
La provincia de Girona es un tesoro en el noreste de España plagado de imponentes playas en la Costa Brava y de un verde paisaje en el interior de la región. Por eso, los pueblos situados en esta zona, cargados además de tradición y cultura, son un destino más que interesante.
Desde las pequeñas localidades pesqueras a pie de playa hasta aldeas en el corazón del verde paisaje gerundense, no puedes perderte los 10 mejores pueblos de Girona.
Cadaqués
En el corazón del Cap de Creus encontramos Cadaqués, un pueblo de calles empedradas y casas blancas que en su día cautivó a artistas como Salvador Dalí. El artista catalán, natural de Figueres, está presente en la localidad gracias a la Casa-Museo de Salvador Dalí en la zona de Portlligat.
En el casco antiguo se encuentra la Iglesia de Santa Maria, con sus vistas al mar, y las callejuelas laberínticas llenas de tiendas de artesanía. No te vayas sin disfrutar de una paella frente al mar.
Cadaqués es considerado uno de los pueblos más bonitos de Girona. Para llegar desde Girona, puedes tomar la autovía que te dejará en la zona en una hora y media.

Calella de Palafrugell
Calella de Palafrugell es uno de los pueblos de Girona de costa. Sus casas blancas con balcones floridos se agrupan alrededor de pequeñas calas de aguas cristalinas. Aquí puedes recorrer el popular Camino de Ronda, un sendero que bordea la costa y te regalará vistas del mar Mediterráneo.
No te pierdas el Jardín Botánico de Cap Roig, un oasis de tranquilidad con más de 1.000 especies de plantas exóticas. Explora también las ruinas del poblado ibérico de Castell, un vestigio de la historia antigua de la región. Y para sumergirte en la cultura local, visita el Museo del Corcho, que te descubrirá la importancia de esta industria en la zona.
Calella de Palafrugell se encuentra a unos 50 kilómetros de Girona, lo que se traduce en un paseo en coche de aproximadamente 55 minutos.
- Casas en venta en Calella de Palafrugell
- Casas en alquiler en Calella de Palafrugell
- Casas vacacionales en Calella de Palafrugell

Tossa de Mar
Tossa de Mar es popular por su icónica Vila Vella, una fortaleza medieval amurallada que se alza sobre el mar. Recorre sus murallas, descubre la iglesia de Sant Vicenç y disfruta de unas vistas panorámicas desde lo alto del faro.
Pero Tossa de Mar no es solo historia, también cuenta con playas de ensueño. Relájate en la Platja Gran, la principal del pueblo, o aventúrate a descubrir calas escondidas como la Cala Giverola o la Cala Futadera. Bucea en sus aguas cristalinas y explora la rica vida marina de la zona.
La distancia entre la ciudad y Tossa de Mar es de aproximadamente 50 minutos, lo que la convierte en uno de los pueblos bonitos cerca de Girona capital.

Peratallada
Peratallada es uno de los pueblos medievales de Girona. Destaca su laberíntica red de calles empedradas, sus casas de piedra con arcos y ventanas góticas, y el castillo que domina el horizonte. No te puedes perder la Plaza Mayor, donde se celebraban mercados y justas en la antigüedad.
En la zona se encuentra la Iglesia de Sant Esteve, un magnífico ejemplo de arquitectura románica, y el Palacio de Peratallada, con su fachada renacentista y su patio interior. Explora las murallas que rodean el pueblo y disfruta de unas vistas panorámicas del pueblo.
Para llegar a Peratallada desde la ciudad, se puede tomar la carretera, el trayecto en coche dura unos 45 minutos, lo que la convierte en uno de los pueblos baratos de Girona gracias a su proximidad.

Besalú
Besalú, un pueblo medieval declarado Conjunto Histórico-Artístico, te recibe con su puente románico, una obra de la arquitectura medieval que se refleja en las aguas del río Fluvià. Cruza este puente centenario y adéntrate en un laberinto de calles empedradas, plazas con encanto y edificios históricos.
Puedes visitar la Iglesia de Sant Pere, con su singular cimborrio, y el antiguo monasterio de Sant Julià, hoy convertido en un museo. Recorre las murallas que protegían la ciudad y descubre la judería, un barrio con un mucho pasado.
Situado a unos 30 kilómetros de Girona, Besalú se encuentra a tan solo 35 minutos a través de la autovía.

Pals
Pals, en la comarca del Baix Empordà, posee un casco antiguo declarado Conjunto Histórico-Artístico, que sorprende con sus calles empedradas, sus casas señoriales con arcos de piedra y sus murallas medievales.
Entre sus puntos de interés destaca la Torre de les Hores, una torre románica del siglo XI; la iglesia de Sant Pere, un ejemplo de arquitectura gótica; y el mirador Josep Pla, que ofrece unas vistas de los campos del Empordà y la Costa Brava.
Para llegar a Pals desde Girona, el trayecto en coche dura aproximadamente 50 minutos, un viaje que te permitirá disfrutar del verde paisaje del Empordà.

Beget
Escondido en un valle de la Alta Garrotxa, Beget es un pequeño pueblo que te conquistará con su belleza natural y su ambiente tranquilo. Está atravesado por un río y su puente medieval que no puedes perderte.
No te pierdas la Iglesia de Sant Cristòfol, una joya del románico catalán que alberga una talla de Cristo del siglo XII. Explora los alrededores de Beget y descubre sus saltos de agua, sus bosques frondosos y sus rutas de senderismo.
Para llegar a Beget, uno de los pueblos de Girona de montaña, se debe conducir durante una hora y media desde la ciudad en dirección norte.

Santa Pau
No muy lejos de Beget se encuentra Santa Pau, ubicado en el corazón de la comarca volcánica de la Garrotxa. Su plaza Mayor, o Firal dels Bous, te recibirá con su peculiar forma porticada. Pasea por sus calles empedradas y descubre la Iglesia de Santa Maria, con su imponente campanario, y el castillo medieval, que se alza sobre el pueblo ofreciendo vistas.
No te puedes perder la oportunidad de explorar el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, donde podrás caminar por antiguos cráteres volcánicos cubiertos de vegetación, como el Volcán de Santa Margarida.
Para llegar a Santa Pau, el trayecto en coche dura aproximadamente 50 minutos. Al encontrarse cerca Beget, puedes realizar una ruta por los pueblos más bonitos de Girona que pase por ambas localidades.

Monells
Monells, en el corazón del Baix Empordà, posee una Plaza Mayor considerada una de las más bonitas de Cataluña. No puedes perderte sus arcos de piedra, sus soportales y sus edificios medievales.
No en vano, esta plaza fue escenario de la película 'El Perfume', de Tom Tykwer. Recorre sus calles empedradas y descubre la iglesia de Sant Sadurní, con su fachada gótica, y el antiguo Palacio Episcopal.
Para llegar a Monells desde Girona te tomará unos 35 minutos en coche. El pueblo se encuentra en la misma comarca que Pals y Peratallada.

Castellfollit de la Roca
Castellfollit de la Roca es uno de los pueblos más singulares de la provincia de Girona. Se encuentra encaramado en lo alto de un risco basáltico de 50 metros de altura y casi un kilómetro de longitud. Pasear por sus calles estrechas y empedradas es una experiencia única.
Entre sus puntos de interés destaca la Iglesia de Sant Salvador, del siglo XIII, con su campanario románico; el Mirador de la Plaza Josep Pla, que ofrece una panorámica excepcional del pueblo y sus alrededores; y el Museo del Embutido, donde podrás conocer la tradición charcutera de la zona. No te vayas sin visitar la zona del risco.
Castellfollit de la Roca, otro de los pueblos del interior de Girona se encuentra a unos 55 kilómetros de la ciudad, lo que se traduce en un paseo en coche de aproximadamente 50 minutos.
- Casas en venta en Castellfollit de la Roca
- Casas en alquiler en Castellfollit de la Roca
- Casas vacacionales en Castellfollit de la Roca

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.