Custodio Pareja

Custodio Pareja

Soy redactor de idealista/news desde 2018 y me encargo de cubrir toda la información relacionada con el sector inmobiliario en Cataluña y el resto de España. Con una experiencia de más de 7 años en el sector del ladrillo, mi especialidad son las operaciones inmobiliarias a nivel nacional, con especial atención en el negocio del ‘retail’ y las oficinas. Soy licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y Técnico en Producción de Audiovisuales.

Archivo - Fachada de un edificio de viviendas

Los agentes inmobiliarios prevén que el acceso al mercado de la vivienda en España empeore en 2025

El colectivo de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) ha presentado el observatorio 'API Research', donde augura un "empeoramiento" del acceso al mercado de la vivienda en España en 2025. El observatorio está impulsado por la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Catalunya (AIC) y el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (Coapi) de Barcelona. El informe del Índice de Accesibilidad a la Vivienda en Propiedad (IAVP) indica que en este 2024 la accesibilidad al mercado ha mejorado por la caída de los tipos de interés pese al aumento de los precios, una previsión que "no es tan optimista" para el año que viene.
 La francesa Atland compra activos ‘life science’ en España por valor de 12 millones

La francesa Atland compra activos ‘life science’ en España por valor de 12 millones

El fondo de inversión francés Atland, a través de su filial Atland Voisin, ha consolidado su apuesta por el mercado español con la adquisición de dos activos inmobiliarios dedicados al sector de la salud mental, por un valor total de 12 millones de euros, tal y como han explicado fuentes cercanas a la operación a idealista/news. La operación refuerza la estrategia de diversificación de la SCPI Épargne Pierre Europe, gestionada por Atland Voisin, y se suma a la creciente presencia del grupo en el segmento de activos alternativos en Europa.
Archivo - Varias personas en el Paseo de Gracia, a 12 de abril de 2024, en Barcelona, Catalunya (España).

Paseo de Gracia de Barcelona, la calle más cara de España para abrir una tienda

Barcelona vuelve a situarse en el mapa global del comercio de lujo gracias al emblemático Paseo de Gracia. Según la última edición del informe Main Streets Across the World de Cushman & Wakefield, esta avenida no solo es la calle comercial más cara de España, sino que escala al puesto 16 del ranking mundial, con una renta prime de 3.180 euros por metro cuadrado al año, un aumento del 6% respecto al año anterior.
Los Sonny Angels y los Labubu aterrizan en Barcelona: PopMart abre una tienda en Plaza Cataluña

Los Labubu aterrizan en Barcelona: PopMart abre una tienda en Plaza Cataluña

Si eres un ‘boomer’ o un ‘millennial’, igual no sepas de lo que vamos a hablarte. Si eres un ‘zeta’, seguramente estos muñequitos ya se hayan acomodado en tus dispositivos o, a modo de ‘charms’, en tus mochilas y bolsos. Hablamos, cómo no, de las cajas ciegas más virales de toda la Red: las de PopMart. Los fans españoles de los Sonny Angel y los Labubu están más que de enhorabuena, ya que la empresa asiática abrirá una tienda efímera en el centro de Barcelona, en concreto en el centro comercial El Triangle, tal y como han confirmado a idealista/news fuentes del complejo.
Barcelona inicia su ‘Pla viure’: construir 15.000 viviendas sociales para 2030

Barcelona inicia su ‘Pla viure’: construir 15.000 viviendas sociales para 2030

El Ayuntamiento de Barcelona ha marcado un ambicioso objetivo para los próximos años: construir 15.000 viviendas públicas antes de 2030, con el fin de incrementar el parque de vivienda social y acercarse al estándar europeo del 15% de vivienda asequible. Este propósito se enmarca dentro de un plan integral que busca garantizar el acceso a una vivienda digna para todos los ciudadanos, especialmente aquellos con mayores dificultades económicas.
Normal releva a Intersport y Caixabank con dos ‘macrotiendas’ en el centro de Barcelona

Normal releva a Intersport y Caixabank con dos ‘macrotiendas’ en el centro de Barcelona

El low cost y los productos virales de TikTok se abren paso en el prime barcelonés. La compañía danesa de cosmética a precios bajos Normal abrirá dos 'macrotiendas' en el centro de Barcelona, tal y como han explicado fuentes cercanas al. Para reforzar su presencia en capital catalana, la empresa ha elegido dos locales ubicados en calle Pelai (a escasos metros de la Plaza Cataluña de Barcelona) y en Rambla de Cataluña.
El retail se prepara para el futuro: drones, 'IA' y superestrellas

El retail se prepara para el futuro: drones, 'IA' y dependientes 'superestrella'

El sector del 'retail' se enfrenta a una transformación profunda impulsada por la tecnología y el cambio en las expectativas de los consumidores. Un informe de la consultora JLL detalla cómo herramientas avanzadas, como la inteligencia artificial (IA), drones y un concepto renovado de experiencia humana en las tiendas (los llamados "empleados superestrellas"), son claves para el futuro del comercio minorista. Las empresas que quieran mantenerse competitivas deben apostar por un modelo omnicanal, que integre las experiencias digitales y presenciales para satisfacer a un cliente cada vez más exigente.
Merlin y Colonial registran ganancias hasta septiembre con la posibilidad de que su régimen fiscal desaparezca

Merlin y Colonial registran ganancias hasta septiembre con la posibilidad de que su régimen fiscal desaparezca

Merlin Properties y Colonial, dos de las mayores socimis en España, han cerrado los primeros nueve meses del año con resultados positivos, en un momento en el que el futuro de su régimen fiscal está bajo escrutinio. Ambas empresas han conseguido aumentar sus beneficios gracias al buen desempeño de sus carteras, aunque la posible eliminación de las ventajas fiscales que disfrutan plantea incertidumbres de cara a los próximos ejercicios.
Cataluña destinará 100 millones para un fondo de emancipación para jóvenes

Cataluña destinará 100 millones para un fondo de emancipación para jóvenes

La Generalitat de Cataluña ha anunciado un ambicioso plan de inversión de 500 millones de euros para mejorar el acceso a la vivienda y apoyar a los colectivos más vulnerables. Dentro de esta iniciativa, se ha creado un Fondo de Emancipación dotado con 100 millones de euros, diseñado específicamente para ayudar a los jóvenes a cubrir el 20% de la entrada necesaria para la compra de una vivienda. Este fondo busca facilitar el acceso a la propiedad para jóvenes que encuentran barreras económicas en el mercado inmobiliario actual.