Francisco Iñareta

Francisco Iñareta (portavoz de idealista)

Previsiones para el mercado inmobiliario en 2025 de idealista

Previsiones de vivienda para 2025: la falta de oferta seguirá empujando los precios

A pesar del optimismo que pueda generar el aumento de la demanda y el número de operaciones, un examen un poco más pausado del mercado inmobiliario nos alerta sobre la complicada situación que atraviesa tanto la compraventa como el alquiler residencial por la falta de oferta disponible. Francisco Iñareta, portavoz de idealista, analiza y ofrece las previsiones para 2025 y afirma que “el déficit de vivienda es tan enorme que la tensión en los precios seguirá empujándolos hacia arriba”. La tormenta perfecta creada en torno a la construcción de obra nueva y los efectos de la Ley de Vivienda en los arrendamientos ponen muy difícil que los precios puedan estabilizarse y, mucho menos, bajar.
Vistas de las afueras de Madrid capital

Cinco años de malas decisiones

Han pasado algo más de cinco años desde que se comenzara a intervenir el mercado del alquiler y el impacto no sólo no ha sido el deseado, sino que ha empeorado todas las métricas, tal y como señala Francisco Iñareta, portavoz de idealista. La primera medida fue la aprobación de los cambios en la LAU en marzo de 2019, que alargó los contratos desde los tres años hasta los cinco o siete años. Después han venido una batería de decretos y medidas que culminaron con la aprobación de la Ley de Vivienda en 2023. En idealista apostamos por dar un golpe de timón a las políticas de alquiler, retirar todas las medidas dañinas y comenzar un nuevo rumbo basado en datos, en el equilibrio entre las partes y en la opinión de los expertos.

Carreteras comarcales - capítulo 05: 'rederas de cangas de morrazo'

La serie carreteras comarcales nos lleva a rincones inéditos, festividades, tradiciones y costumbres singulares o artesanías próximas a desaparecer. Las rederas de cangas de morrazo, en plenas rías baixas, son fundamentales para la industria pesquera ya que acuden a la llamada de los barcos para reparar las redes y que el barco pueda volver al mar cuanto antes. Su profesión está condenada a desaparecer en unos años si no llega "savia nueva"