Comentarios: 0
Accor
Accor Europa Press

Durante los últimos cinco días, el Palacio Municipal de IFEMA (Madrid) ha acogido una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), donde algunas de las principales compañías hoteleras han expuesto sus resultados de 2024 y han anunciado sus planes de cara a los próximos meses.

Entre la batería de iniciativas que han anunciado entre el 22 y el 26 de enero, destacan las inversiones, las nuevas aperturas y la apuesta por el reposicionamiento de parte de sus carteras que prevén en los próximos años, así como por la búsqueda de nuevos mercados. Estos son los planes que han anunciado:

Minor prevé abrir casi 300 hoteles en tres años

Minor Hotels, entre cuyas cadenas se encuentra NH, prevé alcanzar los 850 hoteles para finales de 2027, con 285 aperturas y casi 47.000 nuevas habitaciones en los próximos tres años. La cadena busca expandirse en América del Norte y el norte de Asia, además de explorar mercados clave como Marruecos, Egipto o Turquía. 

El consejero delegado de la compañía, Dillip Rajakarier, destacó el compromiso con un crecimiento estratégico que ofrezca experiencias innovadoras, mediante un modelo 'asset-right' que equilibrará propiedades propias y arrendadas al 50% de cara al 2027.

Meliá abrirá 70 hoteles entre 2025 y 2026

Según los planes de firmas y aperturas, Meliá Hotels International conseguirá alcanzar los 430 hoteles en dos años, lo que supone un incremento del 18,78% con respecto a los 362 actuales, y llegar a las 106.000 habitaciones (+12,76%).

Para ello, la compañía abrirá 70 hoteles entre 2025 y 2026, lo que supone un incremento de 12.000 habitaciones, de los que el 80% serán del segmento 'premium'.

Iberostar: inversión de 210 millones en aperturas y reposicionamiento

De cara a este año, el Grupo Iberostar prevé abrir cinco hoteles con una inversión cercana a los 210 millones de euros en nuevos proyectos y en reposicionamiento de activos.

La compañía acaba de abrir dos hoteles en Miami, tiene previsto inaugurar dos nuevos establecimientos en primavera, uno en Mallorca y otro en Túnez; e inaugurará otro en La Habana, su vigésimo activo en Cuba.

Hyatt se centrará en nuevos mercados

Hyatt Hotels Corporation no ha mostrado cifras de nuevas aperturas, pero lo que sí ha anunciado es que, tras su "sólido" año en las regiones de Europa, Oriente Medio y África (EMEA), la compañía ampliará su cartera entrando en 13 nuevos mercados de estas zonas donde actualmente no cuenta con hoteles, de cara a 2028.

Vincci apuesta por Portugal y se centra en la IA

El consejero delegado de Vincci Hoteles, Carlos Calero, ha resaltado el perfil "atípico" de la compañía, que busca siempre captar al cliente de una forma "distinta". "No es un tema de precios, es un tema de experiencias", ha asegurado.

En este sentido, ha explicado que sus hoteles buscan que el cliente capte distintas sensaciones cuando entran en las habitaciones, ofreciendo "algo distinto". Para ello, Vincci está abierto a comercializar su producto a través de la Inteligencia Artificial, con el fin de que la estancia se adapte a los gustos del huésped, con la ventaja que aportan las redes sociales.

Cabe destacar que la compañía hotelera abrirá un nuevo centro en Lisboa, el Vincci Alfama 4 Estrellas, que se convertirá en su sexto hotel en el país vecino.

VP Hoteles pone el foco en la gastronomía y los eventos

El grupo hotelero madrileño asegura que 2025 vendrá marcado por la consolidación de tres espacios referentes en Madrid gracias a la marca Ginkgo Events. Por un lado, Ginkgo Restaurante & Sky Bar, el 'rooftop' del hotel VP Plaza España Design, seguirá siendo una de las terrazas más demandadas para la organización de eventos de lujo en la capital; mientras que Ginkgo LAB Madroño se mantendrá como un espacio complementario y más asequible para las celebraciones sociales y corporativas.

Además, la marca ampliará su oferta con la inauguración, en el segundo semestre, de Mercato Madriles y sus salas para eventos en VP Metropolitano, que será la división que más crezca al tratarse de una nueva apertura. Por todo ello, la compañía espera un incremento en la facturación de eventos de más del 40% este año, por encima de los 10 millones de euros.

Más aperturas previstas

Al margen de FITUR, algunas cadenas como Accor, Palladium y B&B también han anunciado aperturas en las primeras semanas dle año.

Accor abrirá tres hoteles en Madrid a lo largo de 2025 bajo sus tres marcas económicas Ibis Family: Ibis Styles Madrid Airport Valdebebas, Ibis Madrid Norte Las Tablas e Ibis Budget Madrid Albasanz, que sumarán 509 nuevas habitaciones. La compañía francesa prevé abrir 11 nuevos activos en España para los próximos tres años.

Por su parte, Palladium Hotel Group ha confirmado la llegada de su nueva marca de lujo, The Unexpected Hotels, que debutará con la apertura de The Unexpected Ibiza Hotel en Playa d'en Bossa durante verano de 2025, el cual incluirá 181 habitaciones. El segundo hito de la marca llegará en 2026 con la inauguración de un proyecto de ultra-lujo en los Emiratos Árabes Unidos, en el que se invertirán 100 millones de dólares para levantar 422 unidades, entre habitaciones de hotel y residencias

Otro ejemplo es B&B Hotels, que a mediados de enero anunció la apertura de su segundo establecimiento en Tarragona, el decimocuarto en Cataluña, y que incluirá 83 habitaciones dobles y triples.

Por otro lado, la compañía Fergus Group, ya anunció que reformará un activo ubicado en primera línea de playa de Palma para convertirlo en en un "cuatro estrellas superior". La reapertura está prevista para la primavera de 2026 y contará con una oferta de más de 120 habitaciones que, tras la reforma, incluirán suites y habitaciones con jacuzzi y solárium privados.

FITUR 2025

La 45ª Feria Internacional de Turismo ha cerrado sus puertas "con unos excelentes datos de participación y asistencia", ha asegurado la directora de Fitur, María Balcarce.

Según los datos provisionales, 255.000 personas se acercaron a dicha feria, con especial crecimiento en sus tres primeras jornadas, que habrían recibido a total de 155.000 profesionales. También han participado más de 9.500 empresas de 156 países y 101 representaciones oficiales de entidades promotoras del turismo mundial. Esta afluencia, además, tiene un impacto económico en Madrid de 445 millones de euros.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta