Desgravar el seguro de vida en la declaración de la Renta es una posibilidad al alcance de algunos contribuyentes, siempre que cumplan ciertas condiciones. Te contamos todos los detalles para que no te pierdas ninguna ayuda fiscal en tu IRPF 2024.
¿Cuándo desgrava el seguro de vida?
Existen tres situaciones que dan derecho a deducir el seguro de vida en la declaración de la Renta, siempre con sujeción al cumplimiento de determinados requisitos:
- Cuando tu seguro de vida esté vinculado a un plan de ahorro
- Cuando tu seguro de vida esté vinculado a una hipoteca
- Cuando seas autónomo
Además de lo anterior, los seguros de vida desgravan siempre que se cumplan los siguientes puntos:
- El seguro debe estar a tu nombre, o bien a nombre de tu cónyuge o descendientes o ascendientes
- El objetivo principal del seguro de vida debe ser cubrir el riesgo de fallecimiento
- Es imprescindible que hayas contratado el seguro con una entidad aseguradora autorizada por el Banco de España
- Existen límites máximos en cuanto a la deducibilidad de los importes abonados en concepto de seguro de vida que pueden variar en cada campaña de la Renta
- Deberás acreditar el pago de las primas de tu seguro de vida
¿Se puede deducir el seguro de vida si alquilo un inmueble?
Si alquilas un inmueble de tu propiedad y obtienes rendimientos del capital inmobiliario, en principio, el seguro de vida no es un gasto que puedas deducirte.
Existe una excepción: Hacienda explica que "entre los gastos de financiación se consideran incluidas las primas del seguro de vida contratado con la entidad financiera que concedió el préstamo para la adquisición del inmueble, siempre que la contratación del citado seguro figure entre las condiciones del prestamista para su concesión."
Para que puedas deducir el seguro de vida en este caso, "la consecuencia de la no contratación del referido seguro de vida debe ser la imposibilidad de acceder a dicho préstamo", explica Hacienda.
Desgravar los seguros de vida vinculados al plan de ahorro
El primer supuesto que permite deducirse un seguro de vida en la declaración de la Renta es si se encuentra vinculado a un plan de ahorro, coincidiendo su fiscalidad con la de los planes de pensiones.
La Ley del IRPF, en sus artículos 49 al 51, establece un listado de reducciones por aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social que dan derecho a deducción, entre las que se incluyen las primas fechas a los planes de previsión asegurados (PPA) o las aportaciones a los planes de previsión social empresarial planes de pensiones de empleo, instrumentos que suelen incluir cobertura en caso de fallecimiento.
En general, la deducción máxima para las aportaciones a este tipo de productos de cara a la declaración de la Renta 2024 sigue siendo la menor de las cantidades, entre 1.500 euros o el 30% de la suma de los rendimientos netos del trabajo y de actividades económicas del declarante.
Si, además, dispones de un plan de pensiones de empleo, el límite de la deducción fiscal es, en este caso, de 8.500 euros, siendo necesario que estas cantidades provengan de contribuciones empresariales, o bien de aportaciones del trabajador al mismo instrumento de previsión social por importe igual o inferior a la contribución empresarial.
Por tanto, si también cuentas con un plan de ahorro, en total podrás desgravar hasta 10.000 euros.
¿Se puede desgravar el seguro de vida de la hipoteca?
Solo podrás aplicar esta ventaja fiscal si firmaste tu hipoteca antes del 1 de enero de 2013. En este caso, podrás desgravarte hasta el 15% de las cantidades satisfechas para la compra de la vivienda habitual con hipoteca, con un límite máximo de 9.040 euros.
Dentro de este importe se incluye el posible pago de una prima de seguro de vida asociado a la hipoteca, independientemente de que no se trate de un seguro obligatorio para la firma de este tipo de contrato.
En concreto, los gastos a los que hace referencia Hacienda son los derivados de la financiación de la vivienda habitual: seguro de vida, hogar y de incendios, "siempre que estén incluidos en las condiciones de los préstamos hipotecarios obtenidos para la adquisición de la vivienda habitual".
Por tanto, las primas abonadas por este concepto se sumarán a la cantidad que hayas amortizado durante el ejercicio fiscal ahora de calcular tu deducción.
Desgravar el seguro de vida siendo autónomo
Si eres trabajador por cuenta propia y contratas un seguro de vida, existen algunos casos en los que es posible desgravarte las cantidades abonadas bajo este concepto.
El supuesto más frecuente es la contratación de un producto que combine plan de pensiones con seguro de vida, siempre que se encuentre vinculado a tu actividad. Es el caso de las aportaciones a planes de pensiones de empleo simplificado de trabajadores autónomos (PPES), que suelen incluir cobertura por fallecimiento.
En estos casos, el límite de deducción general de 1.500 euros para las aportaciones y contribuciones a sistemas de previsión social se ve incrementado en 4.250 euros, bajo cumplimiento de ciertos requisitos. Por tanto, el autónomo puede desgravarse, en total, 5.750 euros.
En caso de que también te sea de aplicación el incremento por contribuciones empresariales y aportaciones del trabajador al mismo sistema de previsión social, el límite conjunto será de 8.500 euros.
Por otro lado, es posible que el autónomo incluya como gasto relacionado con su actividad el pago de un seguro de vida vinculado a una hipoteca, en caso de que este contrato se haya utilizado para adquirir un inmueble destinado a la actividad económica, y siempre que se cumplan los demás requisitos exigibles por parte de Hacienda.
¿Cuánto se puede deducir por el seguro de vida?
La cantidad que podrás deducirte por tus aportaciones a un seguro de vida dependerán de múltiples circunstancias. Estos son, de forma resumida, los límites de la deducción por aportaciones a seguros de vida:
- Seguro de vida vinculado al plan de ahorro: La deducción máxima es la menor de las cantidades entre 1.500 euros o el 30% de la suma de los rendimientos netos del trabajo y de actividades económicas del declarante. Si, además, dispones de un plan de pensiones de empleo, el límite de deducción fiscal es de 8.500 euros. En total, hasta 10.000 euros.
- Seguro de vida vinculado a hipoteca: Hasta el 15% de las cantidades satisfechas para la compra de la vivienda habitual con hipoteca, con un límite máximo de 9.040 euros, siempre que hayas adquirido la casa antes del 1 de enero de 2013.
- Seguro de vida para autónomos: El límite de la deducción es de 1.500 euros, más 4.250 euros extra. También existe un tope máximo de 8.500 euros que entra en juego si aplica la deducción por contribuciones empresariales y aportaciones del trabajador a un sistema de previsión social. En algunos casos el seguro de vida vinculado a la hipoteca puede incluirse como gasto.
¿Dónde incluir el seguro de vida en la declaración?
Si te preguntas en qué casilla se desgrava el seguro de vida en la declaración de la Renta 2024, el lugar en el que deberás incluir estas aportaciones dependerá de tu situación:
- Casilla 465: Corresponde a las aportaciones individuales del trabajador a sistemas de previsión social, exceptuando las aportaciones realizadas por la empresa que deriven de una decisión del trabajador (438); y las aportaciones del trabajador a planes de pensiones de empleo, mutualidad de previsión social o plan de prevención social empresarial o instrumentos de previsión social alternativos, siempre que se hayan efectuado contribuciones empresariales (casilla 426).
- Casilla 499: Para las aportaciones de trabajadores por cuenta propia o autónomos, empresarios individuales o profesionales.
- Casillas 547 y 548: Es el área destinada a la deducción por inversión en vivienda habitual, vigente hasta el 1 de enero de 2013.
- Casilla 200 (primas de seguros): Si eres autónomo y quieres deducirte el seguro vinculado a tu hipoteca, en este área colocar cantidades máquina a las primas de seguros.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta