habitissimo

habitissimo

Los colores de 2022 infalibles para acertar en la decoración de casa

De un modo u otro, es inevitable querer vestir nuestros hogares con los colores que son tendencia cada temporada, aunque sea en pequeñas dosis. Si ha llegado el momento de pintar la casa o cambiar la decoración, es la ocasión perfecta. Los expertos de Habitissimo nos traen los colores que nunca pasan de moda o muy actuales, que llaman al optimismo y la vitalidad o que nos invitan a relajarnos en casa. Very Peri es el color 2022 de Pantone. La casa Bruguer apuesta por el color azul suave y elegante. Los verdes también son tendencia este año.
Trucos para ahorrar en casa y sobrellevar la cuesta de enero

Trucos para ahorrar en casa y sobrellevar la cuesta de enero

Con el nuevo año llega la inevitable cuesta de enero. Una cuesta que, aunque cada vez parezca más empinada, es posible superar sin apretarse el cinturón hasta casi ahogarse. En casa podemos ahorrar de muchas maneras y a veces solo es cuestión de modificar algunos hábitos. Unos sencillos consejos te ayudarán en la tarea y lo mejor es que ponerlos en práctica no cuesta nada, como olvidarse del stand by de los aparatos o instalar aireadores en los grifos. Cuando llegue febrero notarás la diferencia.
Estilo japandi, la nueva tendencia de decoración en casa

Estilo japandi, la nueva tendencia de decoración en casa

El japandi es un estilo decorativo que mezcla influencias de la decoración de estilo japonés y escandinavo, combinando a la perfección sencillez y elegancia, y transmitiendo serenidad y organización. Así que no es de extrañar que este estilo decorativo gane cada vez más adeptos. 

Trucos para organizar una limpieza a fondo tras una mudanza

Una mudanza siempre es estresante. Y el trabajo no acaba cuando por fin estamos en nuestra nueva casa. Es entonces cuando llega el momento de la limpieza final, la que nos permitirá, entonces sí, disfrutar de nuestro nuevo hogar. ¿Pero cómo enfrentarse a ella? Lo ideal es hacer una limpieza a fondo de la vivienda antes de llevar muebles y enseres. Y tras la mudanza es importante hacer un repaso de limpieza.

Errores que cometiste en tu casa en 2021

Comenzaste el año con un propósito: renovar tu casa para que tuviera un aspecto más actual, para que fuera más cómoda o para que pareciera más grande. Pero han pasado doce meses y te das cuenta de que no lo has conseguido, al menos, del todo. ¿Qué ha podido fallar? Los expertos de Habitissimo ofrecen las claves: dejarnos llevar por lo que marcan las tendencias sin analizar antes cómo son nuestros hogares o lo que necesitamos puede hacer que cometamos errores.

Seis reformas en casa que puedes hacer en Navidad

En Navidad todos estamos pensando en regalos y reuniones con familia o amigos. No parece una buena época para hacer reformas en casa, pero lo es. En primer lugar, porque siempre hay algo más de tiempo libre. Y, en segundo lugar, porque recibir visitas es una excusa perfecta para poner la casa a punto y, de paso, renovar su aspecto. Hay mil formas de actualizar tu hogar y darle un toque diferente o más acogedor. Pero, como estamos en fiestas, los expertos de Habitissimo te dan ideas de reformas muy rápidas y sencillas, como cambiar el color de las paredes o la iluminacón de la casa.

Trucos prácticos para prevenir las goteras y humedades este invierno

Con el frío y las lluvias llega uno de los problemas más temidos en las viviendas: las filtraciones de agua. No se trata solo de una cuestión de desperfectos en techos o paredes, sino que goteras y humedades provocan una pérdida de eficiencia energética y pueden llegar a causar problemas de salud. Por eso es fundamental revisar el tejado, la azotea o la terraza. También es importante limpiar los canalones para evitar que se tasquen y rebosen agua, así como los sumideros: si no están limpios, no podrán evacuar el agua correctamente.
Cómo aislar tu casa para reducir la factura de la luz

Cómo aislar tu casa para reducir la factura de la luz

Más de la mitad de los hogares españoles sufre pérdidas de calor a causa de un mal aislamiento, según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE). No debemos contemplar la necesidad de mejorar la cobertura térmica de nuestros hogares como un gasto, sino como una inversión. Se amortizará en un periodo de 5–7 años. ¿Qué puedes hacer para mejorar el aislamiento de tu casa? La primera mirada se debe dirigir a puertas y ventanas, aunque son las fachadas y muros exteriores los puntos más débiles. Se pueden aislar con materiales como lanas minerales o fibra de vidrio.