La ciudad condal está rodeada de pueblos que merecen ser descubiertos por su patrimonio cultural y entorno natural.
Comentarios: 0
Berga
Jorge Franganillo, CC BY 2.0 Flickr

La ciudad de Barcelona es uno de los grandes reclamos turísticos de España gracias a su patrimonio histórico y cultural, ambiente cosmopolita y agradables temperaturas. Sin embargo, no son tan conocidos los pueblos cercanos a la urbe, ideales para una breve escapada.

Las localidades que uno puede encontrar cerca de la ciudad condal ofrecen una combinación de cultura e historia rodeadas de paisajes naturales que merecen una visita. Estos son los 10 mejores pueblos cerca de Barcelona.

Sitges

Sin duda, Sitges es uno de los pueblos de Barcelona con playa que debes visitar. Es famoso por sus costas y su festival de cine. Su casco antiguo es de casas blancas y estrechas calles llenas de tiendas y restaurantes. Entre sus lugares más emblemáticos se encuentra la Iglesia de San Bartolomé y Santa Tecla, situada en un promontorio que ofrece vistas espectaculares al mar.

Otro punto de interés es el Cau Ferrat, originalmente el estudio del artista Santiago Rusiñol y ahora un museo que alberga importantes obras de arte modernista. No menos importante es el Palau Maricel, un impresionante edificio que combina elementos góticos y renacentistas y que hoy sirve como escenario para numerosos eventos culturales.

La distancia desde la ciudad es relativamente corta, con un trayecto que dura aproximadamente 40 minutos. Además, si quieres ver pueblos de Barcelona en tren, Sitges es una buena opción al tener conexión con la capital catalana a través de la línea R2 Sud.

sitges
Jorge Franganillo, CC BY 3.0 Wikimedia commons

Rupit i Pruit

Rupit i Pruit ofrece una inmersión en la historia medieval de Cataluña con sus calles adoquinadas y casas de piedra. Uno de sus principales atractivos es el puente colgante de madera, que ofrece grandes vistas del pueblo y sus alrededores.

Otro lugar destacado es la iglesia de Sant Joan de Fàbregues, una pequeña joya románica ubicada en medio de la naturaleza. Para los amantes del senderismo, no se pueden perder la ruta hacia la cascada de Salto de Sallent, una caída de agua perfecta para visitar especialmente después de las lluvias.

Desde Barcelona, llegar a Rupit i Pruit en coche toma alrededor de una hora y media. El pueblo está situado en la comarca de Osona, en las cercanías del Bosque Nacional de Les Guilleries.

rupit i pruit
sito.rm, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Berga

Berga es célebre por su fiesta de La Patum, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. También ofrece lugares de gran interés como la Iglesia de Santa María, un magnífico ejemplo del gótico catalán. No menos importante es el Plaça de Sant Pere, donde se concentran edificaciones históricas que narran la evolución arquitectónica de la ciudad.

Otro punto de interés es el Museo de Berga, que alberga colecciones que explican tanto la historia local como la celebración de La Patum. Esta festividad consiste en diversas representaciones de figuras místicas y simbólicas que bailan al ritmo de la música.

Berga, uno de los pueblos más bonitos de Barcelona, se encuentra a aproximadamente una hora y media en coche desde la ciudad. Está conectado en todo el tramo por una autovía.

Berga
Jorge Franganillo, CC BY 2.0 Flickr

Caldes de Montbui

Caldes de Montbui es uno de esos pueblos a 50 kilómetros de Barcelona que ofrece una escapada rápida. Es un refugio para el relax en sus baños termales romanos aún en uso. Además, no se puede dejar de visitar el Museo Thermalia, un espacio dedicado a la historia del termalismo en la localidad y en Cataluña. Este museo se encuentra en una casa palaciega del siglo XVII.

Otro sitio emblemático es la Iglesia Románica de Santa María de Caldes, que data del siglo XI y destaca por su arquitectura y los frescos que adornan sus paredes.

Tan solo tardarás 45 minutos en llegar a Caldes de Montbui por carretera, por lo que es una escapada perfecta si buscas qué ver a menos de una hora de Barcelona.

caldes montbui
ca:user:amadalvarez, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Mura

Mura ofrece un ambiente tranquilo con sus casas de piedra y calles empinadas. Este pequeño pueblo está situado en el corazón del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac, en un entorno montañoso.

Entre los lugares más destacados de Mura se encuentra la Iglesia de Sant Martí, una construcción románica que data del siglo XI. No menos importante es el Museo de las Minas de Gaià, donde se puede aprender sobre la antigua industria minera de la zona. Además, existen rutas de senderismo en la zona como el mirador de la Creu de l'Aragall, desde donde se pueden obtener vistas panorámicas.

Desde Barcelona, llegar a Mura en coche es una escapada cómoda y rápida. El trayecto dura aproximadamente una hora y cuarto.

mura
WINDENRIK, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Castellar de n'Hug

Castellar de n'Hug, situado en la comarca del Berguedà, es otro pueblo que destaca por las Fuentes del Llobregat, donde el río Llobregat nace a través de múltiples manantiales que brotan del suelo.

El pueblo también es famoso por su competición anual de perros pastores, un evento que demuestra las tradiciones ganaderas de la zona y atrae a visitantes de toda Cataluña. Además, la Iglesia de Santa María de n'Hug, con su portalada románica, es otro de sus lugares de interés.

La distancia en coche desde Barcelona hasta Castellar de n'Hug es de aproximadamente dos horas, ya que hay que remontar una montaña para llegar al pueblo. Si optas por este viaje, otras localidades de la lista como Berga te vendrán de paso.

Castellar de N'Hug
Amadalvarez, CC BY 3.0 Wikimedia commons

Santa Coloma de Cervelló

Si estás pensando en pueblos de Barcelona baratos, esta es tu opción asequible gracias a su cercanía. En el corazón de Santa Coloma de Cervelló se encuentra uno de los tesoros más preciados del modernismo catalán: la Colonia Güell. Este complejo, diseñado por el célebre Antoni Gaudí, es un magnífico ejemplo de la integración entre arquitectura industrial y arte.

La iglesia de la Colonia, conocida como la Cripta de Gaudí, es especialmente destacada, siendo reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Además de la Cripta, ofrece un paseo por sus calles donde se pueden admirar las distintas edificaciones que componían esta utopía industrial, como casas para los trabajadores, la escuela y el mercado, todos diseñados con el distintivo estilo modernista. 

Desde Barcelona, llegar en coche es un viaje corto, pues es uno de los pueblos a 20 minutos de Barcelona gracias a la autovía que conecta rápidamente ambas localidades.

colonia guell
Cripta de la Colonia Güell / MARIA ROSA FERRE, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Tavertet

Tavertet es un pintoresco pueblo situado en la comarca de Osona. Este  lugar es conocido por sus vistas panorámicas sobre los acantilados de Collsacabra, que ofrecen una vista del embalse de Sau y el valle del Ter. Sus calles adoquinadas y casas de piedra tradicionales contribuyen a su encanto rústico y atemporal. 

Entre los puntos de interés y monumentos destacados de Tavertet se encuentran la Iglesia de Sant Cristòfol, una construcción románica del siglo XI. Además, el entorno natural ofrece maravillas como la Cinglera de Tavertet, una particular formación rocosa.

La distancia entre Tavertet y Barcelona es una hora y cuarenta minutos, dependiendo del tráfico y las condiciones del camino.

tavertet
Cinglera de Tavertet / Josep Maria Viñolas Esteva, CC BY 2.0 Flickr

Vic

La ciudad de Vic, situada en el corazón de Cataluña, es conocida por conservar el Templo Romano de Vic, uno de los conjuntos arquitectónicos más emblemáticos de esta era. Este está dedicado a la diosa Minerva y destaca por su estado de conservación.

Otro monumento destacado es la Catedral de Sant Pere de Vic, que combina elementos románicos y góticos en su estructura. Alberga un museo episcopal que cuenta con una colección de arte sacro considerada una de las más importantes de Cataluña. Además, no puedes perderte el mercado semanal que se celebra en la Plaza Mayor.

Si te preguntas cuánto se tarda en llegar desde Barcelona, Vic está a solo una hora en coche. Además, pueblos de esta lista como Rupit i Pruit y Tavertet se encuentran cerca, por lo que puedes aprovechar y visitarlos en el mismo viaje. Su ubicación y vida universitaria lo colocan como uno de los mejores pueblos de Barcelona para vivir.

Vic
Plaza Mayor de Vic / Enric, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Castellet i la Gornal

Castellet i la Gornal es uno de los pueblos bonitos cerca de Barcelona, asentado cerca del embalse de Foix. El castillo medieval de Castellet, perfectamente conservado, domina el paisaje y proporciona una vista panorámica del embalse y sus alrededores. 

Además del castillo, este pueblo ofrece numerosas actividades al aire libre como senderismo, pesca y observación de aves, aprovechando su proximidad al Parque Natural del Foix.

Desde Barcelona, el viaje en coche hasta Castellet i la Gornal toma aproximadamente una hora y cuarto. Se encuentra en la zona del Penedès, popular por sus viñedos y su producción de vino y cava, que tiene el sello de Denominación de Origen. Si piensas en qué pueblos cerca de Barcelona visitar, esta es una gran opción.

castellet
Jorge Franganillo, CC BY 2.0 Flickr

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta