La compañía Coldwell Banker asegura haber detectado “un incremento masivo” de inversores polacos en el mercado inmobiliario español, debido a los conflictos bélicos que están teniendo lugar en la zona este del continente europeo.
Tal y como demuestran los últimos datos publicados por el Consejo General del Notariado, el número de viviendas adquiridas por compradores polacos registró en 2024 su máximo histórico, hasta alcanzar las 5.947 unidades, un 35,3% más que el año anterior. Además, si hacemos la comparación con 2019, último año antes de la pandemia, el número de inmuebles (1.684 ventas) adquiridas por inversores polacos se ha más que triplicado.
Algo similar ocurre con el precio de las viviendas, según la institución notarial, el valor de los inmuebles adquiridos por estos compradores polacos se situó en 2.757 euros/m2 durante el segundo semestre de 2024, el dato más alto de la historia y, a su vez, un 47% más alto que el de hace cinco años.
Con estas cifras, el comprador polaco se posiciona como el sexto inversor que más paga por una vivienda en España, tan solo por detrás de Estados Unidos (3.390 euros/m2), Suecia (3.295 euros/m2), Alemania (3.224 euros/m2), Suiza (2.851 euros/m2) y Noruega (2.800 euros/m2). Además, se encuentra por encima de la media extranjera, que ha pagado durante el segundo semestre de 2024, 2.362 euros/m2.
Perfil del comprador
La compañía inmobiliaria asegura que hay dos tipos de compradores: el que tiene entre 45 y 65 años con hijos mayores y que busca una vivienda de uso esporádico y como inversión a largo plazo; mientras, los mayores de 65 años con un gran poder adquisitivo se interesan por casas en zonas seguras, alejadas de conflictos bélicos, que garanticen y mantengan el valor de la inversión, pero, sobre todo, buscan buen clima y una alta calidad de vida.
“La guerra en Ucrania y la incertidumbre sobre la política rusa son temas muy presentes en Polonia, y muchos clientes buscan un ‘refugio’ o incluso un lugar donde huir en caso de que el conflicto se extienda a otros países de la región”, ha destacado el socio director de Coldwell Banker Anteris en Barcelona, Artur Stabinski.
Ubicación preferida y tipología de viviendas
La Comunidad Valenciana es la prefería por los compradores de Polonia, atraídos por el clima y la costa, seguida por Cataluña, Mallorca y la Costa del Sol.
El producto preferido para estos compradores son las casas de obra nueva de dos dormitorios, cerca de la playa y con vistas al mar. Para ellas, la inversión media que destinan a este tipo de inmueble oscila entre los 400.000 y 700.000 euros, según Coldwell Banker; aunque, recalcan que hay presupuestos que alcanzan los 2 y 3 millones de euros.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta