
Siurana, un pintoresco pueblo enclavado en la comarca del Priorat, en Tarragona, es famoso por su curiosa ubicación en un acantilado, su rica historia medieval y sus fascinantes leyendas.
Este destino ofrece una combinación única de patrimonio histórico, actividades al aire libre y una exquisita gastronomía que lo convierten en una visita obligada para cualquier viajero. Si estás planeando una escapada a este lugar, descubre qué ver en Siurana.
Qué ver en Siurana en un día
Si dispones de un solo día para explorar Siurana, lo mejor será planificar tu visita para aprovechar al máximo este encantador pueblo. Estas son sus principales atracciones.
- Castillo de Siurana: un emblema de la resistencia durante la reconquista y uno de los últimos bastiones musulmanes en Cataluña.
- Iglesia de Santa María: una joya del románico que data del siglo XII. Esta iglesia es famosa por su sencillez y belleza, y se encuentra justo al lado de las ruinas del castillo.
- Casco viejo: las calles medievales de Siurana te permitirán conocer la arquitectura tradicional de la zona. Además, es el momento perfecto para disfrutar de las leyendas locales, como la famosa leyenda del Salto de la Reina Mora.
- Pantano de Siurana: parte del río homónimo, ofrece oportunidades para practicar deportes acuáticos y disfrutar de un merecido descanso en un entorno natural.

Qué ver en Siurana en dos días
Si tienes la fortuna de pasar dos días en Siurana, hay mucho más que puedes explorar y disfrutar en este encantador enclave. A continuación encontrarás lo que puedes añadir a una jornada extra.
- El Salto de la Reina Mora: un mirador con una leyenda trágica sobre la última reina mora, que se dice que saltó al vacío para evitar ser capturada.
- Escalada: Siurana es famosa por sus rutas de escalada. Los escaladores de todos los niveles pueden disfrutar de una amplia variedad de paredes y rutas,.
- Senderismo: hay varias rutas de senderismo que atraviesan el impresionante paisaje montañoso de Siurana, como el Camí dels Gorgs y el Sender del Gorg del Mas del Frades Estas rutas ofrecen vistas increíbles y la oportunidad de explorar la flora y fauna locales.
Siurana con niños
Visitar Siurana con niños es una excelente oportunidad para combinar educación y diversión en un entorno natural y lleno de historia. En el mencionado Castillo de Siurana, los pequeños podrán aprender sobre la historia del último bastión musulmán en Cataluña.
Después, toma un paseo por las calles empedradas del pueblo. Este paseo es accesible y está lleno de oportunidades para enseñar a los niños sobre la arquitectura medieval y las tradiciones locales.
Si tus hijos disfrutan del aire libre, planifica una ruta de senderismo adaptada a su edad y capacidad o unas horas en el Pantano de Siurana, ideal para refrescarse y jugar en el agua.

Qué comer en Siurana
La gastronomía en Siurana es un reflejo de su historia y su geografía, ofreciendo platos que son una verdadera delicia para los sentidos. Uno de los productos estrella es el aceite de oliva virgen extra, con Denominación de Origen Protegida (DOP).
En cuanto a los platos principales, no puedes dejar de probar el recapte, una especie de empanada rellena de verduras y sardinas o anchoas. También es muy recomendable el suquet de peix, un guiso de pescado y mariscos que te hará sentir el verdadero sabor del Mediterráneo.
En cuanto a postres, los panellets, pequeñas bolitas dulces hechas de almendra y piñones, son tradicionales especialmente durante la festividad de Todos los Santos.
Cómo ir a Siurana
Llegar a Siurana, situado en la comarca del Priorat en Tarragona, no es un acceso directo debido a su ubicación en lo alto de un acantilado, pero no es difícil.
- En coche: si te preguntas cómo ir a Siurana en coche, la forma más común de llegar es desde Reus o Tarragona, ciudades que se encuentran a unos 50 minutos de Siurana.
- Transporte público: para saber como llegar a Siurana en transporte público, deberás tener en cuenta que hay servicios de autobús desde las ciudades principales como Barcelona o Tarragona hasta la vecina Cornudella de Montsant. Desde Cornudella, puedes tomar un taxi o aprovechar los servicios locales de transporte que ofrecen visitas a Siurana.
- A pie: hay varias rutas de senderismo bien marcadas que conectan el pueblo con otros puntos de interés natural y cultural en la región.

Pueblos bonitos cerca de Siurana
Los alrededores del pueblo también ofrecen destinos que merecen ser descubiertos. Si te aventuras un poco más allá de las fronteras de Siurana, encontrarás destinos como estos.
- Parque Natural de Montsant: ideal para los amantes del senderismo y la escalada, con rutas que varían en dificultad y ofrecen vistas de la comarca del Priorat.
- Bodega de vinos en Gratallops: aquí puedes aprender sobre la producción del vino DOQ Priorat, uno de los más reconocidos a nivel mundial. Muchas bodegas ofrecen tours guiados y degustaciones.
- Escaladei: uno de los pueblos bonitos cerca de Siurana. Aquí se encuentra el Cartoixa d'Escaladei, el primer monasterio cartujo de la Península Ibérica.
Curiosidades de Siurana
Un lugar tan pintoresco como este posee infinidad de datos y curiosidades. Estas son algunas de las más interesantes.
¿Cuántos habitantes tiene el pueblo de Siurana?
Siurana pertenece en realidad al pueblo de Cornudella de Montsant, por lo que se trata tan solo de una pedanía dentro del término municipal de este. Aproximadamente, la población censada en este pintoresco pueblo es de unos 30 habitantes.
¿Qué significa el nombre de Siurana?
Se dice que el nombre de Siurana tiene sus orígenes en la época romana. El nombre procede de 'Sierra Aunam', que significa 'Sierra de Aún' en latín.
Qué río pasa por Siurana?
Si vas al pueblo verás que junto a las casas discurre un curso de agua. Se trata del río Siurana, que nace en las montañas del Priorat y desemboca en el Ebro.

Vivir en Siurana
Residir en Siurana es sinónimo de tranquilidad y conexión con la naturaleza. Este pequeño pueblo no solo es un destino turístico, sino también un lugar idílico para aquellos que buscan una vida alejada del bullicio urbano.
La vida en Siurana gira en torno a sus tradiciones y su entorno natural. En términos de servicios, cuenta con lo básico para el día a día, pero su proximidad a ciudades más grandes como Reus o Tarragona asegura que cualquier necesidad adicional esté al alcance.
Si te planteas vivir en Siurana, esta es la oferta disponible actualmente.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta