La región cántabra ofrece un paisaje variado e interesante en sus acogedoras localidades.
Comentarios: 0
Comillas
Comillas / Nacho Castejón Martínez, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

 

Santander, con su dinámica y pintoresca vida frente a la costa del Cantábrico, un clima envidiable y una cercanía a los verdes paisajes del norte de España, ofrece una opción imperdible para ir en verano.

No solo se debe destacar su vida urbana. La retahíla de pueblos cercanos a Santander que quedan cerca del centro de la ciudad, con sus playas y espectaculares entornos, hacen que valga mucho la pena ir más allá de la capital cántabra si estás por la zona. Estos son los 10 mejores pueblos que puedes encontrar cerca de Santander.

Santillana del Mar

Conocido irónicamente por sus habitantes como el pueblo de las tres mentiras ('ni es santa, ni es llana ni tiene mar'), Santillana del Mar es un verdadero viaje en el tiempo. Este pueblo medieval está considerado como uno de los más bonitos de España gracias a sus calles empedradas. Destaca por edificios históricos como la colegiata de Santa Juliana, de estilo románico, y por sus múltiples museos y tiendas artesanales que ofrecen productos locales.

Otro aspecto destacado de Santillana del Mar es su vibrante vida cultural. No muy lejos del centro, puedes visitar el imperdible Museo de Altamira, donde se encuentra una réplica de la popular cueva y sus pinturas rupestres. Además, el pueblo acoge en verano numerosos festivales y eventos artísticos que transforman sus calles en escenarios al aire libre. 

Ubicada a solo 30 kilómetros al oeste de Santander, llegar a Santillana del Mar solo te tomará una media hora en autobús desde el centro de la ciudad. En algunos horarios, sin embargo, puede que debas hacer transbordo en Torrelavega.

Santillana del Mar
Luis Fermín TURIEL PEREDO, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Comillas

Comillas destaca por su impresionante patrimonio arquitectónico y sus encantadoras calles. Situado en la costa occidental de Cantabria, este pueblo no solo ofrece bellas vistas al mar, sino también una rica historia cultural. Uno de sus mayores atractivos es el Capricho de Gaudí, una de las primeras obras de este célebre arquitecto.

Además del Capricho, no puedes perderte una visita al Palacio de Sobrellano y su parque contiguo o la Universidad Pontificia, otro edificio emblemático que ofrece una vista impresionante desde lo alto del pueblo. También es conocida por sus playas como la de Comillas, perfecta para relajarse y disfrutar del paisaje natural.

La compañía de autobuses La Cantábrica ofrece un autobús que conecta Santander con comillas en aproximadamente una hora. En coche tardarás apenas 40 minutos.

Capricho de Gaudi
JnCrlsMG, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Castro Urdiales

Castro Urdiales, a escasos metros del País Vasco, combina a la perfección el encanto de un pueblo pesquero con la riqueza histórica y cultural. Este hermoso pueblo se encuentra en la costa oriental de Cantabria y es famoso por su iglesia gótica de Santa María, que domina el paisaje urbano con su elegante silueta. Junto a ella, el Castillo de Santa Ana y el faro ofrecen unas vistas espectaculares del mar Cantábrico.

Su puerto está siempre está lleno de actividad y tiene restaurantes donde puedes degustar algunos de los mejores mariscos de la región, las anchoas de Castro o el bonito del norte. Además, la ciudad celebra numerosas festividades a lo largo del año, como la Semana Grande y el Coso Blanco, que llenan las calles de música, color y alegría. Factores a tener en cuenta para visitar e incluso para vivir en Castro Urdiales.

Para llegar a Castro Urdiales desde Santander, deberás coger un autobús ALSA que te dejará en tu destino en una hora.

Castro Urdiales
Emilio García, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Los Tojos

Los Tojos, en la Reserva Nacional del Saja, ofrece un conglomerado de pintorescas pedanías. Una de ellas es Bárcena Mayor, el pueblo más antiguo de Cantabria y uno de los mejor conservados. Es famoso por su arquitectura tradicional montañesa, con casas de piedra y tejados de laja.

Al caminar por las estrechas calles empedradas de Bárcena Mayor, te encontrarás con la iglesia de Santa María, una joya arquitectónica que data del siglo XVII. Además, es también un punto de partida de numerosas rutas de senderismo y un centro gastronómico importante, con restaurantes locales ofrecen platos típicos como el cocido montañés o los famosos quesucos de Liébana.

En coche, estarás en Los Tojos en una hora. En autobús tardarás prácticamente dos horas, pues es algo más complicado dada la ubicación única de sus pedanías en el corazón de las montañas.

Bárcena Mayor Los Tojos
Luis Rogelio HM, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Liérganes

Liérganes combina historia, leyenda y belleza natural en un entorno que ha sido declarado uno de los pueblos más bonitos de España. Es famosa su leyenda del 'Hombre Pez', un joven que desapareció en el río Miera y fue encontrado años después en el mar, lo que añade un toque de misterio y encanto a este pintoresco pueblo.

El casco histórico posee el Palacio de Elsedo, que ahora alberga un museo y destaca por su impresionante arquitectura barroca. No menos importantes son los Balnearios de Liérganes, que aprovechan las aguas termales del área y ofrecen tratamientos de salud y bienestar. Para los amantes del chocolate, una visita a la fábrica artesanal de Liérganes es imprescindible.

Liérganes está a solo 28 kilómetros de Santander. En este caso, la mejor opción es un tren de cercanías que te dejará en menos de una hora en este pueblo.

Liérganes
Liérganes / Jesús Gómez Fernández, CC BY 4.0 Wikimedia commons

Potes

En el corazón de la comarca de Liébana y rodeado por los majestuosos Picos de Europa se encuentra Potes, uno de los pueblos más emblemáticos de Cantabria. Con su belleza natural, historia y ambiente medieval es un destino que combina perfectamente el encanto de sus calles empedradas con un paisaje impresionante.

Uno de los principales atractivos de Potes es el Torreón de Orejón de la Lama, una torre defensiva del siglo XV que ofrece vistas panorámicas. Además, no puedes perderte la oportunidad de cruzar el puente medieval sobre el río Deva, un punto perfecto para tomar fotos memorables. Para los amantes de la cocina, debes probar el cocido lebaniego y el popular orujo.

Potes está algo más alejado del centro de Santander. En coche tardarás 1 hora y 45 minutos mientras que en autobús harás el recorrido en dos horas y media.

Potes
Dbascones, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

San Vicente de la Barquera

Otro de los pueblos imprescindibles cerca de Santander es San Vicente de la Barquera, conocido por su impresionante entorno natural y su patrimonio histórico. Este antiguo pueblo pesquero se asienta sobre una pequeña península, rodeado por las aguas del mar Cantábrico y con los Picos de Europa como telón de fondo.

El Castillo del Rey, situado en lo alto del pueblo, data del siglo XIII y ofrece una vista panorámica no solo del pueblo sino también de las extensas playas y rías que caracterizan esta zona costera. La iglesia de Santa María de los Ángeles es otro monumento destacado y un excelente ejemplo de la arquitectura gótica en Cantabria. Los amantes del surf tienen aquí su sitio gracias a playas como Merón y Oyambre.

La accesibilidad desde Santander es muy cómoda, con un trayecto en coche que dura aproximadamente 40 minutos y un autobús de aproximadamente una hora.

San Vicente de la Barquera
Dbascones, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Camaleño

Camaleño, ubicado en el corazón de los Picos de Europa, es un conjunto de pueblos que destacan por su impresionante entorno natural y su rica historia. Entre ellos, la pedanía de Mogrovejo ha sido declarada Conjunto Histórico-Artístico gracias a su conservada arquitectura rural, donde destacan las casonas montañesas con sus característicos balcones de madera y piedra labrada. Uno de los edificios más emblemáticos es la Torre de Mogrovejo.

La gastronomía en Camaleño también es un punto a destacar, con platos típicos como el cocido montañés y los quesos de la región, que podrás degustar en los acogedores restaurantes del pueblo. 

Para llegar deberás tomar el mismo autobús que para ir a la vecina Potes. Esta localidad se encuentra a escasos minutos por carretera tanto del centro de Camaleño como de sus pueblos circundantes.

Mogrovejo
Luis Fermín TURIEL PEREDO, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Cabuérniga

Cabuérniga y sus pedanías es otro de los tesoros escondidos cerca de Santander, situado en el valle del mismo nombre dentro de la reserva natural Saja-Besaya. Entre sus aldeas destaca Carmona, un pequeño pero encantador pueblo famoso por su entorno natural idílico y sus bien conservadas casas montañesas.

El pueblo está rodeado de verdes praderas y bosques densos, lo que lo convierte en un lugar ideal para realizar actividades al aire libre. Además, sus calles empedradas y su tranquila plaza mayor son perfectas para pasear. Destaca la iglesia de San Pedro, una construcción románica que se erige como un punto focal en el pueblo. Los visitantes también pueden disfrutar de la hospitalidad local en pequeñas posadas y casas rurales.

Para llegar a Cabuérniga no existen líneas de autobús directas al tratarse de un pueblo pequeño, aunque sí puedes llegar a la vecina Fuentenansa con la compañía Transportes de Cantabria. En coche, llegarás en menos de una hora.

Cabuérniga
Javierme Javier Mediavilla Ezquibela, CC BY 3.0 Wikimedia commons

Cillorigo de Liébana

Las pedanías que forman Cillorigo de Liébana son menos conocidas que otros pueblos de la lista, pero son verdaderos tesoros escondidos a los pies. Si estás pensando en qué ver en los Picos de Europa, partir desde aquí es una gran opción. Su ubicación privilegiada lo convierte en un punto de partida ideal para explorar la impresionante belleza natural de los alrededores, incluyendo rutas de senderismo que ofrecen vistas panorámicas de la montaña.

Bejes, el pueblo más destacable del municipio, llama la atención por su patrimonio cultural. Mantiene una arquitectura rústica con casas de piedra que parecen detenidas en el tiempo, ofreciendo una atmósfera de paz y tranquilidad. Conserva tradiciones antiguas como la elaboración de quesos, especialmente el Picón Bejes-Tresviso.

Para llegar a Cillorigo desde Santander, se puede tomar un viaje en coche que dura aproximadamente dos horas. Para acercarte en bus, puedes alcanzar el vecino pueblo de La Hermida con la compañía Transportes de Cantabria.

 

Cillorigo de Liébana
LBM1948, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Pueblos cerca de Santander con playa

Si tu idea es conocer pueblos con playa cercanos, aquí te ofrecemos varias opciones a unos 15 kilómetros de Santander. Es el caso de Suances, conocido por sus impresionantes playas y su ambiente relajado. El pueblo también cuenta con un paseo marítimo lleno de bares y restaurantes donde se puede disfrutar de la gastronomía local.

Otra opción muy cercana y con playa es Noja, de la que destacan sus largas extensiones de playa y su entorno natural protegido. También ofrece rutas de senderismo que permiten a los visitantes explorar sus paisajes costeros y sus ricos ecosistemas.

Qué ver en Santander y alrededores en tres días

Si tienes pensado ir un fin de semana y no alejarte demasiado de Santander, este itinerario puede resultarte muy útil para una visita completa.

Día 1: Comienza tu aventura en la majestuosa Península de la Magdalena de Santander, donde podrás visitar el Palacio homónimo rodeado de jardines exuberantes y un pequeño parque marino. Pasea por el centro histórico de la ciudad y finalmente relájate en la famosa Playa del Sardinero.

Día 2: Dedica el día a explorar el Parque de Cabárceno, un lugar único donde los animales viven en semilibertad y el paisaje es espectacular. Por la tarde visita el Museo Marítimo del Cantábrico para sumergirte en la rica historia marítima de la región.

Día 3: Por la mañana dirígete a Suances, donde podrás disfrutar de sus hermosas playas, como la Playa de Los Locos y la Playa de La Concha. Por la tarde, visita Santillana del Mar y explora las populares Cuevas de Altamira.

Mapa de los mejores pueblos cerca de Santander

Ahora que ya conoces donde perderte en los alrededores de Santander, puedes ver este mapa para saber la ubicación de todos los pueblos que vayas a visitar.

Mapa pueblos Santander
Google Maps / idealista

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta