España se consolida como destino preferente en Europa para la inversión en residencias de estudiantes. Madrid y Barcelona lideran el top 10 mundial, según un estudio de Patrizia, gestor global de inversiones en activos inmobiliarios. Impulsado por la urbanización, la creciente movilidad internacional de estudiantes y el desequilibrio entre la oferta y la demanda, las residencias de estudiantes (PBSA en sus siglas en inglés) se perfilan como una alternativa sólida que ofrece un rendimiento superior a otros sectores residenciales más tradicionales.
El crecimiento exponencial del número de estudiantes europeos en la última década ha impulsado una fuerte demanda de este tipo de inmuebles en Barcelona que sigue superando ampliamente a la oferta. Como resultado, ha surgido una amplia y diversa gama de inversiones en residencias de estudiantes, lo que requiere un enfoque detallado a nivel de ciudad para calibrar eficazmente el riesgo y la rentabilidad.
En este sentido, Barcelona ocupa la décima posición de este ranking gracias a que combina su prestigio académico y proyección internacional con un mercado consolidado pero desabastecido.
Barcelona, segmento de atracción para inversores en PBSA
Antonio Marin-Bataller, Head of Investment Management Living en Patrizia, nos destaca que este sector se consolida como un pilar clave en las estrategias de inversión institucional.
Y es que la ciudad es un mercado consolidado prime, gracias a una combinación de factores estratégicos: alberga una de las mayores poblaciones estudiantiles de Europa, cuenta con un mercado PBSA ya establecido, pero aún insuficiente para satisfacer la demanda, “destaca por la presencia de universidades prestigiosas, una gran calidad de vida urbana y un fuerte atractivo internacional”.
La demanda, tanto de estudiantes nacionales como internacionales, con más de 30.000 estudiantes extranjeros, es elevada y constante, y la ciudad ha demostrado una sólida liquidez institucional en los últimos años. “Todo ello hace de la ciudad un destino idóneo para el despliegue ágil de capital y una gestión activa de carteras, ofreciendo un perfil de riesgo-rentabilidad muy equilibrado”, remarca el experto.
La ciudad obtiene puntuaciones muy altas en innovación y cuenta con un mercado laboral atractivo para graduados. Por eso el mercado PBSA barcelonés está relativamente consolidado, con la presencia de más de 20 operadores con implantación en varias localizaciones. “Sin embargo, la tasa de cobertura actual es solo del 6%, lo que significa que, incluso considerando los proyectos en desarrollo, la oferta seguirá por debajo de la demanda”, destacan desde Patrizia.
Las zonas con mayores peticiones
Las áreas con mayor demanda de residencias para estudiantes suelen estar situadas cerca de los principales campus universitarios, como los de la Universitat de Barcelona y la Universitat Politècnica de Catalunya.
El experto de Patrizia también ensalza la valoración de aquellas zonas bien conectadas por transporte público, así como los barrios tradicionalmente atractivos para estudiantes como Eixample, Gràcia o El Raval, conocidos por su dinamismo, oferta cultural y servicios.
Poca oferta para tanta demanda
Aunque desde Patrizia nos exponen que no es posible proporcionar una cifra exacta, existe una notable escasez de oferta en el mercado PBSA, mientras que la demanda, tanto nacional como internacional, se mantiene alta.
“El interés inversor es sólido, y para alcanzar una tasa de cobertura estándar del 25%, Barcelona tendría que duplicar más de su capacidad actual y prevista de residencias para estudiantes”.
Evolución al alza
Según el estudio de Patrizia y otros indicadores, se apunta a que habrá una evolución al alza en la demanda de alojamiento PBSA en la ciudad. “Factores estructurales como la movilidad internacional estudiantil, la urbanización, la alta proporción de alumnos internacionales y la calidad de la infraestructura urbana y educativa sostienen esta tendencia”, según Antonio Marin-Bataller.
Además, la oferta de alquiler residencial, principal alternativa al PBSA, se ha reducido en los últimos dos años, lo que refuerza aún más el papel de estas residencias como solución habitacional para estudiantes. El experto es concluyente: en conjunto, los fundamentos de Barcelona apuntalan su atractivo como destino de inversión a largo plazo en el segmento de las residencias de estudiantes.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.