El mercado laboral de 2025 estará dominado por las habilidades cognitivas y sociales, según un informe elaborado por el Foro Económico Mundial. El estudio, basado en más de 1.000 respuestas de grandes empresas a nivel global, revela que el pensamiento analítico será la competencia más valorada por los empleadores, con un 69% de menciones. Le siguen de cerca la resiliencia, la flexibilidad y la agilidad (67%), así como el liderazgo y la influencia social (61%).
El informe pone de manifiesto un giro claro hacia habilidades blandas como la empatía, la escucha activa y la capacidad de aprendizaje continuo, todas ellas por encima del 50% de relevancia entre los encuestados. También destacan competencias como la motivación, la autoconciencia, el pensamiento creativo y la alfabetización tecnológica. Por el contrario, habilidades técnicas tradicionales como la programación (17%), el control de calidad (35%) o el conocimiento en redes y ciberseguridad (25%) pierden peso relativo en comparación con las habilidades interpersonales y cognitivas.
Llama la atención que aspectos como la ciudadanía global (13%), el dominio de varios idiomas (23%) o la destreza manual (14%) apenas sean considerados fundamentales para el futuro del trabajo. Incluso la capacidad de procesamiento sensorial, clave en ciertos ámbitos profesionales, ocupa el último lugar con solo un 6% de relevancia. El nuevo panorama laboral parece decantarse por trabajadores con alta capacidad de análisis, adaptabilidad y habilidades humanas difíciles de automatizar.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta