Menorca luxury living

Guía para comprar villas de lujo en Menorca

Menorca, la hermana más refinada y discreta de Mallorca e Ibiza, se está convirtiendo rápidamente en uno de los destinos más deseados del Mediterráneo para los compradores internacionales. Con su costa protegida, su ritmo de vida relajado y sus estrictas políticas de construcción de poca altura, la isla ofrece un tipo de lujo muy diferente: sobrio, rodeado de naturaleza y profundamente privado. Si está pensando en comprar una de las muchas villas de lujo en venta en Menorca, esta guía destaca las zonas más solicitadas, los tipos de casas disponibles y lo que debe saber antes de invertir.
Precio de la vivienda en Palma

La vivienda en Palma marca un nuevo récord en junio y roza los 5.000 euros/m2

La ciudad balear se consolida como uno de los mercados residenciales más tensionados del país. Según los datos de idealista, el precio medio de la vivienda en venta en Palma alcanzó 4.907 euros/m2 en junio, con una subida del 2,8% respecto a mayo y de hasta el 18,4% interanual, por lo que prácticamente duplica el promedio del conjunto del país (2.438 euros/m2). Llevant-La Soledat es el distrito más asequible y el único donde el m2 está por debajo de 3.000 euros, mientras que los más exclusivos son Son Vida (8.633 euros) y Portixol-Molinar (7.371 euros).
palma

Los barrios más caros de Palma: ¿cuáles son y cuánto cuestan?

Pasear por Palma es sumergirse en una ciudad donde la historia y el lujo conviven en armonía. La capital balear, con su casco antiguo, sus bulevares repletos de palmeras y ese aire mediterráneo, se ha convertido en uno de los destinos más codiciados para quienes buscan exclusividad. Palma ofrece varios barrios dentro de su ciudad muy bien valorados. Uno de los más exclusivos es Son Vida, una lujosa urbanización situada en las colinas a las afueras. El Casco Antiguo es otra de las zonas más caras de la ciudad, caracterizada por sus palacios restaurados, áticos con terrazas y edificios históricos.
naveta des tudons

Ni Italia ni Grecia: el edificio más antiguo de Europa está en España

Cuando pensamos en los monumentos más antiguos de Europa, es habitual que vengan a la mente las ruinas clásicas de Italia o Grecia. Sin embargo, el título lo ostenta una construcción mucho menos conocida y ubicada en España, un lugar que pocos imaginarían. Con más de 3.000 años de historia, la Naveta des Tudons, ubicada en la isla de Menorca, es el edificio más antiguo de Europa.
favaritx

Así es el faro más emblemático de la isla de Menorca

El emblemático Faro de Favàritx se alza imponente rodeado de acantilados y formaciones rocosas únicas. Situado en el extremo noreste de Menorca, es un símbolo de la isla y uno de los puntos más visitados por quienes desean descubrir la esencia más salvaje y auténtica del Mediterráneo.
ciutadella

Qué ver en Ciutadella: la joya de la isla de Menorca

Ubicada en el extremo occidental de Menorca, Ciutadella es una joya histórica que combina el encanto de una ciudad noble con la serenidad mediterránea. Antigua capital de la isla, esta ciudad conserva un casco antiguo repleto de callejuelas, plazas con palacios señoriales y una arquitectura única.
Pleno del Parlamento de Baleares

El Parlamento balear convalida el decreto que prohíbe nuevos pisos turísticos y endurece las sanciones

El pleno del Parlamento de Baleares ha convalidado el decreto ley de medidas de contención turística gracias al respaldo de PP y Vox, y con el rechazo total de la izquierda. Este texto incluye la prohibición de crear nuevas plazas en viviendas plurifamiliares en el archipiélago, así un aumento del 25% de las sanciones para frenar la oferta ilegal y otras medidas de reconversión de la oferta obsoleta, como la posibilidad de transformar establecimientos turísticos inviables o en desuso en viviendas de precio limitado. Según el Gobierno regional, "el texto apuesta por la calidad de la oferta turística" en las islas.
Archivo - Cientos de personas durante una manifestación contra la masificación turística y por la vivienda digna.

Baleares plantea prohibir más pisos turísticos y sanciones para frenar la oferta ilegal

El Govern balear ha adelantado sus primeras propuestas de contención de la saturación turística, entre la que destacan la subida del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) en junio, julio y agosto; la creación de un nuevo impuesto a los vehículos vacacionales y la prohibición de nuevas plazas de alquiler turístico en viviendas plurifamiliares. Además, también plantea incrementar las sanciones hasta los 500.000 euros para frenar la oferta ilegal. El Ejecutivo capitaneado por la popular Marga Prohens, que gobierna en minoría, tendrá que negociar las medidas con las demás fuerzas políticas.
FEI Business School

Baleares impulsa la profesionalización del sector inmobiliario

Desde noviembre de 2024, las Islas Baleares exigen la inscripción obligatoria de los agentes inmobiliarios en un registro oficial, con el objetivo de elevar los estándares del sector y garantizar un marco más profesional, transparente y ético; por ello, la Asociación Balear Inmobiliaria Nacional e Internacional (ABINI) y FEI Business School se han asociado, para ayudar a los agentes a cumplir con las nuevas normativas, tanto aquellos que ya trabajan en el sector como quienes buscan iniciar su actividad profesional. Este enfoque no solo atiende a los agentes internacionales que trabajan en las islas y otras regiones de España, sino también a quienes se forman desde sus países de origen con la intención de iniciar una carrera en el mercado español.