
Montblanc, una joya medieval situada en la provincia de Tarragona, es un lugar que ofrece un sinfín de monumentos históricos y rincones pintorescos. Aunque no todo el mundo la conoce, esconde muchos secretos para descubrir su patrimonio. Descubre qué ver en Montblanc para conocer esta ciudad.
Los secretos escondidos de Montblanc
Montblanc, uno de los pueblos más bonitos cerca de Tarragona, ofrece varios puntos que no puedes perderte. Estos son algunos de ellos.
- Pont Vell: un puente medieval con vistas panorámicas que te transportará a otra época.
- La Muralla de Montblanc: un recorrido histórico que te permitirá conocer la antigua defensa de la ciudad.
- Calle Mayor: el vibrante corazón del casco antiguo lleno de vida y tradición.
- Iglesia de Santa María: una joya del gótico que no puedes dejar de visitar.
- Museo del Pesebre de Cataluña: un lugar dedicado a esta tradición navideña tan arraigada en todo el país.
- Convento de Sant Francesc: Un espacio de cultura religiosa con siglos de historia.

La leyenda de Sant Jordi
Montblanc está profundamente ligado a la leyenda de Sant Jordi, el patrón de Cataluña. Según la leyenda, hace mucho tiempo un temible dragón asolaba los alrededores de Montblanc, sembrando el miedo entre sus habitantes. Para calmar al monstruo, el pueblo le ofrecía diariamente un animal como sacrificio.
Pero cuando el ganado empezó a escasear, los ciudadanos decidieron que cada día se sortearía a una persona. Un día, el sorteo señaló a la hija del rey. Sin embargo, en el último momento, apareció Sant Jordi, un caballero montado en su noble corcel, quien enfrentó y venció al dragón con su lanza.
De la sangre del dragón brotó una hermosa rosa roja, que el caballero ofreció a la princesa como símbolo de amor y gratitud. Es por eso que el día 23 de abril, además de Sant Jordi, se regalan rosas.
Qué ver en Montblanc con niños
Montblanc es un destino ideal para disfrutar en familia. Una actividad imprescindible para los niños es la visita al mencionado Museo del Pesebre de Cataluña. Este museo ofrece una experiencia única donde los pequeños pueden aprender sobre la tradición navideña catalana
No olvides llevarlos a explorar la muralla medieval. Los niños quedarán fascinados al caminar por los antiguos muros defensivos y descubrir las torres que una vez protegieron la ciudad.

¿Cuáles son las mejores épocas del año para visitar Montblanc?
Montblanc es ideal para visitar en primavera y otoño. Durante la primavera, especialmente en abril, la ciudad celebra la Semana Medieval de Sant Jordi, con desfiles y recreaciones históricas en un entorno pintoresco. El clima en esta temporada es suave y con temperaturas agradables.
El otoño, por su parte, ofrece una atmósfera tranquila y un clima perfecto para explorar Montblanc y su entorno. En octubre, la región celebra diversas ferias, como la de Vins i Caves, perfecta para los amantes del enoturismo. Además, los colores otoñales de los bosques cercanos, como el Paraje Natural de Poblet, proporcionan paisajes espectaculares.
Qué comer en Montblanc
La cocina de Montblanc es un reflejo de la tradición catalana, ofreciendo platos que deleitan a los paladares más exigentes. Uno de los manjares más destacados de Montblanc es la butifarra, un embutido tradicional que se sirve de múltiples formas, ya sea a la parrilla o en guisos.
No puedes dejar de probar el pa amb tomàquet, un sencillo pero delicioso pan con tomate que acompaña a la perfección cualquier comida. Además, los calçots, una especie de cebolla tierna que se asa a la brasa, son un plato típico durante la temporada de invierno.
Para los amantes del dulce, Montblanc ofrece una variedad de postres tradicionales como las neules y los turrones, especialmente populares durante la época navideña.

Cómo llegar a Montblanc
Ubicada en el corazón de la provincia de Tarragona, Montblanc es fácilmente accesible desde diferentes puntos de España.
- Coche: el pueblo se encuentra bien conectada por carretera. Desde Barcelona, puedes tomar la AP-7 y luego la AP-2 hasta llegar a tu destino. Si te preguntas dónde aparcar en Montblanc, existe zona azul en el centro y aparcamientos como el de Sant Miquel.
- Tren: la estación de tren de Montblanc está bien comunicada con las principales ciudades catalanas. Puedes tomar un tren desde Barcelona Sants.
- Autobús: varias líneas de autobús conectan Montblanc con ciudades cercanas como Tarragona y Reus. Los autobuses ofrecen una opción económica y cómoda para llegar al pueblo.
Alrededores de Montblanc
Este lugar también está rodeado de lugares de interés que merecen una visita. Estos son algunos de los puntos y pueblos bonitos cerca de Montblanc.
- Ruta del Císter: un recorrido que conecta tres monasterios cistercienses: Poblet, Santes Creus y Vallbona de les Monges.
- Monasterio de Poblet: declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los más grandes y mejor conservados de Europa.
- Siurana: un pintoresco pueblo situado en lo alto de un acantilado, conocido por sus impresionantes vistas y su historia medieval.
- Parque Natural de la Sierra de Montsant: ideal para los amantes de la naturaleza, ofrece rutas de senderismo con paisajes espectaculares y una rica biodiversidad.

Vivir en Montblanc
Vivir en Montblanc ofrece todas las comodidades modernas. Este encantador pueblo ofrece una calidad de vida excepcional, combinando su rica historia con un entorno natural impresionante. Las calles empedradas y las antiguas murallas crean un ambiente acogedor que invita a disfrutar de un ritmo de vida más pausado y conectado con la naturaleza.
La comunidad local es cálida y acogedora. Vivir en Montblanc conlleva todos los servicios necesarios para una vida cómoda, incluyendo escuelas, centros de salud y una variada oferta gastronómica. Además, su ubicación estratégica permite un fácil acceso a ciudades más grandes como Tarragona y Barcelona.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.