España alcanza un hito en el panorama global de la inversión inmobiliaria, situándose por primera vez entre los cinco países más atractivos para el capital extranjero en el sector. Según el informe más reciente de Colliers sobre flujos de capital globales (Global Capital Flows), el país ocupa el quinto puesto mundial en el ranking de destinos más demandados para invertir en 'commercial real estate', escalando tres posiciones respecto al primer trimestre de 2024.
El estudio destaca un cambio estructural en las preferencias de los inversores, que comienzan a alejarse de Estados Unidos como refugio tradicional ante un entorno geopolítico inestable. En este nuevo mapa de flujos de capital, Europa emerge como región preferente, concentrando siete de los diez primeros puestos en el ranking global: Reino Unido, Alemania, España, Francia, Italia, Polonia y Países Bajos. “Estamos presenciando una recalibración estructural del capital global. Los mercados de la región EMEA, entre los que destaca España, ofrecen una atractiva combinación de transparencia, liquidez y estabilidad de precios”, señala Luke Dawson, director de Mercados de Capital Globales y EMEA en Colliers.
Este giro inversor hacia Europa se acompaña de una recuperación notable en el levantamiento de fondos para el sector inmobiliario comercial. A mayo de 2025, el volumen global de fundraising ya alcanzaba los 58.000 millones de dólares (50.000 millones de euros al cambio actual), equivalente al 44% de todo el capital captado en 2024.
En el caso concreto de España, la combinación de estabilidad macroeconómica y corrección de precios en ciertos segmentos ha generado un entorno especialmente favorable para inversores institucionales y privados. “El avance de España en el ranking no es casual. Las condiciones del mercado y el entorno económico han alineado los intereses del capital internacional con las oportunidades locales”, destaca Alberto Díaz, managing director de Capital Markets en Colliers Spain. “El incremento significativo en la captación de fondos augura mayores niveles de inversión en el medio plazo, consolidando a España como un destino estratégico”.
Con este nuevo posicionamiento, España refuerza su papel como uno de los principales focos del capital inmobiliario global, en un contexto donde la búsqueda de estabilidad, visibilidad y retorno razonable sigue marcando la pauta para los grandes inversores.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.