Paloma Martínez Almeida

Paloma Martínez-Almeida

Con más de 5 años de experiencia como directora de idealista/news en España, Italia y Portugal, lidero la gestión del contenido económico e inmobiliario de este medio digital y a un maravilloso equipo multidisciplinar que hace que todos los días me encante trabajar en idealista, mi segunda casa. Llegué en septiembre de 2008, tras haber trabajado en otros medios digitales y de papel. Ya son más de 14 años en idealista y los que vengan porque… la vivienda y el mercado inmobiliario dan mucho de qué hablar. 

 La Paloma Design Studio V67

Así es el primer espacio dedicado al ladrillo en España: está en Madrid y parece una obra de arte

idealista/news visita el primer showroom del ladrillo español en nuestro país y está en Madrid capital. Ideado por la empresa La Paloma Cerámicas, El showroom La Paloma Design Studio V67 muestra toda la variedad de ladrillos que hay tanto para rehabilitaciones, como para obra nueva. Este espacio se muestra casi como un museo del ladrillo: el diseño del interior, la iluminación y la colocación de una amplísima gama de ladrillos con sello español convierten este espacio en una obra de arte.
Nadia Calviño

El Gobierno elimina la prórroga extraordinaria de 6 meses de los contratos de alquiler

El Gobierno ha eliminado en Consejo de Ministros la prórroga extraordinaria de los contratos de arrendamiento de vivienda habitual, con lo que a partir del 1 de julio esta medida ya no aplicará. Es decir, a partir del 1 de julio los inquilinos cuyos contratos de alquiler finalicen, no podrán solicitar la prórroga extraordinaria seis meses más. Se trata de una medida incluida en un real decreto aprobado el pasado 27 de diciembre de 2022, en respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania. El partido de coalición, Sumar, ha arremetido contra el PSOE por poner fin a esta decisión.
Declarar el IRPF si estás divorciado

Los pasos para declarar el IRPF con éxito si estás divorciado

La declaración de la Renta afronta la recta final este mes (termina el 30 de junio). Si todavía no la has presentado y estás divorciado, este artículo te interesa porque la situación personal pesa mucho sobre la declaración de IRPF. Por ejemplo, el contribuyente que se haya divorciado debe saber que, si compró su vivienda habitual antes del 1 de enero de 2013, podrá seguir aplicando la deducción por inversión de vivienda. Además, el Supremo ha sentado jurisprudencia al señalar que sí tributa en el IRPF la venta por parte de uno de los excónyuges de parte de la vivienda y que el que se queda con la casa compensa en metálico al otro.
Valdecañas

El Constitucional suspende la demolición de Isla de Valdecañas (Extremadura)

El Tribunal Constitucional ha acordado suspender la demolición del hotel, viviendas, campo de golf e instalaciones que actualmente están construidas y en funcionamiento del complejo turístico, de salud, paisajístico y de servicios Marina Isla de Valdecañas, tal y como ordenaba el Tribunal Supremo. Se trata de un complejo turístico ubicado en los términos municipales de El Gordo y Berrocalejo (Cáceres), en una isla de 134,5 hectáreas de superficie existente en la presa de Valdecañas.
Vivienda heredada

La vía legal de tributar por encima del valor de referencia en una herencia y ahorrar impuestos

Desde el 1 de enero de 2022 está plenamente operativo el nuevo valor de referencia de Catastro, la base imponible de impuestos tan importantes como el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) o el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISyD). Este nuevo valor de referencia es una carga para los contribuyentes, sobre todo para los que compren una vivienda usada. Sin embargo, en el caso de tener que pagar el ISyD en algunas CCAA han aprobado beneficios fiscales. De hecho, el valor de referencia de Catastro no genera apenas problemas, al revés, tal y como señala José María Salcedo, socio director de Salcedo Tax Litigation, puede servir para ahorrar impuestos en el futuro.
Mesa redonda alquiler razonable

Cómo levantar alquileres razonables: el caso de éxito del Plan VIVE de Madrid contado desde dentro

España afronta un problema de falta de vivienda en alquiler y, más en concreto, de alquiler razonable, lo que se ha convertido en un problema para muchos ciudadanos. Por eso, idealista ha organizado una mesa redonda denominada ‘La necesidad de vivienda de alquiler razonable’ donde han participado María José Piccio-Marchetti, directora general de Vivienda y Rehabilitación en la Comunidad de Madrid; David Botín, director general de servicios inmobiliarios de Aedas Homes, y Jaume Borràs, director de negocio de Culmia. Explicamos el caso de éxito del Plan VIVE de Madrid contado desde dentro.
Tribunal Constitucional

El Constitucional, a favor de la reforma de Montoro: no se aplica el IPC para pagar menos al vender casa

El Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado la cuestión de inconstitucionalidad planteada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía sobre la famosa reforma fiscal del exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en la que se eliminaron los coeficientes de actualización, que permitían que quien vendiera una casa pudiera ajustar la ganancia obtenida a la realidad y pagar menos en el IRPF. Ahora el Constitucional echa un jarro de agua fría a los contribuyentes que hayan vendido una casa en 2015 y años posteriores al ratificar esta reforma fiscal.
Tribunal Supremo

El Supremo permite a las pymes recuperar el IAE pagado durante el estado de alarma

El Tribunal Supremo ha inclinado la balanza a favor de las empresas dedicadas a la hostelería y restauración que tuvieron que cerrar con motivo del estado de alarma declarado por culpa del covid-19. En contra del criterio de Hacienda, permite que puedan reducir la cuota del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), que exigen los Ayuntamientos, proporcional al tiempo en que sufrieron esa paralización total.