
Explorar los pueblos de España es sumergirse en un mosaico de historias, arquitecturas y paisajes que cautivan a cualquier viajero.
Entre estos, algunos se destacan no solo por su belleza innata, su patrimonio histórico o su entorno natural. Por eso, la Organización Mundial del Turismo ha elegido el pueblo más bonito de España teniendo en cuenta una serie de factores.
El pueblo más bonito de España está en Teruel
Según la Organización Mundial del Turismo, Cantavieja ha sido elegido el mejor pueblo de España. Ubicado en la provincia de Teruel, este pueblo es un testimonio viviente de la historia española y un punto interesante para aquellos que buscan experiencias lejos del bullicio de las grandes ciudades.
Situado en el corazón de la comarca del Maestrazgo, Cantavieja se alza sobre un peñasco que ofrece vistas de las montañas y valles circundantes. Su ubicación estratégica le otorgó un papel crucial durante diversas batallas históricas. La combinación de su patrimonio arquitectónico, con calles empedradas y edificaciones que datan de la Edad Media, le han valido para este reconocimiento, algo en lo que también coincide la asociación 'Los pueblos más bonitos de España'.

Qué ver en Cantavieja
Cantavieja ofrece una rica amalgama de historia, cultura y belleza natural. Al pasear por sus calles empedradas, te encontrarás con monumentos y edificaciones que narran historias de tiempos pasados. Uno de los primeros lugares que debes visitar es la iglesia de San Miguel, un templo barroco que domina el paisaje del pueblo con su majestuosa torre.
No menos importante es el Ayuntamiento, ubicado en la Plaza de Cristo Rey, un edificio que destaca por su arquitectura renacentista y que alberga importantes documentos históricos. Cerca de allí, el antiguo Castillo de Cantavieja, aunque en ruinas, sigue siendo un punto de interés para los visitantes por su papel crucial en diversas batallas históricas como las Guerras Carlistas. Además, el mirador de la Muralla te ofrece una vista panorámica espectacular del Maestrazgo.
Para los interesados en la historia local, el Museo de las Guerras Carlistas es una parada obligatoria. Aquí se conservan armas, uniformes y otros artefactos. Finalmente, no puedes dejar de visitar la Ermita de San Juan Bautista, un lugar de paz y reflexión rodeado de naturaleza.
Historia de Cantavieja
Con una rica herencia medieval, la historia de Cantavieja se remonta a la época musulmana, cuando fue una fortaleza estratégica por su ubicación. Posteriormente, durante la Reconquista en el siglo XII, la villa fue tomada por las tropas cristianas y pasó a formar parte del Reino de Aragón. Durante la Edad Media, Cantavieja adquirió gran relevancia como una de las principales sedes de la Orden del Temple y, más tarde, de la Orden de San Juan.
Cantavieja también jugó un papel importante en la historia contemporánea, especialmente durante las Guerras Carlistas del siglo XIX. Fue una de las capitales carlistas bajo el mando del general Ramón Cabrera, conocido como 'el Tigre del Maestrazgo'. La villa se convirtió en un baluarte del carlismo, donde se libraron intensas batallas y fue escenario de resistencias prolongadas contra las fuerzas liberales.

Cómo llegar a Cantavieja
Ubicado en la provincia de Teruel, Cantavieja es accesible por varios medios de transporte dependiendo de tu punto de partida.
- En coche: ubicado en el corazón de la provincia turolense, se encuentra a una hora y media tanto de Teruel como de Castellón de la Plana. No hay problemas para aparcar en algunas calles a la entrada del pueblo.
- En autobús: hay servicios regulares de autobús desde Teruel y Castellón que te dejarán en el centro del pueblo. Esta opción es ideal para quienes prefieren relajarse y observar el paisaje sin preocuparse por la conducción.

Vivir en Cantavieja
Vivir en Cantavieja ofrece una experiencia única que combina la tranquilidad de la vida rural con la riqueza histórica y cultural. Este pueblo de Teruel proporciona un estilo de vida relajado y acogedor, ideal para aquellos que buscan escapar del ritmo frenético de las ciudades.
Además de su belleza y tranquilidad, Cantavieja ofrece todas las comodidades necesarias para el día a día, como tiendas locales, restaurantes que sirven deliciosa comida tradicional y servicios médicos básicos. La proximidad a la naturaleza permite a los residentes disfrutar de actividades al aire libre como senderismo, ciclismo y observación de aves.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta