Marcos Delgado

Marcos Delgado

Periodista entre Málaga y Madrid. Llegué a idealista/news en 2024, desde entonces, me he especializado en el mercado inmobiliario y económico de Andalucía, aunque con un ojo puesto en el sector del lujo de la Costa del Sol. Apasionado del cine y del motor. Si me necesitas, búscame por las playas de Málaga.

Las empresas familiares más grandes de 2025, por ingresos

Las 50 empresas familiares más grandes del mundo: los Ortega y los Roig, entre ellas

Cada dos años, la consultora EY y la Universidad de St. Gallen elaboran un ranking que engloba a las 500 empresas familiares más grandes del mundo. Por primera vez desde que se publica este índice encontramos a dos empresas españolas entre las 50 primeras, las gestionadas por la familia Ortega y la familia Roig. En el puesto número 43 se encuentra Inditex, con unos ingresos anuales de 38.910 millones de dólares (algo más de 36.000 millones de euros al cambio actual); y en el 48 está Mercadona con 35.870 millones de dólares (33.000 millones de euros).
Londres, Reino Unido

Los altos precios de la vivienda en Londres expulsan a los jóvenes de la capital

Los elevados precios de la vivienda en Londres, que ha alcanzado recientemente las 549.000 libras (657.000 euros), están expulsando a los más jóvenes de la capital británica. Según un informe de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS), el número de hipotecas firmadas en Reino Unido en 2023 alcanzó los 282.000 préstamos, su dato más bajo de la última década, pero aunque un 38,4% de ellas representaba a compradores que adquirieron una vivienda por primera vez (frente al 28% de 2003), la mayoría de estos préstamos se concedieron fuera de Londres. En la capital, la caída de hipotecas entre estos compradores primerizos se redujo cuatro puntos en 10 años, hasta el 12,7%.
Atenas, Grecia

España, tercer país de la Unión Europea con mayor economía sumergida

Un reciente informe publicado por el Centro de Investigación de Política Económica (CEPR por sus siglas en inglés) y elaborado por los economistas Francesco Pappadà y Kenneth Rogoff, estima que la economía sumergida de los grandes países representa el 17% del PIB, mientras que en los países en desarrollo esta cifra se duplica hasta alcanzar el 33% del PIB.
Futuro puerto deportivo en Málaga

Málaga da ‘luz verde’ a la construcción de un nuevo puerto deportivo

El Puerto de Málaga ha dado la ‘luz verde’ definitiva a la construcción de La Marina de San Andrés, un nuevo puerto deportivo con casi 115.000 m2 de superficie que se levantará en la barriada de Huelin, a escasos minutos andando del centro de la capital. El proyecto contará con espacio para 566 embarcaciones, 450 plazas de aparcamiento, 3.000 m2 de zonas comerciales, una escuela de vela, e incluso un auditorio musical que recibirá una inversión total de 200 millones de euros, impulsado por el fondo de inversión catarí Al Alfia. Se espera que las tareas de construcción comiencen este mismo verano.
Países más felices del mundo

Los países más felices del mundo: Finlandia mantiene el liderato y España cae dos puestos

Como cada año, el ‘World Happiness Report’ ha publicado su lista con los países más felices del mundo, un ranking que elabora la plataforma Gallup basándose en la libertad de elección, el PIB per cápita y otros indicadores de bienestar como las evaluaciones de la vida y las emociones, tanto positiva como negativa. Finlandia repite como país más feliz del mundo por octavo año consecutivo, con una puntuación de 7,7 sobre 10, seguida por Dinamarca e Islandia. Mientras tanto, España, pese a aumentar su puntuación de 6,4 a 6,5, cae dos posiciones en el ranking y se coloca en el número 38 de la lista.
De izquierda a derecha: Pedro Fernández Alén, Santos González, Carolina Roca, Marta Vall-llossera y Consuelo Villanueva.

Asprima: “Potenciar la vivienda pública por encima de la privada tiene muchos inconvenientes”

Durante la séptima edición del encuentro anual de Precios de Vivienda, la presidenta de la Asociación de Promotores Inmobiliarios (Asprima), Carolina Roca, ha declarado: "Potenciar la vivienda pública por encima de la privada tiene muchos inconvenientes. Tenemos que construir muchísimas viviendas bajo todas las modalidades posibles”, haciendo referencia a los 4.000 millones de euros de fondos ICO destinados a la construcción de viviendas de alquiler asequible.
El exalcalde de Barcelona, Joan Clos

Joan Clos dice que la crisis habitacional "tiene solución" con "acuerdo político"

El que fuera alcalde de Barcelona entre 1997 y 2006 y ministro durante la presidencia de José Luis Rodríguez Zapatero, Joan Clos, ha destacado durante una entrevista en el diario El Correo, que la crisis habitacional en la que nos encontramos “sí tiene solución”, pero es necesario un “acuerdo político” y establecer un “marco financiero que garantice el acceso a la vivienda”. También aboga por una mayor coordinación entre las tres instituciones (Gobierno central, comunidades y ayuntamientos) y por un incremento en la densidad de los suelos ya urbanizados, y pone de manifiesto la escasa oferta en Cataluña desde la entrada en vigor de la Ley de Vivienda.
El consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal

Andalucía sancionará con hasta 600.000 euros las nuevas viviendas turísticas en zonas ya limitadas

El consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, ha anunciado nuevas sanciones que oscilarán entre los 100.000 y los 600.000 euros para los que inscriban una nueva vivienda turística en aquellas zonas ya limitadas por las instituciones correspondientes. Además, aparte de ser catalogada como una infracción "muy grave", se impondrá una imposibilidad de una nueva alta para el mismo inmueble en el plazo de un año. Cabe destacar que el Ejecutivo autonómico ha retirado la licencia a 6.771 viviendas desde 2024. Del total, 2.397 se encontraban en Málaga, provincia con más inscripciones turísticas retiradas.
Los mejores países para irse a vivir en 2025

Los mejores países para irse a vivir en 2025

La institución financiera Remitly ha elaborado un estudio para conocer cuáles son los mejores países para emigrar este 2025. Para ello han fijado una puntuación (sobre 100) basada en 24 factores importantes como la seguridad, la sanidad, la estabilidad económica o la digitalización; y han llegado a la conclusión de que Islandia es el mejor país para mudarse este año, con un 58,4 de nota media. En segundo lugar encontramos a Suiza con un 55,8 de media, y en el tercero a Luxemburgo con un 55,7. España se encuentra en el puesto número 21 con una valoración media de 45,8.
Belén López, general manager de Gil Stauffer de Madrid

Gil Stauffer: "Una mudanza de lujo es mucho más que trasladar objetos, es un servicio exclusivo"

Belén López, general manager de Gil Stauffer de Madrid, empresa especializada en mudanzas de lujo a nivel internacional, asegura que la seguridad, el embalaje, la discreción del cliente y, sobre todo, el cuidado y la personalización son claves para que la mudanza sea un éxito: "Una mudanza de lujo implica mucho más que simplemente trasladar objetos de un lugar a otro, es una experiencia completamente adaptada a las necesidades del cliente, un servicio completo y exclusivo".