Esta piscina natural de Teruel cautiva por su impresionante cascada y sus aguas cristalinas: visitarla te dejará sin palabras
Comentarios: 0
Piscinas naturales El Vallecillo Teruel
Turismo Sierra de Albarracín.

Encontrar un rincón lejos de las grandes masificaciones turísticas en el que refrescarte y descansar puede parecer misión imposible, al menos si pones el foco en las zonas costeras. Por eso, una buena alternativa puede ser visitar alguna de las muchas piscinas naturales que encierra el interior del país, como las piscinas naturales de La Cascada del Molino de San Pedro, en El Vallecillo, Teruel.

Te proponemos un recorrido que incluye senderismo, naturaleza, cascadas y una preciosa piscina fluvial en el río Cabriel: toma nota de los detalles de esta visita.

La Cascada del Molino de San Pedro, un paraje inolvidable en Teruel

El Vallecillo es un precioso pueblo de menos de 40 habitantes perteneciente a la comarca de la Sierra de Albarracín, un dato que nos da una idea de lo poco masificado que se encuentra este área. Se encuentra al suroeste de la provincia de Teruel y al sur de la sierra, en una ladera abrupta junto al río Cabriel.

Precisamente dos de sus espacios naturales más destacados son los Ojos del río Cabriel (dos aperturas naturales en el lecho terrestre por donde sube a la superficie agua muy cristalina) y la Cascada del Molino de San Pedro, que puedes visitar conjuntamente, ya que se encuentran a una distancia de unos 500 metros. 

Sin duda, uno de los parajes más asombrosos y populares de El Vallecillo es su cascada, un entorno natural de gran valor con un paisaje espectacular, con el plus de encontrarse en una zona poco turística que mantiene su esencia y sus costumbres. 

Cascada del Cabriel
Wikimedia commons

Se trata de una cascada con 6 metros de caída que se encuentra muy cerca del nacimiento del río Cabriel. Aunque luce más espectacular cuando hay abundantes lluvias, sigue siendo un enclave inolvidable durante los meses de verano, perfectamente apto para el baño.

Sus aguas limpias y frescas, de color turquesa, te sorprenderán, y también su entorno natural: no todos los días es posible darse un baño rodeado de frondosa vegetación y aire puro, en un espacio casi exclusivo.

Rutas, pueblos con encanto y naturaleza en familia

Si visitas la Cascada del Molino de San Pedro puedes aprovechar para hacer una ruta de senderismo por la zona que incluya los Ojos del río Cabriel. También puedes visitar El Vallecito y otros pueblos cercanos de gran interés histórico. Y todo ello con la garantía de disfrutar de una visita tranquila y un modelo de turismo respetuoso.

Existen distintas rutas de senderismo que unen El Vallecillo con cascadas y piscinas naturales, casi siempre de baja dificultad y aptas para toda la familia. Es el caso de la ruta que une El Vallecillo con la Cascada del Molino de San Pedro: puedes realizar una caminata circular de unos 8 kilómetros y sin dificultad técnica que te llevará unas tres horas.

También es posible conducir parte de este tramo para reducir la ruta: basta con tomar la carretera local TE-V-9122 y aparcar dos kilómetros antes de llegar a El Vallecillo, una zona en la que encontrarás la pista para acceder a la Cascada a pie. 

Puedes realizar una visita a Albarracín como punto de partida para tu alojamiento: se trata de un precioso pueblo con una rica historia, repleto de empinadas callejuelas de aire medieval en las que perderse: No te pierdas la Catedral del Salvador, la iglesia de Santa María, el Palacio Episcopal o la Casa de la Julianeta. Tampoco el Museo de Albarracín y, siguiendo con los planes de naturaleza, el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno.

Encuentra alojamientos en la Sierra de Albarracín y visita la Cascada del Molino de San Pedro.

¿Cómo llegar a la Cascada del Molino de San Pedro?

Cómo llegar cascada molino San Pedro
Imagen de Google Maps.

Llegar a la Cascada del Molino de San Pedro desde El Vallecillo es muy sencillo y puede hacerse el camino a pie. Tardarás una media hora recorriendo la carretera local TE-V-9122. En coche, a través de la misma ruta, tardarás tan solo cuatro minutos. Ten en cuenta que no hay un parking señalizado: puedes dejar tu vehículo en el lateral de la carretera para hacer parte del recorrido a pie. 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta