Ubicado en el punto más oriental y elevado de la isla, el Faro de la Mola destaca por su entorno natural y su imponente tamaño.
faro de la mola
El Faro de la Mola / shaorang from Puerto de Santa Maria, Cadiz, España, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

El Faro de la Mola de Formentera es uno de los monumentos más emblemáticos y visitados de la isla, situado en el extremo más oriental y elevado de Formentera, sobre acantilados con vistas panorámicas al mar Mediterráneo. Con más de 150 años de historia, es posiblemente uno de los mejores puntos de la isla para ver la salida o puesta del sol.

Historia del Faro de la Mola

El Faro de la Mola de Formentera cuenta con una historia fascinante que se remonta a mediados del siglo XIX, cuando la necesidad de mejorar la seguridad marítima en las Islas Baleares era una prioridad. Su construcción comenzó en 1859 bajo la dirección del ingeniero Emili Pou, y fue inaugurado en 1861. 

Desde entonces, este faro ha sido un punto de referencia esencial para los navegantes que surcan el Mediterráneo. Originalmente funcionaba con lámparas de aceite, pero con el paso del tiempo fue modernizándose hasta incorporar energía eléctrica y sistemas automáticos de funcionamiento. 

faro de la mola
Vista general del Faro de la Mola / Formesar, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Así es el faro de La Mola

El Faro de la Mola, situado en el punto más alto de la isla, destaca por su arquitectura sobria y funcional, típica de las construcciones navales del siglo XIX. Presenta una torre cilíndrica blanca de 22 metros de altura, adosada a un edificio rectangular que servía como vivienda para los torreros. 

Su sistema de iluminación original, basado en una óptica giratoria con lámpara de aceite, ha sido actualizado con tecnología moderna, manteniendo su operatividad como señal marítima. Además, el faro alberga un pequeño museo donde se puede conocer la historia de la navegación en la isla.

Cómo llegar al Faro de la Mola

Situado en el extremo oriental, sobre un altiplano rodeado de acantilados y campos, el faro se encuentra a unos 20 kilómetros del puerto de La Savina, punto de entrada principal a Formentera. Estas son las formas en las que puedes llegar:

  • En coche o moto: desde el puerto de La Savina, toma la carretera principal PM-820 en dirección al Pilar de la Mola. El trayecto dura aproximadamente 25 minutos y hay aparcamiento disponible junto al faro.
  • En bicicleta: puedes alquilar una bicicleta en La Savina y seguir la PM-820 hasta El Pilar de la Mola, aunque el recorrido es algo exigente debido a la pendiente final.
  • En autobús: existe la línea regular de autobús L2 que conecta La Savina y otros puntos clave de la isla con El Pilar de la Mola. Desde este pueblo, puedes caminar hasta el faro en unos 15 minutos.
  • A pie: para los amantes del senderismo, existen rutas señalizadas que atraviesan campos y bosques mediterráneos. El Camí de Sa Pujada es especialmente recomendable por su valor histórico.
faro de la mola
La carretera PM-820 junto al Faro de la Mola / Michela Simoncini, CC BY 2.0 Flickr

Curiosidades del Faro de la Mola

El Faro de la Mola, para  muchos el faro más bonito de Formentera, está repleto de historias, anécdotas y detalles poco conocidos que lo convierten en un lugar verdaderamente especial.

  • El Faro de la Mola y Julio Verne: el faro está vinculado a Julio Verne, quien lo menciona en su novela Héctor Servadac como un lugar misterioso en los confines del mundo.
  • Avistamiento de aves: gracias a su posición privilegiada sobre los acantilados y su entorno natural poco alterado, el faro es un excelente punto para observar aves migratorias.
  • Antigua vivienda: la casa anexa al faro, donde vivían los fareros y sus familias, conserva elementos arquitectónicos originales del siglo XIX.
  • Elevación: si te preguntas cuál es el punto más alto de Formentera, se encuentra en el acantilado del faro, a unos 158 metros sobre el nivel del mar.

Vivir en Formentera

Vivir en Formentera supone sumergirse en un ritmo de vida pausado, donde la naturaleza y la autenticidad marcan el día a día. La isla, conocida por su ambiente relajado y su entorno preservado, ofrece una experiencia. El día a día en Formentera gira en torno a actividades relacionadas con la naturaleza. Además, la comunidad insular es acogedora y diversa.

ses illetes
Ses Illetes / MrPepanos, CC BY 3.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.