Las infracciones serán catalogadas como "muy graves" y, además, se impondrá una imposibilidad de una nueva alta para el mismo inmueble en el plazo de un año
Comentarios: 0
El consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal
El consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal Junta de Andalucía

El consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, ha anunciado nuevas sanciones que oscilarán entre los 100.000 y los 600.000 euros para los que inscriban una nueva vivienda turística en aquellas zonas ya limitadas por las instituciones correspondientes, como es el caso de Málaga, donde ya hay 43 barrios en los que se prohíben las nuevas licencias para inmuebles vacacionales.

Estas infracciones serán catalogadas como “muy graves”, de ahí su elevada cuantía económica, y las indicaciones se encontrarán recogidas en la nueva Ley de Turismo Sostenible de Andalucía que todavía está desarrollando el Ejecutivo autonómico.

Dentro de esta sanción, Bernal ha destacado que, además, se impondrá una imposibilidad de una nueva alta para la misma vivienda en el plazo de un año.

Un aviso antes de la sanción

En el caso de que algún propietario entre en el Registro de Turismo de la Junta para inscribir un inmueble, y su referencia catastral coincida con alguna de las zonas limitadas, recibirá este aviso automático:

La vivienda que usted va a inscribir se encuentra en una zona declarada saturada por el Ayuntamiento competente, por lo que, si decide seguir adelante con el trámite de inscripción, se le advierte de la posible exigencia de responsabilidades administrativas, así como que de forma inmediata se iniciará el procedimiento para la cancelación de la inscripción en el Registro de Turismo de Andalucía.

Más de 6.700 viviendas turísticas canceladas

Durante su intervención, el consejero ha informado que se han cancelado 6.771 viviendas de uso turístico en la comunidad andaluza desde 2024, de las cuales, 2.397 se encontraban Málaga, provincia con más inscripciones turísticas retiradas, seguida por Granada (1.090), Sevilla (1.032), Cádiz (888), Córdoba (437), Almería (425), Huelva (280) y Jaén (222).

“Lucha contra la clandestinidad”

Bernal ha destacado el “importante esfuerzo” que están haciendo desde la Consejería que el preside para “luchar contra la clandestinidad” de este tipo de viviendas, para poder detectar aquellas que están en funcionamiento sin poseer licencia.

Para ello, aparte de las denuncias recibidas a través del buzón de colaboración ciudadana, la Junta está desarrollando el proyecto ‘ Scraping’, un robot automatizado que extrae información de las páginas web donde se anuncian este tipo de inmuebles, para así detectar cuales no disponen de licencia.

Arturo Bernal ha concluido destacando la importancia de un turismo inteligente, pero con el foco puesto en los residentes: "El habitante de nuestras ciudades es un actor decisivo a la hora de planificar nuestras políticas. Continuamos así trabajando para que nuestro modelo turístico siga siendo un referente, y siga generando oportunidades de futuro para los andaluces".

El consejero también ha recalcado la necesidad de organizar una Conferencia Sectorial de Turismo para abordar estos asuntos.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta