Un año más, el carnaval celebrado en esta pintoresca localidad costera barcelonesa transformará las calles con bailes y color.
Comentarios: 0
carnaval de sitges
Press Cambrabcn, CC BY-SA 2.0 Flickr

El Carnaval de Sitges 2025, conocido por sus desfiles coloridos y ambiente festivo, es una experiencia cultural única en esta pintoresca localidad costera de Barcelona. Famoso por su atmósfera y su ambiente internacional, vuelve un año más para transformar durante una semana la localidad en un escenario de música, baile y creatividad desbordante. 

Historia del Carnaval de Sitges

El Carnaval de Sitges tiene sus raíces en el siglo XIX, cuando comenzó como una celebración más modesta que reflejaba las tradiciones locales. Con el paso del tiempo, ha evolucionado hasta convertirse en uno de los carnavales más destacados de España y Europa. La historia del carnaval está impregnada de un espíritu de libertad y expresión artística.

Durante la dictadura franquista, al igual que muchas otras celebraciones en España, el carnaval fue prohibido, lo que llevó a su celebración en la clandestinidad hasta su recuperación en la década de 1970 con la llegada de la democracia. Hoy en día, es un reflejo del dinamismo y la diversidad cultural de Sitges, atrayendo a personas de todas las edades y orígenes.

carnaval sitges
Ybridex AngeloDemon, CC BY 2.0 Flickr

Tradiciones del Carnaval de Sitges

Las festividades comienzan el día del dijous gras (o jueves lardero) con la llegada del Rey Carnestoltes, una figura simbólica que marca el inicio oficial del carnaval. Este personaje extravagante lidera un desfile lleno de música y baile. Durante los días, las calles de Sitges se llenan de comparsas y carrozas, cada una con su creatividad.

Además de los desfiles, otra tradición destacada son las rúas de Carnaval. Son dos diferentes: la de la Disbauxa y la del Extermini, ambas con su despliegue festivo lleno de carrozas y comparsas. También son habituales las curiosas Carreras de Camas o las xatonades, que celebran el plato típico catalán del xató.

Cuándo es el Carnaval de Sitges 2025

El Carnaval de Sitges 2025 se celebrará este año del 27 de febrero al 5 de marzo. Esta semana promete ser una explosión de diversión y cultura, con eventos programados para cada día. Si te preguntas cuándo es la rúa de Carnaval en Sitges, la rúa de la Disbauxa tendrá lugar el domingo 2 de marzo y la del Extermini, el martes 4 de marzo.

carnaval de sitges
Sickboy4, CC BY-SA 4.0 Flickr

Programa del Carnaval de Sitges 2025

El Carnaval de Sitges 2025 será un evento lleno de emoción y creatividad, con un programa que ofrece entretenimiento a personas de todas las edades. Estas son las fechas a tener en cuenta.

  • 27 de febrero: el inicio oficial del carnaval con el Arribo del Rey Carnestoltes a las 19 horas, quien dará el pistoletazo de salida a las festividades con un desfile lleno de música y color en el día del Dijous Gras. Por la noche, será el momento de las xatonades.
  • 28 de febrero: tendrá lugar la Rúa de Antes, con la presencia de Su Majestad Carnestoltes y la amenización de una charanga.
  • 1 de marzo: se hará la Carrera de Camas, una de las tradiciones más divertidas del carnaval, donde los participantes compiten en una carrera única empujando camas decoradas por las calles de Sitges.
  • 2 de marzo: tendrá lugar la Gran Rúa de la Disbauxa, uno de los desfiles más esperados, con carrozas espectaculares y comparsas. La rúa infantil será a las 12 horas y la principal, a las 19:30 horas.
  • 4 de marzo: turno de la Gran Rúa del Extermini, en una continuación de la fiesta con otro desfile que mantiene el ritmo y la energía del carnaval. Esta vez, la principal será a las 21 horas.
  • 5 de marzo: se hará el Entierro del Rey Carnestoltes, la ceremonia que marca el fin del carnaval, simbolizando su despedida y el cierre de las festividades.

Curiosidades del Carnaval de Sitges

El Carnaval de Sitges es conocido por su atmósfera única y sus tradiciones peculiares, pero hay muchos aspectos interesantes que quizás no conocías. 

  • Origen medieval: aunque el carnaval moderno comenzó en el siglo XIX, sus raíces se remontan a celebraciones medievales que incluían elementos similares a los actuales desfiles y bailes.
  • Participación internacional: cada año, el carnaval atrae a visitantes y artistas de todo el mundo, convirtiéndose en un crisol cultural donde se fusionan diferentes estilos y tradiciones.
  • Carrera de Camas: esta peculiar competición se ha convertido en una tradición emblemática del carnaval, con equipos que pasan semanas decorando sus camas para impresionar al jurado y al público.
  • Impacto económico: el carnaval no solo es una fiesta cultural, sino también un motor económico importante para Sitges, atrayendo a miles de turistas que contribuyen significativamente a la economía local.
sitges
Sitges / Pixabay

Vivir en Sitges

El hecho de vivir en Sitges es una experiencia que combina lo mejor de la vida costera con un ambiente cultural único. Esta pintoresca localidad, situada a solo 35 kilómetros de Barcelona, ofrece un entorno idílico para aquellos que buscan disfrutar de un estilo de vida relajado sin renunciar a las comodidades de una ciudad moderna. Sin duda, ofrece una calidad de vida inigualable, con un equilibrio perfecto entre tradición y modernidad.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta