Ubicado en la comarca de La Garrotxa, este pueblo es famoso por aparecer en esta serie, así como por su arquitectura medieval.
Comentarios: 0
besalu
Pixabay

Besalú, un pintoresco pueblo situado en la comarca gerundense de La Garrotxa, es un lugar que destaca pro su bella arquitectura medieval bien conservada, pero también por su estelar aparición en la popular serie Juego de Tronos.

Con un ambiente mágico y un entorno natural único, este pueblo ofrece un destino interesante para disfrutar de su ambiente medieval, así como para los amantes de la serie. Descubre qué ver en Besalú. 

Historia de Besalú

Este pueblo tiene sus raíces en la época romana, pero fue durante la Edad Media cuando alcanzó su máximo esplendor. En el siglo X, Besalú se se originó a partir de su pintoresco castillo, construido en la cima de un cerro. El pueblo se estableció en la ribera del río Fluvià.

Uno de los aspectos más destacados de la historia de Besalú es su herencia judía. El barrio judío, con su antigua sinagoga y baños rituales (llamados mikvé), es testimonio de esta rica herencia cultural. En la época más reciente fue perdiendo importancia, pero revivió con el turismo.

Para los amantes de la serie Juego de Tronos, serie que se rodó en Besalú. El puente románico y las callejuelas del casco antiguo aparecen en la sexta temporada de la serie, durante el sitio de la Ciudadela de Antigua. Las escenas fueron grabadas en 2015.

besalu
Pexels

Qué ver en Besalú en un día

Si te preguntas cuánto tardas en ver Besalú, un día puede ser suficiente, ya que este pueblo medieval ofrece una variedad de lugares que puedes visitarse en una jornada dado su tamaño y cercanía. Estos son los principales puntos de interés.

  • Puente Románico: esta construcción data del siglo XII. Este puente atraviesa el río Fluvià y posee una forma irregular que se adapta al curso del río.
  • Monasterio de Sant Pere: este monasterio benedictino, fundado en el año 977, destaca por su iglesia, con un ábside y capiteles decorados que no puedes perderte.
  • Judería: en esta zona junto al puente podrás descubrir la sinagoga y los baños rituales (mikvé), herencia del pasado judío del pueblo.
  • Plaza Mayor: el corazón del pueblo, rodeada de edificios históricos y plagada de terrazas y tiendas de recuerdos, perfecta si te preguntas qué comprar en Besalú para regalar.
  • Museo de Miniaturas: un museo único que alberga una colección de miniaturas y micro-miniaturas que solo pueden observarse con lupa o microscopio.
besalu
Puente románico Pixabay

Qué ver en Besalú con niños

Besalú es un destino ideal para visitar con niños, ya que ofrece una mezcla perfecta de historia, diversión y aprendizaje. Una actividad que encantará a los niños es conocer el Museo de Miniaturas, con las diminutas obras de arte expuestas, que incluyen desde escenas cotidianas hasta personajes de cuentos. 

No olvides visitar el barrio judío, donde los niños pueden aprender sobre la historia y cultura judía a través de visitas guiadas. Otra opción es el popular mercado medieval, uno de los más visitados debido a su ambiente único. Si te preguntas cuándo es la fiesta medieval de Besalú, se celebra el primer fin de semana de septiembre.

Qué comer en Besalú

Besalú no solo es un deleite para los amantes de la historia, sino también para los paladares más exigentes. Uno de los platos más representativos que puedes degustar es la escudella i carn d'olla, un guiso tradicional en toda Cataluña que combina carne, verduras y legumbre.

Para los amantes del dulce, Besalú ofrece delicias como los carquinyolis, unas galletas crujientes de almendra que son el acompañamiento ideal para un café o un licor local. También puedes encontrar en sus pastelerías una gran variedad de postres tradicionales.

besalu
Mikipons, CC BY-SA 3.0 ES Wikimedia commons

Cómo llegar a Besalú

Visitar Besalú es más sencillo de lo que podrías imaginar, gracias a su buena conexión con las principales ciudades de Cataluña. Estas son las opciones que tienes para llegar.

  • Coche: si prefieres la comodidad y flexibilidad de viajar en coche, Besalú está bien conectado por carretera. Desde Barcelona, el trayecto dura aproximadamente una hora y media.
  • Autobús: hay servicios regulares de autobús a Olot, Girona e incluso Barcelona, en un recorrido que cuesta 20 euros y tarda poco menos de dos horas.
  • Bicicleta: para los más aventureros, llegar a Besalú en bicicleta puede ser una experiencia única. La Garrotxa cuenta con numerosas rutas que te permitirán llegar a través de un agradable paseo.

Alrededores de Besalú

La región de La Garrotxa está llena de paisajes naturales y pueblos con encanto que complementan perfectamente tu visita a este rincón medieval. Estos son los principales puntos turísticos y pueblos bonitos cerca de Besalú.

  • Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa: a solo unos kilómetros, este parque natural es famoso por sus paisajes volcánicos únicos y sus rutas de senderismo.
  • Castellfollit de la Roca: este pintoresco pueblo está situado sobre un acantilado basáltico. Destaca su casco antiguo, con calles estrechas y casas de piedra.
  • Olot: la capital de la comarca de la Garrotxa es conocida por su patrimonio modernista y su rica oferta cultural. No te pierdas el Museo de los Volcanes y el mercado semanal.
  • Lago de Banyoles: este hermoso lago es el más grande de Cataluña y ofrece actividades como paseos en barco, kayak y rutas en bicicleta.
  • Santa Pau: otro encantador pueblo medieval, Santa Pau es conocido por su bien conservado casco antiguo y su proximidad a los conos volcánicos del parque natural. 
olot
Olot Pixabay

Vivir en Besalú

Vivir en Besalú, uno de los mejores pueblos cerca de Girona, ofrece una calidad de vida única con la tranquilidad de su entorno natural. Aquí, la vida transcurre a un ritmo pausado, permitiendo disfrutar de momentos simples rodeados de naturaleza. Además, la cercanía a Girona hace que sea una opción atractiva para quienes buscan un equilibrio entre la serenidad rural y el acceso a servicios.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta