El Ejecutivo Central destinará 472 millones de euros a las comunidades autónomas para cofinanciar servicios de transporte colectivo
Comentarios: 0
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente Europa Press
Europa Press

El Gobierno destinará un total de 1.608,7 millones de euros en prorrogar las ayudas al transporte hasta junio de 2025, según consta en la memoria económica del decreto anticrisis aprobado en el Consejo de Ministros del pasado 23 de diciembre.

El Gobierno explica en esta memoria que el impacto presupuestario de las ayudas recaen en los Presupuestos Generales del Estado y, en particular, al presupuesto del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de Óscar Puente. Así, de esos 1.608,7 millones, hay un total de 1.108,7 millones que corresponden a dotaciones ordinarias y otros 500 millones que corresponden a dotaciones extraordinarias.

Entre las diferentes partidas aprobadas, cabe destacar el impacto de las ayudas concedidas a comunidades autónomas para cofinanciar servicios de transporte colectivo, donde el Gobierno inyectará 472 millones de euros.

En términos de cuantía, a esas ayudas le sigue el programa para reducir el precio de los abonos y títulos multiviaje de Renfe Viajeros, que tendrá un coste para el Gobierno central de 464 millones. Asimismo, son reseñables los 255 millones destinados a las corporaciones locales para cofinanciar servicios de transporte colectivo.

En lo que respecta a las ayudas para la reducción del precio de títulos multiviaje y la mejora de los servicios en las concesiones de transporte regular de viajeros por carretera, que son competencia del Estado, ascienden a los 71 millones de euros.

Ayudas para el fomento de la bicicleta

Otras ayudas aprobadas en el decreto son las destinadas a entidades locales para el apoyo financiero de los servicios públicos de préstamo de bicicletas o para el fomento de estos servicios de bicicleta, sendas partidas dotadas con 10 millones cada una.

En la memoria económica se informa de otros 80 millones de euros que irán a parar a ayudas autonómicas para medidas sociales y de mejora de la calidad en los servicios de transporte público. En las entidades locales esas ayudas será de 25 millones de euros.

A su vez, el decreto incluye ayudas para la contribución de personas y empresas a la descarbonización, con un total de 20 millones de euros.

120 millones para Canarias

En ese informe de impacto presupuestario, el Gobierno informa de que concederá 120 millones de euros a Canarias para el establecimiento de un descuento del 100% a los usuarios recurrentes en el precio de los abonos de transporte y títulos multiviaje del transporte público colectivo terrestre de las islas. Para ese mismo propósito, pero en las Islas Baleares, el Gobierno gastará 63 millones.

De su lado, el Ejecutivo contempla bonificar con 7,2 millones a Renfe para conceder un descuento del 100% a los viajeros recurrentes de cercanías de Cantabria, mientras que en Asturias la cifra alcanza los 11,5 millones.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta