Formentera es un paraíso en el Mediterráneo que cautiva por sus playas y su ambiente relajado que invita a desconectar del mundo. Si buscas un destino donde la naturaleza y la tranquilidad sean protagonistas, aquí encontrarás rincones únicos. Descubre qué ver en Formentera para no perderte nada.
Qué ver en Formentera en un día
Si solo tienes un día para explorar la isla, es posible descubrir lo más emblemático en una jornada intensa pero inolvidable. Esto es lo que no te puedes perder en Formentera.
- Playa de Ses Illetes: considerada por muchos la parte más bonita de Formentera y una de las mejores playas del mundo, con aguas turquesas y arena fina.
- Faro de Cap de Barbaria: ubicado al oeste de la isla, es un lugar único para contemplar el horizonte y sentir la brisa marina.
- Sant Francesc de Formentera: el corazón de la isla, ideal para pasear por sus calles blancas y tomar algo en sus terrazas.
- Es Pujols: el núcleo turístico más animado y uno de los pueblos que ver en Formentera, perfecto para comer o tomar un cóctel junto al mar.
Qué ver en Formentera en dos días
Si dispones de dos días para descubrir Formentera, tendrás tiempo para adentrarte en rincones menos conocidos y disfrutar con más calma de sus paisajes.
- Faro de La Mola: en el extremo oriental, rodeado de acantilados y leyendas. Es ideal si te preguntas qué ver en Formentera en invierno.
- Mercadillo artesanal de La Mola: un lugar bohemio donde encontrar artesanía local y productos únicos. Abre los miércoles y domingos de mayo a octubre.
- Cala Saona: una pequeña cala resguardada, ideal para nadar y relajarse al atardecer.
- Estany des Peix: una laguna natural perfecta para deportes acuáticos como paddle surf o kayak.
Qué ver en Formentera en 3 días
Si te preguntas cuántos días se recomienda ir a Formentera, una estancia de tres días puede ser lo ideal para descubrir su lado más auténtico. Con una jornada extra, puedes añadir estos destinos.
- Rutas verdes: Formentera tiene una red de 32 caminos para recorrer a pie o en bicicleta. Recorre estos antiguos caminos rurales rodeados de pinares y campos de sabinas.
- Sant Ferran de ses Roques: un pueblo con ambiente artístico y terrazas donde se respira autenticidad local.
- Playa Migjorn: una larga franja de arena con chiringuitos tranquilos, ideal para desconectar.
- Ses Salines: un paisaje protegido entre Ibiza y Formentera donde observar aves y disfrutar del entorno natural.
Qué ver en Formentera con niños
Formentera es un destino muy recomendable para viajar en familia. Sus playas de aguas poco profundas son ideales para que los más pequeños disfruten con seguridad. Además, el ambiente relajado y la ausencia de grandes aglomeraciones hacen que sea un lugar cómodo para moverse con niños.
Entre las actividades más recomendables están los paseos en bicicleta por las rutas verdes, visitar el Estany des Peix donde pueden practicar deportes acuáticos sencillos o simplemente pasar el día en sus playas.
Qué comer en Formentera
La gastronomía local es otro de los grandes atractivos de Formentera. Uno de sus productos más icónicos es el peix sec, pescado secado al sol y conservado en aceite de oliva. No puedes dejar de probar la ensalada payesa, elaborada con pescado seco típico de la isla, así como el bullit de peix (guiso marinero).
Para los más golosos, el flaó (tarta de queso y hierbabuena), aunque originario de la vecina Ibiza, es el postre estrella. Gracias a sus platos y sus múltiples restaurantes, también merece la pena visitar Formentera.
Cómo llegar a Formentera
Llegar a Formentera requiere un pequeño viaje adicional, ya que no dispone de aeropuerto propio. Sin embargo, este detalle contribuye a preservar su ambiente tranquilo. Puedes optar por algunas de estas opciones.
- Ferry desde Ibiza: la forma más habitual y rápida. Hay salidas frecuentes durante todo el día.
- Ferry desde Denia: en temporada alta existen conexiones directas, aunque son menos frecuentes.
- Barcos privados o excursiones organizadas desde otras islas Baleares.
Una vez ahí, moverse en Formentera es sencillo gracias a su tamaño reducido. Encontrarás junto al puerto de la Savina alquileres de coches, motos o bicicletas para desplazarte fácilmente. Además, existen tres líneas de autobús.
Vivir en Formentera
Vivir en Formentera es apostar por una vida tranquila, rodeada de naturaleza y lejos del bullicio de las ciudades. Esta pequeña joya del Mediterráneo ofrece un estilo de vida relajado, con servicios de calidad y un entorno protegido que limita la masificación.
A abril de 2025, el precio por metro cuadrado en Formentera se sitúa en 8.676 euros, entre los más elevados de España debido a la limitación del espacio y la exclusividad y demanda que posee un lugar único como este.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta