El sur de Cataluña ofrece pueblos costeros y pequeñas localidades llenas de historia y naturaleza que merecen una visita.
siurana
Siurana Freepik

Uno de los principales destinos turísticos en Cataluña es la provincia de Tarragona. Las finas arenas de su Costa Dorada y el ambiente romano de su ciudad cautivan a todo el que viene, pero la región tiene mucho más que ofrecer más allá de sus refrescantes costas en verano.

Lo que se puede encontrar va desde pueblos de Tarragona con playa y mucha actividad hasta pequeñas aldeas con mucha historia detrás, todo un reclamo turístico a descubrir. Estos son los 10 mejores pueblos cerca de Tarragona que debes conocer si estás deseando conocer los alrededores de la ciudad.

Montblanc

El pueblo de Montblanc no solo es conocido por sus murallas imponentes, sino también por ser el escenario de la leyenda de Sant Jordi. Según esta cuenta, un dragón atemorizaba el pueblo y obtuvo de sacrificio a la princesa. Sin embargo, el santo la salvó clavándole una lanza a la bestia. De la sangre que brotó salió un rosal de rosas rojas.

El pueblo, extremadamente ligado a esta leyenda, posee monumentos históricos como la Iglesia de Santa María, el Convento de Sant Francesc y numerosas capillas que adornan sus estrechas calles. También es recomendable su casco antiguo, declarado conjunto histórico-artístico.

A tan solo 40 minutos en coche desde Tarragona, Montblanc es el destino perfecto para una escapada de un día. La cercanía permite disfrutar plenamente del viaje sin la necesidad de largas horas de conducción.

Montblanc
Guías Viajar. José Luis Sarralde, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Siurana

Ubicado en un acantilado, Siurana es considerado el pueblo más bonito de Tarragona y es conocido por ser el último bastión musulmán en Cataluña. Esta pintoresca localidad cautiva con sus espectaculares vistas que se extienden por kilómetros, abarcando desde las montañas hasta el mar Mediterráneo.

Este pueblo es un destino predilecto para los amantes de la aventura al aire libre. Las rutas de escalada de clase mundial y los senderos serpenteantes atraen tanto a principiantes como a expertos, proporcionando un desafío gratificante junto con panoramas impresionantes. Además, no puedes perderte la oportunidad de visitar la Iglesia de Santa Maria, del siglo XII, que se erige como un testimonio silencioso de la época medieval del pueblo.

Desde Tarragona, Siurana se encuentra a 1 hora y 10 minutos en coche. Este trayecto te lleva a través de paisajes cambiantes, desde la costa hasta las montañas.

Siurana pueblo
Thomas Charbonneau, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Tamarit

Si no quieres ir lejos y buscas qué ver en los alrededores de Tarragona, Tamarit es una gran opción por su cercanía a la ciudad. Con su icónico castillo ubicado frente al mar, se presenta como una postal viva del pasado marítimo de Cataluña. La fortaleza, que data de la época medieval, no solo es una joya arquitectónica sino también el guardián de muchas historias que se han tejido a lo largo de los siglos.

Junto con el cercano pueblo de Altafulla ofrece tranquilas costas como la playa de Tamarit y rutas como el Camí de Ronda, donde puedes disfrutar de caminatas relajantes con vistas al mar. Estos lugares son perfectos para aquellos que buscan escapar del bullicio y sumergirse en un entorno sereno y cargado de historia.

Tamarit, considerado uno de los pueblos más bonitos de la Costa Dorada, se encuentra a tan solo 15 minutos en coche desde Tarragona, lo que la hace un destino ideal para incluso ir a pasar el día.

Tamarit
Ferran Llorens, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Prades

Conocida por el tono rojizo de sus piedras, Prades ofrece una plaza mayor encantadora y es un punto de partida ideal para rutas de senderismo como la Roca Foradada. La iglesia de Santa María, de estilo gótico, domina el paisaje con su imponente presencia. Además, se pueden probar los productos locales en los pequeños comercios como el popular queso de Prades.

Para los amantes del aire libre, las rutas de senderismo en esta área son diversas, incluyendo caminos que te llevan a través de bosques de pinos y ofrecen vistas de las montañas. Es un lugar ideal para desconectar y disfrutar de la tranquilidad que solo la naturaleza puede ofrecer.

Desde el centro de la ciudad de Tarragona, el pueblo de Prades se encuentra a aproximadamente 1 hora en coche.

Prades
Maximodelaiglesia, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Capafonts

Rodeado de montañas y fuentes naturales, Capafonts es un refugio para quienes buscan paz y belleza natural, con numerosas rutas de senderismo que explorar. Las fuentes que dan nombre al pueblo, como la Font de la Llúdriga, son lugares perfectos para picnics y para disfrutar del sonido relajante del agua corriente. 

Además, Capafonts no solo es ideal para los senderistas, sino también para los aficionados a la historia y la cultura. La iglesia de Sant Salvador, una pequeña joya arquitectónica del siglo XII, contiene frescos y arte sacro que merecen una visita.

A tan solo 1 hora y 20 minutos en coche desde Tarragona, Capafonts es el pueblo vecino de Prades, por lo que puedes aprovechar y visitar ambas localidades, que están separadas por solo 7 kilómetros.

Capafonts
Pere López, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Miravet

Miravet es famoso por su impresionante castillo templario y por su profunda tradición alfarera. El paisaje lo domina el Castillo de Miravet, situado en lo alto de una colina y dominando el paisaje del río Ebro. Se trata de una fortaleza que data de la época de la Reconquista y que fue crucial en diversas batallas históricas. Posee también unas grandes vistas del río desde su interior.

Además, no puedes dejar de explorar los talleres locales donde se crea la cerámica típica de Miravet, una tradición que ha sido pasada de generación en generación y que hoy en día constituye uno de los atractivos turísticos más importantes del pueblo.

Miravet se encuentra a aproximadamente 1 hora y media en coche desde Tarragona. Sin embargo, puedes aprovechar el viaje para ver Horta de Sant Joan, que no se encuentra lejos.

Miravet
Inaeternam, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Horta de Sant Joan

Horta de Sant Joan capturó el corazón y la creatividad de Pablo Picasso, quien declaró que todo lo que sabía lo había aprendido en este pueblo. Su legado en Horta es palpable en el Centro Picasso, un museo dedicado a las obras y al tiempo que el pintor pasó en este lugar. Explorar este centro permite entender la influencia que el entorno tuvo en algunas de sus obras más significativas.

Además, el acceso al Parque Natural dels Ports ofrece una oportunidad excepcional para los amantes de la naturaleza y del senderismo, con rutas que atraviesan paisajes montañosos y ofrecen vistas espectaculares. La combinación de arte, historia y naturaleza hace de Horta de Sant Joan un lugar donde cada visita se convierte en una fuente de inspiración.

Cercano a la frontera con Aragón, Horta de Sant Joan se encuentra a aproximadamente 1 hora y 45 minutos en coche desde Tarragona

Horta de Sant Joan
DagafeSQV, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Aiguamúrcia

Este pueblo destaca por el Monasterio de Santes Creus, uno de los más importantes de la Ruta del Císter y testimonio vivo de la influencia monástica en Cataluña desde la Edad Media. Es notable por su arquitectura gótica y por ser un centro de actividad vinícola histórica. Los monjes que habitaban este lugar no solo se dedicaban a la oración, sino también al cultivo de viñedos.

Además, el entorno natural que rodea Aiguamúrcia ofrece numerosas rutas de senderismo y ciclismo que permiten descubrir los paisajes vitivinícolas y los pequeños pueblos con encanto de la zona. 

Aiguamúrcia se encuentra a tan solo media hora en coche desde Tarragona, lo que permite una visita cómoda y rápida para disfrutar de este enclave histórico y natural.

Aiguamúrcia
MARIA ROSA FERRE, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Figuerola del Camp

Ubicado en la comarca del Alt Camp aunque cercano a Montblanc, este pequeño pueblo está situado en un entorno privilegiado entre las montañas de Prades. Aquí puedes recorrer antiguos caminos que serpentean a través de bosques de pinos y encinas, descubriendo en cada paso multitud de vistas panorámicas.

Además, este pueblo conserva un encanto rústico con sus casas de piedra y su pequeña iglesia románica, Santa María de las Tosas. La tranquilidad de Figuerola del Camp y su entorno natural hacen de este lugar una parada obligatoria para aquellos que buscan paz y belleza en su visita a los pueblos cerca de Tarragona.

Figuerola del Camp se encuentra a media hora en coche desde Tarragona. Puedes combinar su viaje con la escapada a Montblanc, pueblo que se encuentra a solo 20 minutos.

Figuerola del Camp
Alberto-g-rovi, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

La Vilella Baixa

La Vilella Baixa es un destino perfecto para los amantes del buen vino y los paisajes naturales. Este pequeño pueblo se encuentra en el corazón de la comarca del Priorat, famosa mundialmente por sus vinos de alta calidad. También un punto de partida ideal para explorar el Parque Natural de la Serra de Montsant.

Además de ser un paraíso para los enófilos, la Vilella Baixa ofrece una rica historia y cultura. La arquitectura del pueblo, con sus casas de piedra y sus bodegas tradicionales, es un testimonio vivo de su pasado medieval. No puedes perderte la visita a alguna de sus bodegas familiares, donde podrás degustar algunos de los mejores vinos del Priorat directamente de la fuente.

Para llegar a Vilella Baixa tan solo deberás conducir por carretera durante una hora, por lo que no es un destino lejano a la ciudad.

La Vilella Baixa
joan ggk, CC BY 2.0 Flickr

¿Cómo llegar a los mejores pueblos de Tarragona?

Para llegar a estos pueblos desde Tarragona, hay diversas opciones de transporte dependiendo de la distancia y la accesibilidad de cada destino. Para lugares como Montblanc, Prades, Capafonts, Aiguamúrcia y Figuerola del Camp, la mejor opción es el coche, ya que permite mayor flexibilidad y conexión directa. 

No obstante, Montblanc es accesible en tren con la línea R13 de Rodalies, mientras que Prades y Capafonts tienen conexiones en autobús desde Reus con empresas locales. Tamarit, al estar en la costa, es fácilmente accesible en coche, autobús o incluso en bicicleta desde Tarragona, siguiendo la costa por la N-340.

Para Siurana, La Vilella Baixa y Miravet, lo más recomendable es el coche debido a las carreteras de montaña y la falta de transporte público frecuente. Horta de Sant Joan también es accesible en tren hasta Móra la Nova y luego en autobús. 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.