La muralla romana de Lugo, ubicada en la provincia de Lugo, Galicia, es considerada la muralla romana mejor conservada del mundo. Construida a finales del siglo III d.C., esta gran estructura defensiva rodea el casco antiguo de la ciudad lucense y se ha mantenido prácticamente intacta a lo largo de los siglos.
Historia de la muralla romana de Lugo
Esta estructura es una imponente fortificación que se erige como testigo del poder de la Roma Imperial en la península ibérica. Fue Vitruvio quien construyó la muralla romana de Lugo, que se extiende por más de 2 kilómetros y cuenta con 85 torres que aún conservan su esplendor original.
Construida entre los años 260 y 310, su propósito era proteger el núcleo urbano de Lucus Augusti, actualmente la ciudad de Lugo, de posibles invasiones y ataques externos. La elección estratégica de su ubicación y el meticuloso trabajo de ingeniería realizado por los romanos han permitido que esta muralla perdure a lo largo de los siglos. Hoy en día es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Horario de la muralla romana de Lugo
La muralla romana de Lugo, además de ser un testimonio histórico, ofrece la posibilidad de ser visitada. Para facilitar la experiencia, es importante conocer los horarios y algunos aspectos importantes. Puedes pasear sobre la muralla las 24 horas del día, ya que se considera un espacio público peatonal.
Debes saber también que existe un centro de interpretación junto a su entrada, lo que te permite aprender más sobre esta magnífica construcción. Puedes visitarlo de forma gratuita todos los días de 10 a 14 y de 16 a 18 horas (hasta las 20 horas en invierno).
Cómo llegar a la muralla romana de Lugo
La muralla romana de Lugo está en el casco antiguo de la ciudad, el cual rodea completamente. No te será difícil encontrarla, y posee varios accesos en todo su perímetro para subir a su parte superior, llamada adarve o paseo de ronda. El principal es el ubicado en la plaza Pío XII, tras pasar la Puerta de Santiago. Junto al acceso se encuentra además el centro de interpretación. Para llegar a este punto, tienes estas opciones.
- Transporte público: utiliza los autobuses locales para llegar a la zona cercana a la muralla. La parada de la Plaza Constitución es una de las más cercanas.
- A pie: explora el encantador casco antiguo de Lugo caminando hasta la muralla y disfruta del ambiente histórico. Si vienes desde fuera de la muralla, deberás atravesar la Puerta de Santiago.
- En coche: Si prefieres mayor comodidad, puedes llegar en tu propio vehículo y utilizar los aparcamientos cercanos para visitar la muralla. En la Rúa Vía Romana tienes un aparcamiento al aire libre.
Otros accesos para llegar al paseo de la parte superior de la muralla son los de la Puerta de San Pedro y la Puerta Falsa, ambas con escaleras habilitadas. Si necesitas una rampa, deberás hacerlo por la Puerta de Santiago.
Curiosidades de la muralla romana de Lugo
La muralla romana de Lugo es mucho más que una impresionante estructura defensiva, ya que guarda en sus piedras siglos de historia y curiosidades. A continuación, te presentamos algunas de ellas:
- ¿Qué tipo de piedra tiene la muralla de Lugo?: a diferencia de otras murallas romanas, la Muralla de Lugo se construyó sin utilizar argamasa. Está construida con pizarra y granito principalmente.
- ¿Qué hay dentro de la muralla de Lugo?: el interior está relleno de un mortero compuesto de tierra, piedras y guijarros cementados.
- El único recinto amurallado romano habitado: es el único recinto amurallado romano que sigue habitado en la actualidad.
- ¿Cuánto se tarda en recorrer la muralla de Lugo?: tardarás alrededor de una hora en andar a través de todo su paseo peatonal.
- ¿Cuántos años tiene la muralla romana de Lugo?: la muralla ha resistido a 1.700 años y su perímetro está entre los 8 y los 12 metros.
Vivir en Lugo
La ciudad de Lugo es un lugar con una rica historia y un encanto especial que invita a sus habitantes a disfrutar de una vida tranquila y llena de tradición. Vivir en Lugo significa sumergirse en un entorno único que ofrece a sus residentes una alta calidad de vida, con una combinación perfecta entre lo moderno y lo tradicional. Sus calles, plazas históricas y una exquisita gastronomía hacen de esta ciudad un lugar ideal para muchos.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta