Girona esconde pueblos medievales llenos de historia y encanto, donde sus calles y monumentos conservan el espíritu de siglos pasados. Visitar estos lugares es una oportunidad para descubrir tradiciones y paisajes únicos que mantienen vivo el pasado en el presente. Si quieres descubrir el patrimonio que atesora esta provincia, descubre los mejores pueblos medievales de Girona.
Peratallada
Peratallada es uno de los pueblos medievales mejor conservados de Cataluña, situado en el Baix Empordà. Su casco antiguo, declarado Bien Cultural de Interés Nacional, destaca por sus murallas del siglo XI, un castillo visitable y la iglesia románica de Sant Esteve. Pasear por sus calles empedradas te permite descubrir plazas como la del Castell y una arquitectura perfectamente preservada. Además, hay restaurantes donde probar platos típicos de la región y tiendas con productos artesanales.
Besalú
El puente románico que cruza el río Fluvià es el icono de Besalú, un pueblo que también destaca por su barrio judío, uno de los mejor conservados en España, y los baños judíos medievales, una curiosidad arquitectónica única en Cataluña. El casco antiguo invita a pasear sin prisa entre sus callejuelas llenas de historia y pequeños comercios. Además, Besalú organiza mercados y eventos medievales que ofrecen una experiencia cultural muy completa para los visitantes.
Pals
Pals es un pueblo amurallado de la Costa Brava con una situación privilegiada entre arrozales y mar. Su torre de las Horas y las murallas son los principales atractivos arquitectónicos. Caminar por sus calles estrechas te permite descubrir fachadas de piedra, tiendas de artesanía y restaurantes que ofrecen productos locales, especialmente arroces. Además, está muy cerca de playas tranquilas, lo que lo convierte en un lugar perfecto para combinar turismo cultural y de sol y playa.
Monells
La plaza porticada de este pueblo medieval de Girona es su principal punto de encuentro y uno de los escenarios más pintorescos de la región, reconocido por haber sido set de rodajes cinematográficos. En el pueblo destacan las casas de piedra y las calles estrechas que crean un ambiente acogedor. Los visitantes pueden disfrutar de restaurantes donde se sirven platos tradicionales y aprovechar para comprar productos artesanales.
Castelló d’Empúries
Castelló d’Empúries fue la antigua capital del condado de Empúries y su casco histórico alberga la basílica gótica de Santa María, uno de los templos más importantes del gótico catalán. Además, el pueblo cuenta con restos arqueológicos y un interesante museo de historia local. Su proximidad al Parque Natural dels Aiguamolls de l’Empordà lo convierte en un destino ideal para combinar patrimonio cultural y naturaleza, con rutas para ciclistas y observación de aves.
- Casas en venta en Castelló d’Empúries
- Casas en alquiler en Castelló d’Empúries
- Casas vacacionales en Castelló d’Empúries
Beget
Ubicado en el Pirineo gerundense, Beget conserva su esencia medieval con calles estrechas, casas de piedra y un puente románico que cruza el río. La iglesia de Sant Cristòfol, con su estructura románica, es el monumento más destacado. Beget es punto de partida para senderismo y actividades en plena naturaleza, ideal para quienes se decanten por la tranquilidad y la naturaleza para su ruta de pueblos medievales en Girona.
Castellfollit de la Roca
Este pequeño pueblo destaca por estar situado sobre un espectacular acantilado basáltico de 50 metros de altura, lo que ofrece unas vistas panorámicas únicas del río Fluvià y el paisaje volcánico circundante. Su casco antiguo es muy pintoresco, con casas alineadas al borde del precipicio. Pasear por las calles estrechas de Castellfollit de la Roca es toda una experiencia visual y natural, ideal para amantes de la fotografía y la naturaleza.
- Casas en venta en Castellfollit de la Roca
- Casas en alquiler en Castellfollit de la Roca
- Casas vacacionales en Castellfollit de la Roca
Peralada
Famoso por su castillo medieval, Peralada acoge cada verano un prestigioso festival de música clásica. Además del castillo, el pueblo cuenta con un monasterio benedictino, un jardín romántico y un museo de arte contemporáneo. La tradición vinícola local es otro atractivo, con bodegas donde se pueden realizar visitas y catas. Peralada se sitúa muy cerca de otros pueblos como Castelló d'Empúries, por lo que es ideal para realizar una ruta en coche por los pueblos medievales de Girona.
Santa Pau
Situado en la comarca de la Garrotxa, Santa Pau conserva un núcleo medieval bien conservado dentro del Parque Natural de la Zona Volcánica. Las casas de piedra y la plaza mayor son sus mayores atractivos. Es un punto estratégico para explorar volcanes cercanos, realizar senderismo y disfrutar de la gastronomía local, basada en productos naturales y de proximidad. Su entorno natural y su patrimonio histórico lo hacen un destino único.
Tossa de Mar
La Vila Vella, el casco antiguo amurallado de Tossa de Mar, es uno de los pocos ejemplos que permanecen intactos en la costa catalana. Sus murallas y torres ofrecen vistas espectaculares al mar Mediterráneo. Además del patrimonio histórico, Tossa tiene playas de arena fina y calas escondidas perfectas para el baño y el snorkel. También es posible hacer rutas de senderismo por los acantilados y disfrutar de su animada oferta de restaurantes y vida nocturna.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.