Pasear por Palma es sumergirse en una ciudad donde la historia y el lujo conviven en armonía. La capital balear, con su casco antiguo, sus bulevares repletos de palmeras y ese aire mediterráneo, se ha convertido en uno de los destinos más codiciados para quienes buscan exclusividad.
El mercado del lujo en la ciudad ha dejado de ser un secreto a voces para convertirse en una realidad palpable. Desde elegantes áticos con terrazas hasta palacetes restaurados, la oferta es muy variada. Pero, ¿cuáles son los barrios más caros de Palma? Descubre la exclusividad de la capital balear.
Historia de Palma
Fundada por los romanos en el año 123 a.C., la ciudad ha sido testigo de la influencia de fenicios, cartagineses, bizantinos, musulmanes y cristianos, todos ellos dejando su impronta en el urbanismo, la arquitectura y el espíritu cosmopolita que hoy define a Palma. Este legado se percibe en su majestuosa catedral gótica, pero también en la distribución y el prestigio de sus barrios.
Durante la Edad Media, Palma fue un importante enclave comercial del Mediterráneo, lo que atrajo a comerciantes adinerados y nobles que levantaron palacetes y mansiones en el corazón de la ciudad. Con el paso de los siglos, estos mismos barrios históricos se han transformado en epicentros del lujo.
Los barrios de lujo en Palma
Palma ofrece varios barrios dentro de su ciudad muy bien valorados. Uno de los más exclusivos es Son Vida, una lujosa urbanización situada en las colinas a las afueras. Es conocida por sus mansiones, campos de golf de alto nivel y seguridad privada y atrae a empresarios, celebridades y compradores internacionales.
El Casco Antiguo es otra de las zonas más caras de Palma, caracterizada por sus palacios restaurados, áticos con terrazas y edificios históricos. Además, los barrios de Portixol – Molinar y Santa Catalina también se han consolidado como zonas de lujo.
Otro barrio que ha ganado valor en los últimos años es Son Espanyolet, una zona residencial tranquila muy apreciada por sus viviendas espaciosas. También destaca Sant Agustí, ubicado cerca del mar y de la zona de Cala Major, donde se combinan apartamentos de alto nivel con vistas al mar.
Las viviendas más caras de Palma en idealista
Si alguna vez te has preguntado cómo son y dónde se encuentran las viviendas más exclusivas de Palma, aquí puedes descubrir de cuáles se tratan. A continuación, tienes una selección de algunas de las más costosas actualmente en idealista.
- Una mansión en Son Vida, considerada la zona residencial más exclusiva de la isla, por 39.500.000 euros. Ofrece unos 2.000 m² construidos y es obra del arquitecto milanés Matteo Thun.
- Una casa rural en Establiments, una zona rural al norte de la ciudad. Es una casa señorial histórica del siglo XIV a la venta por 24.500.000 euros.
- Un amplio chalet en Son Espanyolet con 866 metros cuadrados construidos, cinco dormitorios y una pista de tenis, por 21.000.000 euros.
- Una moderna mansión en Son Vida ubicada en una parcela de 3.750m2. Posee vistas a la ciudad y al mar por 18.900.000 euros.
- Un palacio histórico del siglo XV en pleno Casco Antiguo de Palma, a pocos pasos de la Plaza Mayor. Cuenta con 16 habitaciones y se vende por 13.900.000 euros.
¿Qué famosos viven en Palma?
Palma ha atraído a numerosos famosos nacionales e internacionales que han elegido la ciudad como residencia o lugar de vacaciones. Celebridades como Catherine Zeta-Jones y Michael Douglas han sido propietarios de propiedades en la isla durante décadas, aunque mantienen vínculos frecuentes con Palma.
También la reina emérita Sofía y otros miembros de la familia real española pasan largas temporadas en el Palacio de Marivent, situado en las afueras de Palma. Además, artistas y deportistas como Annie Lennox, el tenista Rafael Nadal (originario de Manacor, pero vinculado a Palma por negocios y eventos), y el actor Til Schweiger han mostrado afinidad por la ciudad.
¿Cuánto cuesta comprar una casa en Palma?
Comprar una casa en Palma de Mallorca es actualmente una inversión considerable debido al alto nivel de demanda, tanto nacional como internacional. Este contexto se refleja en la tasa de esfuerzo que deben asumir las familias: en Palma alcanza el 45% de los ingresos familiares (tanto en compra como alquiler), muy por encima del 30% que los expertos consideran el umbral sostenible.
Esto significa que, en promedio, las familias destinan casi la mitad de sus ingresos al pago de una hipoteca, lo que convierte a Palma en una de las cinco capitales españolas donde comprar vivienda es menos accesible incluso que alquilar, a pesar de que el esfuerzo para alquilar también sea elevado.
El precio del metro cuadrado en Palma
Un indicador clave a la hora de comprobar el coste de vida por barrios es el metro cuadrado. A mayo de 2025, el precio por metro cuadrado en Palma se encuentra en 4.772 euros para comprar y en 17,8 euros para alquiler, en máximos históricos en ambos indicadores.
Sin embargo, estas cifras solo reflejan un precio medio de todo el conjunto de la ciudad. En los barrios más caros, esta cifra es mucho más alta, como así lo demuestran los diez más caros de la ciudad para la compra:
| Barrio (zona) | Precio/m2 (mayo de 2025) |
| Son Vida | 8.737 euros |
| La Seu - Cort - Monti-Sion (Ciutat Antiga) | 7.469 euros |
| Portixol-Molinar | 7.327 euros |
| Genova (Genova - Bonanova - Sant Agustí) | 7.256 euros |
| Paseo Marítimo (Sta Catalina - Son Armadans - Maritim) | 7.144 euros |
| Sant Jaume (Ciutat Antiga) | 6.855 euros |
| La Llotja (Ciutat Antiga) | 6.322 euros |
| La Bonanova - Porto Pi (Genova - Bonanova - Sant Agustí) | 6.155 euros |
| Sant Agustí (Genova - Bonanova - Sant Agustí) | 6.090 euros |
| Son Armadams (Sta Catalina - Son Armadans - Maritim) | 5.587 euros |
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta