas del Drach), se tiene la oportunidad de disfrutar de un concierto de música clásica en vivo, que se lleva a cabo en una barca sobre el Lago Martel. Este espectáculo único en su tipo combina la acústica natural de la cueva con melodías que resuenan en el silencio.

Además del concierto y las vistas de las formaciones geológicas, las Cuevas del Drach también ofrecen un paseo en barca por el lago, permitiendo a los visitantes apreciar la quietud y la profundidad del lago desde una perspectiva diferente.

cuevas drach
Sergiy Galyonkin, CC BY-SA 2.0 Flickr

Horarios, entradas y precios de las Cuevas del Drach

Planificar tu visita a las Cuevas del Drach es esencial para disfrutar de una experiencia completa y sin contratiempos. Los horarios de visita se realizaron en un tiempo fijo, en el que reservarás tu entrada a una hora concreta y deberás llegar 15 minutos antes del inicio.

De noviembre a marzo, existen cuatro franjas horarias a elegir: 10:30h, 12h, 14h y 15:30h. El resto del año, los horarios de visita son a las 10h, 11h, 12h, 14h, 15h, 16h y 17h.

Respecto a los precios a través de la página web oficial, la entrada general es de 17 euros. Los menores de 13 años pagan 10 euros y los bebés de 0 a 2 años tienen la entrada gratuita. Si lo compras en taquilla, ambas tarifas cuestan un euro más.

Recuerda que para el calzado a llevar en las Cuevas del Drach, es recomendable llevar algo cómodo ya que el recorrido es de una hora y hay alrededor de 119 escalones. Tal y como indica en la web oficial, este lugar No es aconsejable para personas que padecen claustrofobia.

Cómo llegar a las Cuevas del Drach

Ubicadas en el pueblo de Porto Cristo (perteneciente a Manacor), las Cuevas del Drach son accesibles en coche o transporte público desde cualquier punto de Mallorca. 

  • En coche: la entrada a las cuevas se encuentra en los aledaños del pueblo de Porto Cristo y cuenta con una amplia zona de aparcamiento.
  • Transporte público: existen autobuses que conectan Palma con Porto Cristo con frecuencia. Una vez en Porto Cristo, puedes disfrutar de un corto paseo hasta las cuevas.
  • En bicicleta o andando: para los aventureros, existe la opción de llegar en bicicleta o incluso caminando si te hospedas cerca del área. 
candibj
candibj, CC BY 2.0 Flickr

Alrededores de las Cuevas del Drach

Si te preguntas qué hacer después de ver las Cuevas del Drach, debes saber que los alrededores de este lugar ofrecen diversas actividades y sitios de interés que complementarán tu experiencia en Porto Cristo. 

Una de las principales atracciones cercanas es la playa de Porto Cristo. Esta hermosa playa de arena blanca es perfecta para un día de descanso bajo el sol después de explorar las cuevas. Además, en el puerto de Porto Cristo, podrás disfrutar de una variedad de restaurantes donde degustar la exquisita gastronomía local.

Otro sitio que no puedes perderte es el Museo Histórico de Manacor, ubicado a pocos kilómetros. Este museo ofrece una visión fascinante de la historia y la cultura de la región, con exposiciones que incluyen arqueología, historia natural y etnografía.

Para los amantes de la naturaleza, el Parque Natural de Mondragó se encuentra a una corta distancia en coche. Este parque es ideal para realizar senderismo y observar la flora y fauna locales en un entorno sereno y bien conservado.

Vivir en Porto Cristo

Porto Cristo no es solo un destino turístico, sino también un lugar encantador para vivir. Esta pequeña localidad ofrece un estilo de vida tranquilo con todas las comodidades necesarias para el día a día, además de estar rodeada de naturaleza y belleza paisajística.

La comunidad en Porto Cristo es acogedora y amigable, lo que facilita la integración de nuevos residentes. Las opciones de vivienda varían desde apartamentos con vistas al mar hasta casas tradicionales en el casco antiguo. Además, este es el lugar donde vive Rafa Nadal.

El clima en Porto Cristo es típicamente mediterráneo, con veranos calurosos e inviernos suaves, lo que permite disfrutar de actividades al aire libre durante todo el año. La proximidad a lugares de interés cultural y natural también enriquece la experiencia de vivir aquí, haciendo que cada día ofrezca algo nuevo para descubrir.

porto cristo
Porto Cristo / Dirk Vorderstraße, CC BY 3.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.