Marcos Delgado

Marcos Delgado

Periodista entre Málaga y Madrid. Llegué a idealista/news en 2024, desde entonces, me he especializado en el mercado inmobiliario y económico de Andalucía, aunque con un ojo puesto en el sector del lujo de la Costa del Sol. Apasionado del cine y del motor. Si me necesitas, búscame por las playas de Málaga.

Historia y elegancia en el centro de Palma: se vende este lujoso palacio del siglo XV por 14 millones

En el centro de Palma de Mallorca, a pocos metros del Paseo del Borne, la Plaza Mayor y la Avenida Jaime III, se encuentra este elegante y lujoso palacio del siglo XV, que está anunciado en idealista por 13,9 millones de euros. La propiedad se encuentra en una parcela de 285 m2, aunque dispone de 900 m2 de superficie construida, dividida entre las tres plantas que dispone el edificio, donde podemos encontrar 16 habitaciones, de las cuales ocho son dobles, y ocho cuartos de baño en total. Además, dispone de bodega, terrazas, zona de barbacoa y mucho más.
El presidente de la Diputación de Sevilla, Francisco Javier Fernández

La Diputación de Sevilla movilizará 250 millones para levantar 2.000 VPO de alquiler asequible

El presidente de la Diputación de Sevilla, Francisco Javier Fernández, ha anunciado un nuevo paquete de medidas en materia de vivienda con el que movilizarán 250 millones de euros para la construcción de 2.000 inmuebles en régimen de alquiler asequible. De esta cuantía total, la institución aportará 100 millones de euros directos en los próximos cuatro años, mientras que los 150 millones de euros restantes correrán a cargo del Gobierno central y la Junta andaluza. Los alquileres no podrán superar los 350 euros/mes y los inquilinos deben proceder de los registros públicos de demandantes de vivienda.
Selwyn Street, Sídney (Australia)

Un proyecto residencial de lujo en Sídney aviva la crisis de acceso a la vivienda en Australia

La batalla que se ha levantado en Australia para salvar dos viejas casas en un barrio de Sídney ha llevado a la actualidad la acuciante pérdida de vivienda asequible en el país. La comunidad local, el ayuntamiento de la ciudad y hasta el gobierno estatal de Nueva Gales del Sur han tomado partido para evitar su demolición para convertirse en viviendas de lujo. Las autoridades locales rechazaron la solicitud del promotor y se ofreció a comprar las propiedades, pero el caso se encuentra ahora en los tribunales. Sídney se encuentra entre las urbes más inaccesibles del planeta, con escasez de alquileres y precios desorbitados.
(De izq. a dch.) Xavier Vilalta, Manuel Castañón González, Joan Pintiado, Juan Manuel Reyes y Adrià Vilar

“La sostenibilidad no es antagónica a las viviendas de lujo: aporta mayor valor y calidad de vida”

La feria Rebuild 2025, centrada en la construcción industrializada, ha tenido un espacio reservado para el mercado inmobiliario de lujo. Los expertos del sector han defendido la importancia de estas medidas. Xavier Vilalta, director de Vilalta Studio, ha destacado que “la sostenibilidad puede parecer la idea antagónica, y sin embargo, es todo lo contrario aporta más valor, privilegios y una mayor calidad de vida”. En esta línea, el CEO de Maindrop, Joan Pintiado, ha recalcado la importancia de estas implementaciones para mejorar "la salud y la experiencia de los residentes".
Sentencia

Condenado a casi 2 años de cárcel por intentar okupar una casa con la dueña dentro

El Juzgado de lo Penal número 5 de Palma de Mallorca ha condenado a un año y un mes de prisión a un hombre por intentar okupar una vivienda mientras su propietaria se encontraba en su interior, y a otros nueve meses por amenazar de muerte con un arma blanca a una mujer y a su hijo menor de edad, que le sorprendieron mientras intentaba forzar la cerradura del inmueble. En total, la Audiencia Provincial de Baleares ha penado al individuo con un año y diez meses de cárcel. La parte denunciada interpuso una apelación que ha sido desestimada finalmente.

El bajista de Kiss vende su casa de Beverly Hills por 12,3 millones de euros

Gene Simmons, bajista y vocalista de la mítica banda de rock Kiss, más conocido como ‘Demon’, ha puesto a la venta su mansión de Beverly Hills (California) por 14 millones de dólares (12,3 millones de euros al cambio actual). La vivienda, que consta de 720 m2 de superficie, se encuentra en una colina de la ciudad con vistas a Coldwater Canyon, Century City y al Océano Pacífico. Fue diseñada por el reconocido arquitecto suizo Roger P. Kurath, quien apostó por el vidrio, el acero, el roble y el hormigón.
(De izq. a dch.) Pedro Palencia, Alberto González, Raúl Serradilla y Jorge Ginés

Asprima: “Los promotores tenemos un riesgo energético, no sabemos qué sistemas instalar”

El director General de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima), Jorge Ginés, ha manifestado el “riesgo energético” que viven los promotores en el panorama actual. Durante una jornada de electrificación y descarbonización de viviendas en Rebuild 2025, Ginés ha recalcado que se está muy lejos de los objetivos medioambientales previstos, y que "no podemos abordar estos cambios si no sabemos ni si quiera el impacto que esto genera". De hecho ha remarcado que se está industrializando y descarbonizando sin ningún tipo de incentivo, pero las nuevas condiciones técnicas están creando un cuello de botella.
Manuel Balcells, director General de Inbisa

Balcells (Inbisa): "La solución para bajar el precio de la vivienda es que la Administración rebaje los impuestos"

El director General de Inbisa, Manuel Balcells, promotora con más de 1.100 viviendas en cartera y una facturación anual en preventas de 110 millones de euros en 2024, ha atendido a idealista/news en una entrevista en la que ha opinado sobre el mercado actual de la vivienda y qué se debe cambiar. También ha desgranado en qué situación se encuentra su compañía y cuáles son sus previsiones de futuro. Balcells ha destacado dos grandes problemas: la oferta y el precio. Este último, muy condicionado por los altos impuestos que se deben abonar a la hora de construir una vivienda.
La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, y lLa consejera de Fomento de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz

Andalucía invierte 4,4 millones para rehabilitar 335 viviendas en Huelva

La consejera de Fomento de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, ha anunciado una inversión de 4,4 millones de euros para la rehabilitación de 335 viviendas en Huelva capital. Dicha partida económica proviene de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (Feder), destinados a proyectos sostenibles y medioambientales entre 2021-2027. En primer lugar, comenzarán las obras de 207 viviendas en la calle Valparaíso, y, posteriormente, 64 inmuebles en la plaza Cano Peral y otras 64 casas en la plaza Molinos de Viento, que contarán con tratamiento y reparación de fachadas, sustitución de ventanas, mejoras en las instalaciones básicas y en zonas comunes.