Cada año, millones de españoles se enfrentan a su cita obligatoria con Hacienda, y siempre surge la misma pregunta: ¿cuándo se puede hacer la Declaración de la Renta?
El calendario fiscal establece las fechas clave para la presentación del IRPF, ya sea de forma telemática, telefónica o presencial. Conocer estos plazos es fundamental para evitar sanciones y aprovechar posibles deducciones fiscales. A continuación, te contamos cuándo arranca la campaña y qué debes tener en cuenta para cumplir con tus obligaciones tributarias.
¿Cuándo se hace la Declaración de la Renta?
La campaña de la Renta 2024 empieza el 2 de abril de 2025, según recoge el calendario del IRPF 2024 publicado por la Agencia Tributaria. Estas son las fechas que debes tener en cuenta:
- Desde el 2 de abril hasta el 30 de junio de 2025: Este es el plazo de presentación por Internet de la Declaración de la Renta 2024.
- Desde el 6 de mayo hasta el 30 de junio de 2025: Durante este periodo la Agencia Tributaria puede confeccionar tu declaración por teléfono. Ten en cuenta que debes solicitar cita desde el 29 de abril hasta el 27 de junio.
- Desde el 2 de junio hasta el 30 de junio de 2025: Este es el plazo en el que Hacienda puede hacerte la Declaración de la Renta de forma presencial en una de sus oficinas. También en este caso debes solicitar cita previa: no olvides hacerlo entre el 29 de mayo y el 27 de junio.
En cuanto a cómo solicitar cita previa con la Agencia Tributaria, puedes hacerlo a través de Internet, o bien llamando a los siguientes números de teléfono:
- Teléfono automático: 915357326 / 901121224
- Servicio de cita para Renta: 915530071 / 901223344
Fechas de la Declaración de la Renta
Las fechas clave de la Declaración de la Renta para el ejercicio de 2024 varían en función del modo en que desees presentarla, así como de la forma de pago y de si tu declaración sale a pagar o a devolver.
Consulta el calendario con todas las fechas de la Declaración de la Renta 2025
Novedades de la campaña de la Renta 2024
La campaña de la Renta 2024 trae de la mano algunas novedades. Estas son las más relevantes:
- Pago de la Renta vía Bizum. Si el resultado de tu declaración de la renta es a pagar, podrás hacerlo vía Bizum, así como con tarjeta bancaria. Esta es una de las novedades de la campaña 2024 y el objetivo es facilitar al contribuyente cumplir con sus obligaciones fiscales. Como hasta ahora, también puedes domiciliar el pago o llevar a cabo el ingreso a través de una entidad colaboradora.
- Aumenta el umbral mínimo en caso de tener dos pagadores. Si durante el pasado ejercicio tuviste más de un pagador o, por cualquier otro motivo, no se te aplica el umbral general de 22.000 euros, debes saber que el límite para tener que presentar la Renta en estas circunstancias ha pasado de los 15.000 euros a los 15.876 euros.
- Obligación de declarar para desempleados. La nueva obligación universal de presentar la declaración por parte de todos los beneficiarios de prestaciones y subsidios por desempleo no se aplicará en el IRPF de 2024. Sin embargo, se mantiene para estos beneficiarios la obligación de presentar declaración de IRPF siempre que superen ciertos umbrales de renta o cumplan con alguna de las características que recoge el artículo 96 de la Ley del IRPF.
- Deducciones y exenciones. Para esta campaña aparecen algunos cambios, como, por ejemplo, en materia de donaciones. Entre otras cosas, la deducción general pasa del 35% al 40% (45% en algunos casos concretos), y podrás deducirte el 80% de los primeros 250 euros (antes 150 euros) donados a asociaciones declaradas de interés público. También hay cambios en lo referente a rendimientos de capital inmobiliario: en caso de arrendamiento de bienes inmuebles destinados a vivienda, el rendimiento neto se podrá reducir en un 60% para aquellos contratos realizados antes del 6 de mayo de 2023. Por otro lado, se aplican deducciones por compra de vehículos eléctricos y por obras que mejoren la eficiencia energética. En cuanto a las ayudas de la DANA, estarán exentas de tributar en el IRPF.
Estas son las deducciones por rehabilitación de vivienda en la renta 2024.
- Devoluciones a mutualistas. Finalmente los mutualistas que pagaron de más en sus cotizaciones a las antiguas mutualidades podrán recibir estas cantidades en un solo pago. El pasado mes de diciembre se anunció que la recuperación de estos importes se llevaría a cabo de forma escalonada, pero Hacienda decidió cambiar de criterio.
¿Cómo presentar la Declaración de la Renta 2024?
La Declaración de la Renta 2024 puede realizarse, como en ejercicios previos, de tres formas distintas:
- Por internet. Es la forma más sencilla de cumplir con tus obligaciones fiscales. Puedes hacerlo desde el 3 de abril a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Eso sí, ten en cuenta que necesitarás acceso a través de uno de los métodos aplicados para ellos: certificado digital, Cl@ve PIN o número de referencia.
- Por teléfono. Es posible realizar y presentar la Declaración de la Renta por teléfono. En este caso podrás hacerlo desde el 6 de mayo, siempre que solicites cita previamente.
- En una oficina. Si eliges la vía presencial, podrás presentar tu declaración en una oficina a partir del 3 de junio, siempre previa solicitud de cita con un asesor de la Agencia Tributaria.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta