La provincia de Teruel, conocida por su rica historia y su patrimonio cultural, alberga algunos de los pueblos más encantadores y menos explorados del país.
Desde antiguas fortalezas hasta pintorescas calles empedradas, cada pueblo turolense ofrece una experiencia única por su historia, cultura y naturaleza. Descubre los 10 mejores pueblos cerca de Teruel.
Valderrobres
Valderrobres, ubicado en la comarca del Matarraña, es uno de los pueblos bonitos cerca de Teruel que no puedes perderte. Este encantador pueblo se caracteriza por su castillo que domina el paisaje desde lo alto, visible desde cualquier punto al acercarte al pueblo. Además, no puedes perderte el puente gótico que proporciona acceso al casco antiguo.
La iglesia de Santa María la Mayor se erige como otro punto focal de Valderrobres. Este ejemplo de arquitectura religiosa gótica está intrínsecamente ligado al castillo, ambos declarados bien de interés cultural. Además, la posición del pueblo, a orillas del río Matarraña, añade un toque de belleza natural al entorno.
Explorar Valderrobres también ofrece una oportunidad para disfrutar de la gastronomía local, donde los productos del Matarraña se destacan en cada plato. Aunque se encuentra a dos horas y cuarto de Teruel, el esfuerzo vale la pena para visitar esta bonita localidad.
Calaceite
Calaceite es conocido por su excepcional conservación del patrimonio arqueológico y arquitectónico. Este pueblo forma parte del conjunto histórico-artístico y se destaca por la iglesia de la Asunción, un imponente edificio que refleja el estilo arquitectónico de la región. Además, Calaceite posee el Museo Juan Cabré, dedicado a uno de los arqueólogos más importantes de España.
Al caminar por Calaceite, uno puede admirar las bien conservadas estructuras que datan de varios siglos atrás. Las calles estrechas y las plazas tradicionales son el escenario perfecto para eventos culturales que se celebran a lo largo del año, donde se reviven tradiciones antiguas y se celebra su legado cultural.
Además, su ubicación en la comarca del Matarraña, conocida como la Toscana Española, ofrece la oportunidad de disfrutar de paisajes naturales y actividades al aire libre como senderismo y ciclismo. Aunque Calaceite se encuentra a dos horas y cuarto de Teruel, está cerca de otros pueblos como Beceite, la Fresneda o Valderrobles.
Albarracín
Albarracín, conocido por sus murallas y torres medievales, es uno de los pueblos más bonitos de España. Su casco antiguo, declarado Monumento Nacional, ofrece callejuelas estrechas y vistas espectaculares sobre el río Guadalaviar.
La muralla, que data del siglo X, puede visitarse subiendo a sus torres y caminando por el perímetro, desde donde podrás disfrutar de unas vistas panorámicas únicas. Además, Albarracín es famoso por su arquitectura religiosa y civil. La Catedral del Salvador, un edificio que comenzó a construirse en el siglo XVI, es un ejemplo destacado con su retablo mayor y su colección de arte sacro.
Las casas colgadas sobre el río Guadalaviar también son un espectáculo digno de ver, con sus fachadas coloridas y balcones de madera que parecen desafiar las leyes de la gravedad. Albarracín se encuentra a 35 minutos de Teruel.
Rubielos de Mora
Rubielos de Mora sobresale por su arquitectura renacentista y su dedicación a la conservación de su patrimonio cultural. El Palacio de los Condes de Creixell es solo uno de los muchos tesoros arquitectónicos que adornan este encantador pueblo, situado en la comarca de Gúdar-Javalambre.
Al pasear por las calles de Rubielos de Mora, el visitante puede admirar la iglesia de Santa María la Mayor, que es un claro ejemplo del compromiso del pueblo con su pasado. Además, el entorno natural que rodea el pueblo ofrece una atmósfera de tranquilidad y belleza.
Durante el verano, el Festival Puerta al Mediterráneo convierte al pueblo en un escenario vibrante de representaciones teatrales y actividades culturales. Para llegar desde la capital provincial, tardarás 45 minutos en coche, por lo que es uno de los pueblos bonitos cerca de Teruel capital.
- Casas en venta en Rubielos de Mora
- Casas en alquiler en Rubielos de Mora
- Casas vacacionales en Rubielos de Mora
Mora de Rubielos
Mora de Rubielos, que no debe confundirse con Rubielos de Mora, destacado por su castillo gótico-mudéjar y la iglesia de Santa María, es un destino esencial para los entusiastas de la historia y la arquitectura.
El castillo, que data del siglo XIII es una joya arquitectónica con numerosas murallas y torreones. La iglesia de Santa María, otro emblemático edificio del pueblo, destaca por su belleza y por ser el centro espiritual de la comunidad.
Además, Mora de Rubielos es un punto de partida ideal para explorar las bellezas naturales de la comarca de Gúdar-Javalambre. Las rutas de senderismo y los espacios naturales cercanos ofrecen oportunidades únicas para conectar con la naturaleza y disfrutar de actividades al aire libre. Se encuentra a 35 minutos de la capital turolense.
- Casas en venta en Mora de Rubielos
- Casas en alquiler en Mora de Rubielos
- Casas vacacionales en Mora de Rubielos
Cantavieja
Cantavieja, ubicado en un escenario montañoso único, es considerado a veces el pueblo más bonito de España. Destaca por su plaza mayor medieval y las fachadas barrocas que cuentan historias de su pasado como enclave estratégico durante las guerras carlistas.
La plaza mayor, con su imponente iglesia de San Miguel, declarada bien de interés cultural, es el corazón de la localidad. Además, las vistas desde el pueblo, situado a más de 1.300 metros de altitud sobre el nivel del mar, ofrecen panorámicas espectaculares del Maestrazgo.
La historia de Cantavieja está marcada por su papel durante las guerras carlistas, donde sirvió como una fortaleza clave. Hoy en día, este pasado se puede explorar a través de sus museos que narran los eventos significativos que tuvieron lugar en este pueblo, ubicado a una hora y veinte minutos de Teruel.
Puertomingalvo
Situado en el corazón del Parque Cultural del Maestrazgo, Puertomingalvo destaca por su castillo y calles laberínticas que invitan a perderse en el tiempo mientras se disfruta de vistas panorámicas del entorno natural.
El castillo de Puertomingalvo, que data del siglo XIII, es una de las estructuras más emblemáticas del pueblo. Su posición dominante sobre una colina ofrece defensas naturales y vistas estratégicas sobre el valle. Además, las murallas que rodean el pueblo son testimonio de su pasado medieval y proporcionan un entorno fascinante para explorar a pie.
Situado en un área protegida, en sus alrededores se puede disfrutar de rutas de senderismo que atraviesan paisajes montañosos y bosques densos, ofreciendo oportunidades únicas para conectar con la naturaleza. Desde la capital provincial se sitúa a una hora y veinte minutos.
- Casas en venta en Puertomingalvo
- Casas en alquiler en Puertomingalvo
- Casas vacacionales en Puertomingalvo
La Fresneda
La Fresneda, ubicada en la comarca del Matarraña, es un reflejo del encanto medieval que caracteriza a muchos de los pueblos de Teruel. La plaza mayor, corazón del pueblo, es un punto de encuentro habitual para los locales y un lugar fascinante para admirar edificios históricos.
Por sus calles puedes observar edificios renacentistas y barrocos, muchos de ellas con escudos nobiliarios que cuentan la historia de sus antiguos moradores. La iglesia de Santa María la Mayor, declarada bien de interés cultural, es otro de los imprescindibles en una visita a este pueblo.
Para los amantes de la naturaleza, La Fresneda es un punto de partida ideal para explorar los paisajes del Matarraña. Rutas de senderismo y ciclismo alrededor del pueblo ofrecen la oportunidad de disfrutar de la tranquilidad y la belleza natural de la región. Se encuentra a dos horas de Teruel.
Beceite
Beceite se encuentra en el corazón del parque natural de los Puertos de Beceite, una zona protegida que es un paraíso para los amantes del ecoturismo y las actividades al aire libre. Este pueblo es especialmente conocido por sus rutas de senderismo como la ruta del Parrizal, una de las más populares y que atraviesa pasarelas y caminos tallados en la roca.
Además del senderismo, Beceite ofrece otras actividades como ciclismo de montaña, escalada y observación de aves, aprovechando su rica biodiversidad. El río Matarraña, que atraviesa el pueblo, es perfecto para actividades acuáticas suaves como el kayak o simplemente para disfrutar de un refrescante baño en verano.
Beceite no solo es naturaleza; su casco antiguo conserva un encanto rústico con calles estrechas y arquitectura tradicional que invita a ser descubierta. La iglesia de San Bartolomé y el puente medieval son solo algunos de los monumentos que destacan en una visita a este pueblo, que se encuentra a dos horas y media de la capital turolense.
Mirambel
Mirambel, situado en el corazón del Maestrazgo, destaca por su arquitectura medieval bien conservada y sus calles empedradas que reflejan un testimonio vivo de la historia y la cultura de la región.
Al pasear por Mirambel, uno puede admirar la muralla que aún rodea gran parte del pueblo, proporcionando un ambiente histórico único. Las puertas fortificadas, como la Puerta de las Monjas, son puntos destacados que ofrecen una entrada espectacular al casco antiguo. Además, la iglesia de Santa María la Mayor es una joya arquitectónica que no te puedes perder.
Las festividades locales, como las celebraciones de San Blas, son una excelente oportunidad para conocer las tradiciones del lugar y disfrutar de la hospitalidad de sus habitantes. Mirambel se sitúa a una hora y media de Teruel.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta