El precio de derribar una casa depende de varios factores: toma nota de lo que necesitas saber y de qué precauciones debes tomar
Comentarios: 0
Cuánto cuesta demoler una casa
Freepik

Demoler una vivienda no es tan sencillo como derribar paredes. Implica permisos, maquinaria especializada, gestión de residuos y un presupuesto que puede variar considerablemente. 

Si estás pensando en tirar abajo una casa para construir otra desde cero, es fundamental conocer todos los aspectos legales, técnicos y económicos que conlleva este proceso. En este artículo te contamos cuánto cuesta tirar una casa, qué factores influyen en el precio y qué pasos debes seguir para hacerlo de forma segura y legal.

¿Cuánto cuesta derribar una casa?

El precio de derribar una vivienda puede variar en función de distintos factores como la ubicación y accesibilidad del inmueble, sus dimensiones y complejidad, los materiales utilizados, la gestión de residuos necesaria...

En general, la horquilla de precios se mueve entre los 50 y los 100 euros/m2.

Por tanto, si te preguntas cuánto se cobra por demoler una casa, lo más recomendable es que pidas varios presupuestos y que te asegures de que en el coste queden incluidos todos los pasos necesarios: desde la elaboración del proyecto hasta la gestión de residuos, pasando por la fase de derribo.

¿Cuánto cuesta derribar una casa de 100 m2?

El precio de la demolición de una vivienda de 100 m2 dependerá de varios factores, pero se moverá entre los 5.000 y los 10.000 euros.

Si lo que te interesa saber es cuánto cuesta tirar una casa y hacerla nueva, ten en cuenta que lo normal es que el coste oscile en un rango de entre 1.800 y 2.500 euros por metro cuadrado construido, sin tener en cuenta el coste del terreno ni las actuaciones u obras en el exterior y el jardín. 

A este presupuesto medio habrá que sumarle el coste correspondiente a las tareas de derribo y desescombro que, en supuestos especiales, puede ser más elevado.

¿Qué tener en cuenta sobre la demolición de viviendas?

Comprar un inmueble en ruinas o sin protección patrimonial suele brindarte la posibilidad de demoler la casa existente (o parte de ella) para alzar tu propio proyecto sin las limitaciones inherentes a lo que ya se encuentra construido. 

Sin embargo, es importante que sepas que la normativa local, autonómica y/o estatal pueden prohibir que derribes la vivienda, por mucho que sea de tu propiedad. 

También existen requisitos legales que deben cumplirse para demoler un inmueble con seguridad (por ejemplo, en materia de gestión de residuos o de ruidos).

La forma más sencilla de salvar este escollo y obtener el título necesario para poder demoler tu casa en un mismo gesto consiste en obtener y presentar ante tu Ayuntamiento un proyecto de derribo o demolición, necesario para obtener la licencia correspondiente. 

El proyecto de derribo o demolición lo deberá elaborar necesariamente un técnico cualificado (arquitecto, arquitecto técnico, o bien un ingeniero o ingeniero técnico), y abordará todas las cuestiones normativas necesarias.

¿Qué se necesita para demoler una casa?

Lo primero que necesitarás es la licencia emitida por tu Ayuntamiento, lo que conlleva haber encargado previamente un estudio o proyecto de demolición que analice todos los requisitos y detalles necesarios.

Por ejemplo, deben tenerse en cuenta los posibles riesgos para parcelas vecinas, instalaciones que puedan verse afectadas (tuberías, cableado eléctrico...), prevención de riesgos laborales, entre otros supuestos.

Asimismo, es probable que necesites: 

  1. Crear una zona de exclusión alrededor del lugar en el que se llevará a cabo la demolición
  2. Contar con un equipo profesional equipado y protegido adecuadamente
  3. Llevar a cabo un control en cuanto a posibles molestias, como polvo o ruido
  4. Asegurarte de contar con un seguro que cubra cualquier desperfecto y un plan de emergencia

Ventajas de derribar una casa

Una de las opciones a tu disposición cuando compras un inmueble consiste en su derribo para poder construir desde cero. Esta elección tiene algunos beneficios:

  • Podrás diseñar un inmueble adaptado a tus gustos y necesidades, sin más limitaciones que las que establezca la normativa urbanística.
  • Ganarás en eficiencia energética, siempre que decidas apostar por ello: comenzar una vivienda desde cero te permitirá ser muy cuidadoso con los materiales e instalaciones elegidos. Además, podrás optar por un máximo confort con un consumo mínimo teniendo en cuenta el entorno en que se ubicará el inmueble.
  • Ganarás en durabilidad, al menos en principio, ya que todos los materiales utilizados serán nuevos. Sin embargo, todo dependerá de la calidad de lo derribado y de la de tu nueva construcción: existen viviendas antiguas cuyos muros auguran una vida más larga que la que pueden garantizar otras viviendas más modernas.
  • A veces, es posible combinar materiales antiguos con nuevos, lo que te permitirá salvar elementos de calidad y ahorrar algo de dinero en el mismo gesto, dando una nueva vida a aquellos que lo merezcan.

Eso sí, es probable que tu proyecto y tu licencia de obra sean más caros que en otros supuestos. También necesitarás más tiempo para ver materializada tu vivienda.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta