Comentarios: 0
Merlin y Colonial registran ganancias hasta septiembre con la posibilidad de que su régimen fiscal desaparezca
idealista/news

Merlin Properties y Colonial, dos de las mayores socimis en España, han cerrado los primeros nueve meses del año con resultados positivos, en un momento en el que el futuro de su régimen fiscal está bajo escrutinio. Ambas empresas han conseguido aumentar sus beneficios gracias al buen desempeño de sus carteras, aunque la posible eliminación de las ventajas fiscales que disfrutan plantea incertidumbres de cara a los próximos ejercicios.

Merlin Properties ha reportado un beneficio neto de 231 millones de euros, lo que representa un aumento del 67% respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento se debe principalmente a la mejora en los ingresos por rentas, que se situaron en 389 millones de euros, un 6,4% más que en 2023. Además, la ocupación media de sus activos ha crecido, alcanzando niveles cercanos al 95%, lo que refuerza su posición en el mercado.

Por su parte, Colonial ha cerrado el tercer trimestre con un resultado neto recurrente de 147 millones de euros, un 15% más que en el mismo periodo del año pasado. La socimi destaca la fortaleza de su modelo de negocio basado en oficinas prime en París, Madrid y Barcelona, mercados en los que mantiene elevados niveles de ocupación y una fuerte demanda por parte de los arrendatarios.

Ambas compañías han señalado el buen comportamiento de sus carteras como clave para estos resultados, aunque operan en un contexto económico marcado por la inflación y el alza de los tipos de interés. Mientras que Merlin ha apostado por reforzar su presencia en el sector logístico, Colonial continúa enfocada en activos prime, con un perfil de arrendatarios de alta calidad.

A pesar de estas cifras positivas, el sector enfrenta desafíos regulatorios que podrían impactar su desempeño futuro. Entre ellos, la posible desaparición del régimen fiscal especial de las socimis, que actualmente les permite no tributar por el impuesto de sociedades si distribuyen al menos el 80% de sus beneficios en forma de dividendos. Esta medida, que ha sido objeto de debate político en los últimos meses, podría reducir la competitividad de estos vehículos de inversión.

Las socimis han defendido en repetidas ocasiones la importancia de este régimen fiscal para atraer capital extranjero y fomentar la profesionalización del sector inmobiliario en España. Según fuentes del mercado, un cambio en esta normativa podría no solo afectar los resultados de empresas como Merlin y Colonial, sino también desincentivar nuevas inversiones en el país.

En este escenario, tanto Merlin como Colonial han optado por mantener una estrategia prudente, diversificando sus carteras y reforzando su perfil financiero. Mientras el sector espera novedades regulatorias, estas empresas continúan apostando por sus principales mercados y por la consolidación de su liderazgo en el mercado inmobiliario español y europeo.

 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta