La región cántabra, conocida por sus bellos paisajes, ofrece varias piscinas naturales donde darse un chapuzón en entornos únicos.
Comentarios: 0
piscinas naturales en cantabria
Río Viaña / Jesús Gómez Fernández, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Cantabria es una joya del norte de España que ofrece mucho más que playas y montañas. En sus valles, ríos y zonas rurales esconde verdaderas maravillas. Una de ellas son las piscinas naturales, muchas de aguas cristalinas y otras entre cascadas que ofrecen un chapuzón en un entorno único. A continuación puedes descubrir las 10 mejores piscinas naturales en Cantabria, ideales para refrescarte en verano y desconectar.

Parque del Camarao

El Parque del Camarao, situado a las afueras del municipio de Reocín, en el núcleo de Villapresente, es una excelente alternativa para disfrutar de una piscina natural en el interior de Cantabria. Formado gracias al cauce del río Saja, este espacio ha sido rehabilitado y acondicionado para ofrecer una zona de baño tranquila y segura, ideal para familias y grupos de amigos. Cuenta con merenderos, parque infantil, pistas de juego y aparcamiento.

Parque de la Viesca

El Parque de la Viesca, situado entre Torrelavega y Cartes, es una piscina natural en Cantabria considerada un pulmón verde que alberga una encantadora playa fluvial formada por el paso del río Besaya. Este entorno natural, declarado Área Natural de Especial Interés, ofrece ocio y tranquilidad, con senderos sombreados, rutas para caminar y zonas ideales para relajarse junto al agua. 

piscinas naturales en cantabria
El Besaya, a su paso por Torrelavega / Morgalexandra, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Cascadas del río Aján

Ubicadas en el curso alto del río en Vega de Pas, en el límite con Castilla y León, las del río Aján son una de las cascadas en Cantabria para bañarse que ofrecen un entorno natural de gran belleza. Este rincón es ideal para realizar una ruta de senderismo accesible para toda la familia y terminar el paseo con un refrescante baño en las pozas formadas por las cascadas. La gran ventaja es que suele estar poco concurrido.

Pozas del río Deva

Las pozas termales del río Deva, situadas junto al puente del Balneario de La Hermida, son una joya natural en el corazón del desfiladero. Estas pozas de Cantabria, formadas entre las piedras, conservan el calor de las aguas termales sin mezclarse con el agua fría del río. Se trata de un lugar ideal para un baño terapéutico y relajante, aunque no están pensadas para refrescarse. Su acceso es sencillo y el entorno es espectacular.

Punta Parayas

Punta Parayas, ubicada muy cerca del aeropuerto de Santander Seve Ballesteros, es una de las primeras piscinas naturales cerca de Santander. De agua salada y con 50 metros de largo por 32 de ancho, está acondicionada para el baño con escaleras de acceso, aunque conviene tener precaución al entrar. Además de un chapuzón, ofrece zonas para hacer barbacoas, tomar el sol, disfrutar de un pícnic o simplemente relajarse con vistas a la bahía.

Si estás interesado en permanecer en una larga estancia en Cantabria, puedes descubrir la oferta inmobiliaria actual en la región.

piscinas naturales en cantabria
Entorno de Punta Parayas / jmghera, CC BY 3.0 Wikimedia commons

Fuente del Francés

La Fuente del Francés, situada a solo 20 kilómetros de Santander, entre Hoznayo y Villaverde de Pontones, es una piscina natural muy apreciada por quienes buscan un baño refrescante lejos de las playas. Descubierta, según la leyenda, por un clérigo que atribuía propiedades medicinales a sus aguas, esta zona se ha convertido en un destino veraniego habitual. Está rodeada de cuevas, puentes y antiguas construcciones abandonadas.

Pozas del río Miera

En los Valles Pasiegos, concretamente en San Roque de Riomiera, se encuentran las pozas del río Miera, un conjunto de playas naturales de cantos rodados. Rodeadas de un paisaje verde, estas pozas ofrecen un baño refrescante en aguas frías y cristalinas, aunque es recomendable usar zapatillas para evitar resbalones o golpes con las piedras. 

piscinas naturales en cantabria
Valle del Río Miera / Jesús Gómez Fernández, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Poza de Viaña

La Poza de Viaña, conocida popularmente como ‘La Africana’ por su silueta que recuerda al continente africano, es una zona de baño situada en Viaña, del municipio de Vega de Pas. Para llegar, se recorre un agradable sendero rodeado de frondosa vegetación que prepara el ambiente natural y tranquilo antes de llegar al puente que marca el acceso a esta piscina natural. 

Pozas de Rubalcaba

El pequeño pueblo de Rubalcaba, perteneciente al municipio de Liérganes, uno de los mejores pueblos cerca de Santander, cuenta con una encantadora piscina natural formada por las aguas del Miera, uno de los mejores ríos para bañarse en Cantabria. Aunque esta zona de baño no cuenta con servicios propios, su ubicación a la entrada del pueblo permite acceder fácilmente a todas las comodidades necesarias a pocos metros.

Liérganes
Liérganes / Jesús Gómez Fernández, CC BY 4.0 Wikimedia commons

Pozo Colorao

Entre Cabezón de la Sal y Reinosa, encontrarás una preciosa zona de baño conocida como el Pozo Colorao. Desde el camping El Molino, al sur de Sopeña, puedes tomar una senda que te lleva directamente al cauce del río Saja, donde se encuentran estas profundas pozas de aguas claras y tranquilas, ideales para un refrescante baño en plena naturaleza. Este rincón está rodeado de paisajes verdes y bosques.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta