El archipiélago balear cuenta con una gastronomía de sabores mediterráneos en la que también destacan los deliciosos quesos.
quesos baleares
idealista/news

La gastronomía balear ofrece una diversidad de sabores mediterráneos que sin duda no puedes perderte si visitas algunas de sus islas. Todos conocemos las ensaimadas o la sobrasada, pero sus productos van mucho más allá.

En ese sentido, los quesos típicos de las Islas Baleares ocupan un lugar privilegiado en la gastronomía local y reflejan la riqueza cultural y natural del archipiélago. Descubre los que debes probar si eres amante de este delicioso manjar.

Queso Mahón-Menorca

Si te preguntas cuál es el queso típico de Menorca, el Queso Mahón-Menorca es, sin duda, el gran embajador de la isla y el archipiélago. Este queso cuenta con la prestigiosa Denominación de Origen Protegida (DOP), lo que garantiza su autenticidad y calidad. 

Su elaboración se remonta a siglos atrás y es una parte fundamental del patrimonio cultural y gastronómico menorquín. El queso se produce a partir de leche de vaca, aunque en algunas variedades artesanales también se mezcla con leche de oveja o cabra.

El proceso de elaboración incluye un prensado manual característico, un salado exterior con sal marina local y una maduración que puede durar desde unos pocos meses hasta más de un año. Su sabor y textura varían según el tiempo de curación: el queso tierno es suave y cremoso, el semicurado ofrece un sabor más intenso y una textura más firme, mientras que el curado es potente.

queso mahon
m. m. v., CC BY 2.0 Flickr

Queso de oveja roja mallorquín

El queso de oveja roja mallorquín es por excelencia el queso típico de Mallorca, elaborado a partir de la leche de una raza autóctona: la oveja roja mallorquina (ovella roja). Esta raza, perfectamente adaptada al clima y paisaje isleños, produce una leche rica y aromática que da lugar a quesos con personalidad propia. 

Aunque menos conocido fuera de Baleares, este queso representa una parte importante del patrimonio agroalimentario mallorquín. Suele elaborarse de forma artesanal, con leche cruda o pasteurizada, y su proceso de curación puede variar entre fresco, semicurado y curado. Su sabor se caracteriza por ser equilibrado pero con matices intensos y ligeramente herbáceos.

En su forma curada, la textura se vuelve más firme y granulada, y el gusto se intensifica, a veces con ligeros toques picantes o afrutados. La corteza suele ser natural, y en algunos casos se frota con aceite o pimentón, aportando color y complejidad al sabor.

ovella roja
Ovella roja / Andreu Adrover, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

¿Dónde probar los quesos típicos de las Islas Baleares?

Si te preguntas dónde puedes saborear los auténticos quesos típicos de las Islas Baleares, la respuesta es tan variada como sus propias islas. Algunos lugares donde encontrarás estos manjares son los mercados tradicionales o pequeñas queserías familiares.

En Menorca, por ejemplo, la visita a alguna de las fincas que elaboran el famoso Queso Mahón-Menorca es una experiencia imprescindible. Allí podrás conocer de cerca el proceso artesanal. En Mallorca, las ferias gastronómicas y los mercados locales son el mejor escaparate para descubrir el queso de oveja roja mallorquina, creaciones artesanas de quesos de cabra u otras mezclas singulares. 

Rutas gastronómicas en las Islas Baleares

Las rutas gastronómicas ofrecen una deliciosa manera de explorar la diversidad cultural y culinaria del archipiélago. Cada isla tiene su identidad propia y sus productos estrella: desde el queso de Mahón y la sobrasada mallorquina hasta los vinos con Denominación de Origen Binissalem o Pla i Llevant. 

En Mallorca, destacan rutas como la del aceite en la Serra de Tramuntana o la del vino en la comarca de Binissalem, donde se pueden visitar almazaras y bodegas familiares. En Menorca, además del queso, la ruta gastronómica incluye productos como la caldereta de langosta o embutidos locales. 

ciutadella
Ciutadella (Menorca) / LANOEL, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.