Con una mezcla de sabores mediterráneos, la gastronomía balear ofrece una serie de platos que no puedes dejar de probar.
platos baleares
idealista/news

Las Islas Baleares cautivan por sus paisajes idílicos y playas cristalinas, pero también por una gastronomía que refleja siglos de historia, mezcla de culturas y un profundo respeto por los productos locales. 

Los platos típicos de las Islas Baleares son el resultado de la fusión entre tradiciones ancestrales con influencias árabes y catalanas. Con cada isla aportando su identidad culinaria, descubre algunos de los productos y platos más típicos de este archipiélago.

Sobrasada

La sobrasada es, sin duda, uno de los embutidos más emblemáticos y reconocibles de las islas. Este producto, elaborado principalmente en Mallorca y Menorca, destaca por su textura untuosa y su característico color rojizo, resultado del uso generoso de pimentón. 

Su receta tradicional combina carne magra de cerdo, tocino, sal, pimienta y especias, que tras ser embutidas en tripa natural, se curan lentamente con el clima húmedo y suave del Mediterráneo. El resultado es un embutido suave, aromático y lleno de matices.

Consumida habitualmente untada sobre pan payés o como ingrediente en recetas tradicionales, su versatilidad permite disfrutarla tanto en preparaciones dulces, como la famosa sobrasada con miel, como en guisos y platos al horno.

sobrasada
Sobrasada / Jonathan Pincas from Leon, Spain, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Arròs brut

El arròs brut es un plato tradicional que es típico para comer en Mallorca. Su nombre, que significa 'arroz sucio', hace referencia al aspecto turbio y oscuro que adquiere el caldo gracias a la mezcla de especias y carnes. 

Es un plato contundente, lleno de aromas y matices, perfecto para los días frescos o para compartir en reuniones familiares. Su base combina arroz, carne (generalmente cerdo, pollo y a veces conejo), embutidos como la sobrasada o butifarrón, verduras de temporada y una mezcla de especias.

Todo ello se cocina lentamente en un caldo aromático que resulta en un plato sabroso y reconfortante, muy apreciado tanto por locales como por quienes buscan descubrir los auténticos sabores de la gastronomía balear. 

Sofrit pagès

El sofrit pagès es una receta tradicional principalmente de la isla de Ibiza que encarna la esencia rural y festiva de la gastronomía ibicenca. Esta receta tradicional es un homenaje a la cocina de aprovechamiento y a la generosidad de la tierra y el corral. 

Su nombre, que significa literalmente 'sofrito campesino', revela su carácter humilde y su vinculación con las celebraciones familiares y los días señalados. Destaca por ser un guiso contundente y lleno de sabor, elaborado con diferentes tipos de carne como cordero, pollo, cerdo e incluso sobrasada y butifarrón.

A ello se suman patatas, ajos, pimientos y una cuidada selección de especias. Todo ello se cocina lentamente hasta conseguir una textura melosa y un sabor profundo que conquista a quien lo prueba. Es habitual encontrarlo en las mesas durante fiestas tradicionales.

Caldereta de langosta

La caldereta de langosta es, sin lugar a dudas, el plato estrella en Menorca. Esta receta tradicional es elaborada a partir de langosta fresca capturada en las aguas que rodean el archipiélago. Destaca por su sabor delicado, su textura jugosa y el carácter festivo que la acompaña.

La langosta se guisa lentamente junto a una base de sofrito de cebolla, ajo, tomate y pimiento, enriquecido con un buen caldo de pescado y aromatizado con hierbas frescas. El resultado es un plato de sabor intenso y profundo, que se sirve tradicionalmente acompañado de pan payés.

caldereta
Caldereta de langosta / Daniel Lobo, CC BY 2.0 Flickr

Peix sec

El peix sec ocupa un lugar destacado en la tradición culinaria de Formentera y otras islas del archipiélago. Esta especialidad, cuyo nombre significa literalmente 'pescado seco', tiene sus raíces en la necesidad de conservar los productos del mar durante largos periodos, aprovechando el sol y la brisa mediterránea.

El resultado es un alimento sabroso, con una textura única y un sabor intenso, que se ha convertido en todo un emblema de la cocina local. Suele elaborarse principalmente a partir de pescados blancos, como la raya o el bacalao, que tras ser limpiados y troceados se dejan secar al aire libre.

Una vez seco, este pescado se desmenuza y se utiliza como ingrediente principal en ensaladas típicas, siendo la ensalada payesa uno de los platos más representativos donde el peix sec es protagonista junto a patatas, pimientos, cebolla y aceitunas. 

Rutas gastronómicas en las Islas Baleares

Si te preguntas dónde comer en las Islas Baleares, cada isla ofrece su propio itinerario culinario, donde la tradición, la innovación y el producto local se dan la mano en mercados, restaurantes familiares y bodegas centenarias. 

Desde los pueblos del interior de Mallorca, donde el aroma a sobrasada y pan recién horneado llena las calles, hasta los puertos pesqueros de Menorca y Formentera, donde el marisco fresco es el gran protagonista, la gastronomía balear se convierte en un viaje con muchas opciones.

Las rutas gastronómicas permiten al viajero sumergirse en los postres típicos de las Baleares como la ensaimada mallorquina. Mientras, en Ibiza, los caminos rurales conducen a agroturismos y casas payesas donde el sofrit pagès y el flaó se preparan siguiendo recetas transmitidas de generación en generación.

palma
Puerto de Palma / Andrés Nieto Porras, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.