Alicante, famosa por sus playas mediterráneas, esconde entre montañas, valles y barrancos una gran variedad de pozas, fuentes y charcos naturales donde el agua da alternativas únicas para quienes buscan algo más que la típica jornada playera. Si buscas adentrarte en paisajes sorprendentes y aguas poco conocidas, descubre cuáles son las 10 mejores piscinas naturales en Alicante.
Fonts de l’Algar (Callosa d’en Sarrià)
Situadas en el municipio de Callosa d’En Sarrià, las Fonts de l'Algar son una de las pozas en Alicante más populares para refrescarse en lanaturaleza. Este paraje natural, formado por cascadas, pozas y pequeñas piscinas esculpidas por el curso del río Algar, ofrece aguas rodeadas de vegetación mediterránea.
Además del baño, se pueden realizar rutas de senderismo sencillas que permiten descubrir rincones únicos, como el nacimiento del río, accesible nadando a través de un estrecho desfiladero. Eso sí, para evitar aglomeraciones, es recomendable visitarlas entre semana.
Si estás pensando en descubrir más sobre la provincia o en vivir en Alicante, estas son las viviendas disponibles a día de hoy.
- Casas en venta en Alicante provincia
- Casas en alquiler en Alicante provincia
- Casas vacacionales en Alicante provincia
Moli de L’Ombría (Banyeres de Mariola)
En el término de Banyeres de Mariola, muy cerca del nacimiento del río Vinalopó y a los pies de la Sierra de Mariola, se encuentra el Molí de l’Ombría, un enclave natural ideal para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza. Sus aguas frescas y cristalinas invitan al baño en un entorno cuidado por quienes lo visitan y valoran su belleza. Además de la poza, el área ofrece zona de picnic y la posibilidad de acampar.
Gorg del Salt (Planès)
Enclavado en el Barranco de la Encantada, al norte de Alicante, el Gorg del Salt es una joya natural entre las pozas naturales de Alicante. Esta poza de aguas limpias y frías está alimentada por una cascada de cinco metros que renueva constantemente el caudal, creando un entorno ideal para un baño revitalizante. El lugar, rodeado de vegetación y montañas, también es punto final perfecto para quienes recorren las rutas senderistas que surcan esta zona.
El Salt de Xixona
Aunque Xixona es mundialmente conocida por su turrón, también esconde un tesoro natural que pocos esperan: el Salt de Xixona. Esta piscina natural, situada en el cauce del río de La Torre, destaca por su entorno salvaje, envuelto en vegetación autóctona, y por un salto de agua de unos 20 metros que aporta frescura y belleza al lugar. Este río en Alicante para bañarse es un rincón perfecto para combinar aventura, naturaleza y un baño refrescante.
Cova Tallada (Jávea - Denia)
A medio camino entre Jávea y Dénia, la Cova Tallada es uno de esos lugares que combinan historia, naturaleza y aventura en un mismo escenario. Esta cueva excavada en la roca entre los siglos XII y XIV, utilizada antiguamente como cantera, se abre directamente al mar, formando una especie de piscina natural rodeada de formaciones rocosas y arcos esculpidos por el tiempo. El acceso, que puede hacerse a pie (con reserva previa) o en kayak, ya es toda una experiencia.
Racó de Sant Bonaventura (Alcoy)
A escasos minutos de Alcoy, el Racó de Sant Bonaventura se presenta como un rincón natural repleto de encanto, donde pequeños saltos de agua y pozas cristalinas se encadenan entre la vegetación. Este tranquilo entorno, ideal para refrescarse en verano, también invita a recorrer sus senderos, que discurren entre chopos, sauces y pinares, ofreciendo una conexión directa con la flora y fauna.
El Salt de Bolulla
En pleno corazón de la Marina Baja, Bolulla ofrece uno de los sitios escondidos para bañarse en Alicante. Esta espectacular cascada, ubicada en el Estret de Les Penyes, no solo impresiona por su caída de agua, sino también por el entorno natural que la rodea. En la parte alta, varias pozas de agua cristalina invitan a la exploración, mientras que en la parte baja se forma una piscina natural ideal para relajarse junto a una pequeña playa fluvial.
Font Major (Sella)
En el encantador municipio de Sella, famoso por su Ruta del Agua, se esconde la Font Major: una poza profunda y sombreada, ideal para refrescarse en plena naturaleza. Rodeada de pinos, carrascas y algarrobos que mantienen el ambiente fresco incluso en verano, esta piscina natural se encuentra dentro de un entorno perfectamente acondicionado para disfrutar de un día completo en familia, con zonas de picnic, barbacoas y aseos.
Font Negra (Ibi)
A tan solo unos minutos del centro urbano de Ibi, la Font Negra es una de las piscinas en Alicante para pasar el día. Se trata de un pequeño paraje natural con una poza y un salto de agua rodeado de frondosa vegetación. Aunque el baño no está oficialmente permitido, el lugar es perfecto para pasear con niños, hacer un pícnic en su merendero bajo altos árboles o seguir el sendero que recorre el barranco.
Molí del Salt (Benilloba)
En las inmediaciones de Benilloba, el paraje del Molí del Salt combina historia y naturaleza en un entorno de gran belleza. Su nombre proviene de los antiguos molinos harineros, hoy en ruinas, que se reparten por la zona y aportan un toque pintoresco al paisaje. El principal atractivo es su salto de agua, que alimenta una poza ideal para el baño cuando el caudal lo permite.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.