Beatriz Arroyo

Beatriz Arroyo

Beatriz Arroyo es escritora y periodista con más de 20 años de experiencia en comunicación corporativa 360º y reputación de marca, especializada en el sector inmobiliario y de la construcción. También es home stager, decoradora y apasionada del interiorismo a través de la empresa Ponle Alma a Tu Casa.

Marbella Design Art

Llegan las ferias de decoración que marcarán las tendencias del interiorismo este otoño-invierno

Intergift, Feria Hábitat Valencia, Mallorca Home Meeting, Interihotel, Firahogar y Marbella Design & Art son las 6 ferias imprescindibles para los amantes del diseño de interiores. En estos eventos se presentarán las tendencias de decoración para la nueva temporada y también el nuevo hogar postpandemia con muebles flexibles, multifuncionales y sostenibles. La feria Mallorca Home Meeting tiene por objetivo poner en contacto, mediante reuniones y encuentros de networking, a arquitectos, interioristas, directores hoteleros, promotores, constructores, empresarios o políticos.
José Carlos Díez

"Hemos tenido cuatro burbujas desde los años 60 y volveremos a vivir otra porque nos pone el ladrillo"

El popular y televisivo economista José Carlos Díez nos abre afectuosa y generosamente las puertas de su hogar en Madrid, en Valdebebas, para conceder una entrevista a Idealista News y poder conocer su visión sobre el mercado inmobiliario español. Cercano, familiar y muy buen amigo de sus amigos, su presencia en los principales medios de comunicación nacionales e internacionales es muy intensa. Pero su popularidad no le ha hecho olvidar sus orígenes humildes, de los que se siente muy orgulloso.
Planta Pachira

Cinco plantas de interior que (dicen) atraen suerte, dinero y amor

Las plantas de interior no solamente dan vida y armonía a cualquier estancia del hogar, sino que algunas como las orquídeas, la hiedra sueca o la planta de jade pueden llegar a atraer dinero, amor o fama. En cualquier caso, es innegable que todas ellas proporcionan equilibrio y serenidad, así como energía positiva a quiene habitan en la vivienda, aunque conviene cuidarlas adecuadamente. Para ello, hay que tener en cuenta factores como cuánta luz y agua necesitan o cuál es la temperatura ideal.
Entrevista Andrés Rubio

Andrés Rubio: “Madrid es el exponente de la España fea, falta liderazgo urbanístico"

El periodista Andrés Rubio sigue promocionando su libro “España fea. El caos urbano, el mayor fracaso de la democracia” un año después de su lanzamiento. Un ensayo que repasa, según el autor, “las barbaridades cometidas sobre el patrimonio español desde el final de la dictadura de Franco hasta la actualidad”. En esta entrevista, afirma que España necesita una estrategia urbanística y paisajística a nivel de Estado y que la clave está en lograr un equilibrio medioambiental con la belleza de los espacios públicos. Además, defiende el modelo de Barcelona y critica el de Madrid, donde cree que se da más peso a los promotores que a los arquitectos.
Íñigo Berasategui, de GUK Asesores Inmobiliarios

Berasategui, de GUK Asesores Inmobiliarios: "Con 'home staging' hemos llegado a vender una casa en dos horas"

Uno de los eslóganes que aparecen en su página web de GUK Asesores Inmobiliarios es: “Las viviendas más atractivas se venden hasta 40.000 euros más caras y 5 veces más rápido”. Y comentando esta afirmación comenzábamos nuestra entrevista con Íñigo Berasategui, un empresario vasco hecho a sí mismo, que creó hace siete años en San Sebastián la inmobiliaria GUK Asesores Inmobiliarios, en la que ofrece, desde entonces y de manera integrada en sus honorarios y en todas sus viviendas, los servicios de Home Staging físico y real como una insignia diferenciadora de su marca.
Mark Fenwick y Javier Iribarren

Fenwick Iribarren: “Habría que liberalizar más suelo y a coste cero para poder construir más viviendas sociales”

Fenwick Iribarren Architects (FIA) es actualmente uno de los estudios de arquitectura con mayor proyección nacional e internacional. Fundado por los arquitectos Mark Fenwick y Javier Iribarren, sus obras abarcan desde estadios de fútbol (3 de los 8 estadios del Mundial de Qatar 2022), edificios de altura (Complejo Caleido en Madrid, sede de la primera universidad vertical del mundo, en este caso, del Instituto de Empresa), viviendas (como la reforma del emblemático edificio del ave fénix de la madrileña calle de Gran Vía 68) y centros comerciales (como Nassica o el Centro de Ocio Diversia, ambos en Madrid), y de oficinas (como la rehabilitación integral del complejo de oficinas Merlin en AZCA). idealista/news entrevista a ambos arquitectos que nos hablan del coliving, del problema del suelo y sus proyectos.
Cándido Méndez

Cándido Méndez: “No se puede meter en el mismo saco normativo a una persona que ha heredado cinco pisos que a un fondo”

Ex secretario general del sindicato Unión General de Trabajadores (UGT) durante 22 años, desde 1994 hasta 2016, y presidente de la Confederación Europea de Sindicatos entre 2003 y 2007, a sus 71 años, Cándido Méndez afirma que no tiene nostalgia de su etapa como sindicalista, aunque recalca debérselo todo “a la UGT y a mi familia”. idealista/news entra en su casa para conocer más de cerca a este extremeño que afirma que lo importante ya no es quién gane las Elecciones Generales del 23 J, sino el día de después.
Ana Luengo, presidenta de AMPSI

Ana Luengo: “Nos guste o no, España es un país de propietarios y queremos que se proteja la propiedad privada"

Ana Luengo es desde hace casi dos años presidenta de la Asociación de Mujeres Profesionales del Sector Inmobiliario (AMPSI) y en noviembre volverá a presentarse para seguir liderando esta organización sin ánimo de lucro durante dos años más, que ya integra a más de 400 mujeres. En esta entrevista para idealista/news, estima que "con la nueva Ley de Vivienda, los más perjudicados van a ser los consumidores finales con peores condiciones laborales y económicas, porque ahora sí que no van a encontrar a nadie que les quiera alquilar una vivienda". Además, aboga por proteger la propiedad privada.
Home Staging

Las 10 razones por las que el 'home staging' no acaba de despegar en España

En Estados Unidos, el 90% de las agencias o agentes inmobiliarios trabajan y ofrecen el 'home staging' como una parte fundamental a la hora de poner a la venta o sacar al mercado una vivienda. Allí apenas se concibe ofrecer una vivienda en mal estado o descuidada y con trastos de por medio o con fotos y todo tipo de objetos personales de los propietarios, etc. Pero ¿por qué esta técnica de marketing inmobiliario, que aterrizó en España hará ya unos 15 años, no acaba de despegar del todo en nuestro país como en otros? Algunos factores son la fuerte cultura de la propiedad y el valor sentimental de la vivienda.