Estos son los días festivos 2026, con tradiciones y celebraciones que no puedes perderte en Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera
Comentarios: 0
Calendario laboral 2026 Baleares
Wikimedia commons

El calendario laboral de las Islas Baleares 2026 incluye festivos nacionales, autonómicos y locales. Los habitantes dispondrán de doce días festivos generales, más dos que fija cada ayuntamiento, según el BOIB y los canales oficiales del Govern Balear.

En este sentido, cada isla mantiene su identidad cultural y tradiciones propias. Si estás planificando tus vacaciones, repasamos todos los días festivos en Baleares.

Festivos en Baleares 2026 a nivel nacional

Los días festivos nacionales en Baleares para 2026 son:

  • Jueves 1 de enero, Año Nuevo: Esta jornada se vive en familia después de la fiesta de Nochevieja. Sin embargo, Ibiza ofrece planes muy distintos, como la maratón de 14 horas de Circoloco para los amantes de la música electrónica. También en Mallorca está el Concierto de Año Nuevo de la Orquestra de Cambra en el Teatre Principal d’Inca, con valses y polkas de Strauss y copa de cava de cortesía al finalizar.

  • Martes 6 de enero, Epifanía del Señor: En Palma, los Reyes Magos llegan la tarde del 5 de enero y desembarcan en el Moll Vell. Acto seguido, arranca la cabalgata que recorre las calles de la ciudad. Días antes, los Pajes Reales se instalan en puntos como la plaza de Cort, para recoger las cartas de los niños. El cierre ceremonial es la Adoracio dels Tres Reis d’Orient en Ses Voltes, una representación religiosa que pone el broche final a la celebración.

  • Viernes 3 de abril, Viernes Santo: Es uno de los días más solemnes del año litúrgico. Las procesiones continúan y algunas son acompañadas por la oración del viacrucis. En Pollença, la escenificación del Descendimiento de la Cruz es una de las más concurridas e impactantes, donde la imagen de Cristo desciende por los 365 escalones del Calvari.

  • Viernes 1 de mayo, Fiesta del Trabajo: Además de su carácter reivindicativo, en este día se hacen excursiones por la Serra de Tramuntana o por las playas. Es habitual hacer barbacoas y comidas al aire libre con carnes a la brasa, quesos locales y pan payés con aceite y tomate.

  • Sábado 15 de agosto, Asunción de la Virgen: Una de las grandes fechas del verano, conocida en Baleares como Mare de Déu d'Agost. Esta festividad se caracteriza por verbenas, bailes tradicionales, romerías. En Mallorca no faltan paellas marineras, fideuá o arroz brut, mientras que en Menorca destaca la caldereta de marisco, y los platos marineros en Ibiza y Formentera.

  • Lunes 12 de octubre, Día de la Hispanidad: Jornada de actos institucionales y celebraciones cívicas, con exhibiciones culturales, visitas guiadas y actividades en museos. También es un buen momento para escapadas a la playa o la montaña.

  • Martes 8 de diciembre, Inmaculada Concepción: Este día marca el inicio visible de la Navidad, con la apertura de belenes, mercados navideños y luces. Es costumbre compartir dulces como el gató de almendra con helado, la coca de patata o el herbes eivissenques, un licor artesanal de las islas.

  • Viernes 25 de diciembre, Navidad: La Navidad en las Islas Baleares se celebra con comidas típicas de cada isla. El arroz brut o sopas mallorquinas en Mallorca, la caldereta o guisos de pescado en Menorca, y el clásico bullit de peix con arroz a banda en Ibiza y Formentera.

Otras fiestas del calendario laboral 2026 de Baleares

El archipiélago contará con los siguientes festivos autonómicos, que marcarán los momentos clave del año para residentes y visitantes:

  • Lunes 2 de marzo, traslado del Día de las Islas Baleares: Al caer en domingo, la festividad se traslada al lunes. En este día se celebra la identidad cultural y política de las Baleares, con actos oficiales. Se instalan mercados gastronómicos con ensaimadas, sobrasada, llonguets, quesos y aceites locales. La música y danzas populares son las rondallas, ball de bot. 

  • Jueves 2 de abril, Jueves Santo: En Palma de Mallorca y en otras grandes localidades, las cofradías salen en procesión. En los pueblos se vive mucho con sus recetas de Cuaresma de verduras, miel, pescado y pan artesano, además de sus dulces típicos como los robiols.

  • Lunes 6 de abril, Lunes de Pascua: El Lunes de Pascua cierra la Semana Santa, y la gente suelen ir a merenderos, campos y calas para compartir cocas dulces y saladas, embutidos locales y empanadas (panades).

  • Sábado 26 de diciembre, Sant Esteve: Este día es especialmente arraigado en Mallorca y Menorca. Se aprovechan las sobras para preparar canelones caseros o guisos.

Festivos en Palma, Menorca, Ibiza y Formentera

Los festivos locales en las capitales insulares son esenciales para entender el calendario laboral de Baleares. Palma, Menorca, Ibiza y Formentera cuentan con celebraciones propias que reflejan su identidad:

Festivos Palma de Mallorca 2026

Los días no laborables del calendario de Mallorca para 2026 son:

  • Martes 20 de enero, Sant Sebastià: Se hacen hogueras, conciertos, actividades infantiles y comidas con carnes a la brasa y repostería tradicional.
  • Miércoles 24 de junio, Sant Joan: La celebración comienza la noche del 23, marcando el inicio no oficial del verano, con hogueras, correfocs, verbenas y cenas al aire libre.
Mallorca
Flickr

Calendario laboral Menorca 2026

En Menorca se han declarado los siguientes días como festivos:

  • Sábado 17 de enero, Sant Antoni: Con bendición de animales, fogatas, cabalgatas y degustaciones de sobrasada y carn i xua, ritos tradicionales, actos comunitarios y pasacalles musicales.
  • Martes 8 de septiembre, Mare de Déu de Gràcia: Día de la patrona de Menorca en el que se celebran procesiones, misas solemnes y comidas comunitarias, manteniendo la solemnidad y gastronomía local.
Menorca
Wikimedia commons

Calendario laboral Ibiza 2026

Estos son los días de fiesta de Ibiza:

  • Miércoles 5 de agosto, Santa María de las Nieves: Festividad de la patrona de Ibiza y Formentera, con bailes payeses, mercados artesanales y ceremonias en la catedral de Dalt Vila. Por la noche se hacen verbenas y se disfruta de la gastronomía local como flaó y herbes eivissenques.
  • Sábado 8 de agosto, Sant Ciriac: Día grande de la ciudad con misa solemne, desfiles, danza tradicional y bullit de peix al aire libre.
Ibiza
Pexels

Calendario laboral Formentera 2026

Formentera ha decretado los siguientes festivos para el año 2026:

  • Sábado 25 de julio, San Jaime: La Diada reúne conciertos, espectáculos, mercadillos y puestos con productos locales, destacando la cultura y la cocina de la isla.
  • Jueves 3 de diciembre, San Francisco Javier: Día de festividad patronal en el que se ofrece misa en honor al santo. Paralelamente hay ferias y actividades culturales locales, reforzando así la identidad de la isla de Formentera.
Formentera
Flickr

Descargar el calendario laboral 2026 de Baleares en PDF

 

 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta