Con la llegada de la Navidad, numerosos pueblos de Cataluña se transforman en auténticos escenarios de cuento. Ya sea por sus calles se iluminan, sus mercados tradicionales que cobran vida o sus particulares ferias y actividades, se convierten en destinos imprescindibles en estas fechas tan señaladas. Descubre algunos de los pueblos navideños en Cataluña más mágicos durante el periodo festivo.
Espinelves
Situado en el corazón del Montseny, Espinelves se ha ganado un lugar privilegiado entre las Navidades en Cataluña gracias a su tradicional Feria del Abeto. Cada diciembre, este pequeño municipio se transforma en un auténtico escaparate festivo donde la naturaleza y la cultura local se dan la mano.
Sus calles de piedra se llenan de puestos de artesanía, productos locales y, por supuesto, abetos naturales que decoran hogares de toda la región. La atmósfera mágica de Espinelves, con sus luces y aromas a leña y dulces típicos, invita a pasear sin prisas estas localidades.
Mura
En pleno corazón del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac, este pueblo de Navidad en Cataluña es uno de los más singulares y entrañables. Sus calles de piedra, iluminadas por la calidez de las luces navideñas, se llenan de troncos mágicos durante la emblemática Festa del Tió.
Durante la Navidad en Mura, encontrarás 'tions' escondidos por todo el pueblo. Sin duda, una de las mejores localidades para conocer muy de cerca esta singular tradición catalana.
Rupit
Durante la Navidad, Rupit, en la comarca de Osona, se transforma en un gran destino donde ir en diciembre en Cataluña. Sus calles empedradas y casas medievales se llenan de luces y decoraciones, creando una atmósfera mágica perfecta para pasear en familia.
Uno de los mayores atractivos de la época es el pesebre viviente. Esta representación del nacimiento se realiza en rincones destacados del pueblo, aprovechando el encanto del casco antiguo como escenario natural. En ella participan vecinos caracterizados y se representan escenas.
Bagà
Bagà, situado en el corazón del Berguedà, destaca por su casco antiguo de origen medieval, que se transforma durante la Navidad en un escenario mágico gracias a la cálida iluminación que realza cada rincón de sus calles empedradas y plazas históricas.
Sin embargo, lo que realmente distingue a Bagà es la celebración de la 'fia-faia', una fiesta milenaria que tiene lugar cada Nochebuena. Vecinos y visitantes se reúnen al caer la tarde para encender antorchas hechas de hierbas secas en las montañas cercanas y descender en procesión hasta el pueblo.
Caldes de Montbui
Caldes de Montbui, conocido por sus aguas termales y su ambiente acogedor, es un pueblo navideño cerca de Barcelona que cada diciembre se llena de vida con su esperada feria navideña, donde artesanos y productores locales ofrecen dulces típicos, decoraciones y regalos originales.
Pero lo que realmente distingue al pueblo es el tradicional reparto de caldo termal, una costumbre única que invita a disfrutar de un reconfortante caldo elaborado con el agua caliente que brota de sus famosas fuentes. Sin duda, una experiencia navideña diferente.
- Casas en venta en Caldes de Montbui
- Casas en alquiler en Caldes de Montbui
- Casas vacacionales en Caldes de Montbui
Sant Guim de la Plana
La pequeña localidad de Sant Guim de la Plana, en la comarca de la Segarra, es célebre por su belén viviente. Este tiene su inicio en la antigua puerta del castillo, una construcción del siglo XII que pone en valor el patrimonio histórico local.
Lo que distingue a este belén es su enfoque en mostrar los antiguos oficios rurales, como el almadreñero, el herrero, el botero o el carretero. La representación culmina con el nacimiento de Jesús y tiene lugar cada tarde de fin de semana, desde antes de Navidad hasta la llegada de los Reyes.
- Casas en venta en Sant Guim de la Plana
- Casas en alquiler en Sant Guim de la Plana
- Casas vacacionales en Sant Guim de la Plana
Calaf
La Navidad en Calaf tiene como gran protagonista su emblemática representación de Els Pastorets, una tradición que se mantiene viva desde 1925. La actuación se lleva a cabo en el casal del pueblo sobre un gran escenario, reuniendo a más de cien actores de todas las edades.
Esta obra, basada en el texto de Josep Maria Folch i Torres, gira en torno a la eterna lucha entre el bien y el mal. Destaca por su fidelidad al guion original y su cuidada puesta en escena, así como por la interpretación de 'cuplets', pequeñas canciones llenas de ironía que repasan, en clave de humor, la actualidad.
Bagergue
Bagergue es un pequeño pueblo del Pirineo catalán que, a más de 1.400 metros de altitud, se convierte cada invierno en una postal navideña perfecta. Este rincón de la Val d’Aran cautiva por sus casas de piedra, tejados de pizarra y la pureza de su entorno natural, que durante las fiestas se cubre de nieve.
La magia invernal de Bagergue se complementa con visitas a lugares emblemáticos como la iglesia románica de San Félix o el museo etnográfico Eth Corrau, que permite conocer la vida tradicional de la región a través de más de dos mil objetos cotidianos.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta